Archivo de la etiqueta: Factores de producción

El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno

1. El Sistema Económico y la Empresa

El sistema económico es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados a través de los cuales se trata de resolver el problema económico, que consiste en satisfacer las necesidades humanas con los recursos disponibles. Una necesidad humana es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Los bienes son todo aquello que satisface de manera directa o indirecta una necesidad humana. Los bienes libres son aquellos que son muy Seguir leyendo “El Sistema Económico, la Empresa y su Entorno” »

Gestión de la Producción y Aprovisionamiento en la Empresa

Proceso de Dirección, Concepto y Funciones

Función de Planificación

Concepto de Producción

La producción se puede entender desde diferentes puntos de vista:

  • Económico: Elaboración de productos a partir de recursos básicos por parte de la empresa con la finalidad de que sean adquiridos por los consumidores y satisfacer así sus necesidades de consumo.
  • Técnico: Combinación de factores productivos que siguen una serie de procesos productivos con la finalidad de obtener un producto.
  • Utilitario: Seguir leyendo “Gestión de la Producción y Aprovisionamiento en la Empresa” »

Introducción a la Producción y la Empresa

Introducción a la Producción y la Empresa

La Producción

La producción es la actividad económica que genera valor agregado mediante la creación y suministro de bienes y servicios. Implica la transformación de materias primas en productos o servicios finales, satisfaciendo las necesidades de los consumidores.

Escuelas de Pensamiento Económico

Diferentes escuelas de pensamiento económico han abordado el concepto de producción, incluyendo:

  • Fisiocracia
  • Escuela Clásica
  • Teoría Moderna

La Empresa

La Seguir leyendo “<h2>Introducción a la Producción y la Empresa</h2>” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Funcionamiento

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que estudia cómo las sociedades asignan recursos escasos entre diversos usos que compiten por ellos con el propósito de satisfacer las necesidades humanas. Se habla de recursos económicos porque los países cada vez tienen menos materias primas para afrontar sus necesidades. Es una economía social porque el sujeto de la misma es la sociedad humana (hombres, pueblos, clases sociales).

Relación con otras ciencias:

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y el Papel del Estado

Introducción a la Economía

La Función Económica de los Particulares y las Unidades Productivas

1) Consumo: La principal función económica de los particulares es el consumo, que consiste en la adquisición de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.

2) Creación de Valor Añadido: La función principal de las unidades productivas es crear valor añadido, transformando los recursos en productos con un valor mayor.

Demanda Nacional y PIB

3) Demanda Nacional (DN): Es la suma del consumo Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y el Papel del Estado” »

Introducción a la Economía: Factores de Producción, Crecimiento y Sistemas Económicos

Los Factores de Producción

Los factores de producción son los elementos básicos empleados en la producción de bienes y servicios.

Recursos Naturales (Tierra)

Recursos naturales (tierra) proviene de la naturaleza. El término tierra se usa en un sentido amplio que abarca, además de la tierra cultivable y urbana, los recursos del suelo y del mar, así como los minerales o la pesca.

Trabajo

Trabajo se refiere a toda la actividad humana física o intelectual remunerada que interviene en el proceso productivo. Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Factores de Producción, Crecimiento y Sistemas Económicos” »

Sistemas Económicos y Factores de Producción: Una Guía Completa

Tipos de Sistemas Económicos

Sistema Planificado (Marx)

En este sistema, el Estado controla toda la economía y la producción. Si bien no hay diferencias de clases ni desempleo, la falta de incentivos y la excesiva burocracia limitan el crecimiento económico.

Sistema de Mercado (Adam Smith)

El Estado no interviene en la economía, permitiendo que la oferta y la demanda se regulen de forma natural. Este sistema es propenso a crisis económicas y desempleo, pero también fomenta la productividad y Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Factores de Producción: Una Guía Completa” »

Análisis de los Factores de Producción y la Estructura Organizacional en la Empresa

Acceso a los Factores de Producción

Materias primas, mano de obra, capital y proveedores son elementos cruciales para el funcionamiento de una empresa. La disponibilidad y acceso a estos factores determinan la eficiencia y el éxito de las operaciones.

Aprovisionamiento y Suministros

La proximidad a las fuentes de materias primas permite ahorros en transporte y procesos productivos, además de facilitar la obtención de suministros necesarios.

Trabajo

Un mercado laboral con mano de obra cualificada Seguir leyendo “Análisis de los Factores de Producción y la Estructura Organizacional en la Empresa” »

Conceptos básicos de empresa y economía

Empresa y Economía

Empresa: Unidad básica de la economía (Persona jurídica).

Economía: Disciplina que intenta satisfacer las necesidades humanas.

Empresa: Máquina que utiliza factores y recursos para producir servicios y productos.

Factores y recursos físicos o no (madera y conocimiento).

Productos y servicios cubren necesidades humanas.

Productos: Son tangibles (zapatos), servicios: intangibles (formación).

Dinero: Algo aceptado como pago por productos y servicios (divisible, depósito de valor) Seguir leyendo “Conceptos básicos de empresa y economía” »

Factores de Producción y Funciones de la Empresa

Factores de Producción Agentes Económicos y Mercados

Trabajo>Las familias Tierra> Las empresas Capital (físico y financiero) >el sector público FÍSICO= máquinas HUMANO= trabajo FINANCIERO=dinero; Los agentes económicos se relacionan a través de los mercados M. PRODUCTOS (las familias) adquieren un bien o servicio que ofrecen las empresas. M. FACTORES los agentes compran o venden, tierra, trabajo y capital; FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA está constituido, por un lado, por la corriente Seguir leyendo “Factores de Producción y Funciones de la Empresa” »