Archivo de la etiqueta: Factores productivos

Conceptos Fundamentales de Economía: Una Introducción Completa

Conceptos Fundamentales de Economía

Definiciones Clave

La economía es la ciencia que estudia los modos de proceder para la administración y la distribución de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

Claves de la Empresa: Tipos, Financiación y Obligaciones Fiscales

1. La Empresa y el Empresario

La empresa es una organización económica que combina los factores productivos (tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios. El empresario es el encargado de dirigir y coordinar el resto de factores productivos. El emprendedor es aquella persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo. Ser emprendedor está unido a la idea de innovación y riesgo por parte de alguien que cree en sus ideas y Seguir leyendo “Claves de la Empresa: Tipos, Financiación y Obligaciones Fiscales” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización

Significado Etimológico de Economía

La palabra economía proviene del griego oikonomía, que significa «administración de la casa o familia».

A lo largo de la historia, se han distinguido diferentes tipos de economía:

  • Economía regia: se aplicaba a un reino.
  • Economía provisional: se aplicaba a una provincia.
  • Economía política: se aplicaba a una ciudad o estado.

La economía analiza las leyes que rigen la producción, el problema económico que proviene de las necesidades humanas y de la escasez, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización” »

Conceptos Clave en Administración de Empresas: Desde la Producción hasta la Gestión de Recursos Humanos

Vocabulario Inglés-Español

Conceptos fundamentales de economía: microeconomía, macroeconomía y funcionamiento de los mercados

La economía es una ciencia social que estudia cómo administrar los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos entre los diferentes individuos. Las personas tienen necesidades, por lo tanto, utilizan factores productivos con el fin de producir bienes para satisfacer las necesidades.

Microeconomía y macroeconomía

Conceptos Básicos de Economía: Necesidades, Bienes, Factores Productivos y Sectores

La Economía

La economía se encarga de asignar correctamente recursos escasos para satisfacer las necesidades de los agentes. Abarca todo aquello que implique recursos y necesidades. Adam Smith, en su obra La Riqueza de las Naciones, sentó las bases de la economía moderna.

Tipos de Necesidades

La necesidad es la sensación de carencia que acompaña al deseo de satisfacerla. Se clasifican en:

Producción, Eficiencia y Costes: Factores Clave en la Empresa

1. Producción y Proceso Productivo

1.1 Producción

La producción de cualquier bien por parte de una empresa supone transformar una serie de factores productivos mediante un proceso productivo para obtener un bien o servicio que satisfaga las necesidades humanas.

PRODUCIR implica CREAR VALOR AÑADIDO O UTILIDAD. La utilidad total de un bien se puede descomponer en cuatro tipos de utilidades que van añadiendo valor al bien:

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Elementos, Funciones y Entorno

La Empresa

La empresa es un agente económico que, mediante la organización y dirección de un conjunto de factores, proporciona bienes y servicios a fin de conseguir unos resultados de acuerdo con unos objetivos previamente establecidos.

Conceptualización de la Empresa

La empresa puede ser conceptualizada desde tres puntos de vista:

  1. Desde el punto de vista económico: La empresa es una unidad básica de producción, crea utilidad al transformar un conjunto de factores productivos en bienes y servicios Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Empresa: Elementos, Funciones y Entorno” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Microeconomía hasta la Política Macroeconómica

Resumen de Economía: Conceptos Integradores

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que tiene como objeto de estudio la escasez. Se enfoca en la administración de los recursos, que son siempre escasos, ante las necesidades del hombre. Implica la interacción entre quienes producen y quienes compran.

Microeconomía y Macroeconomía

Fundamentos de la Producción y los Costes en la Empresa

Proceso Productivo

Conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean, fabrican o elaboran bienes y servicios. Utilizan recursos productivos que están a su disposición. Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados (valor añadido) y son adquiridos por los clientes para satisfacer sus necesidades. En las empresas de bienes, el área que se encarga del proceso productivo es el departamento de producción, mientras que en las empresas de servicios Seguir leyendo “Fundamentos de la Producción y los Costes en la Empresa” »