1. Fundamentos de la Teoría de Taylor
Frederick Winslow Taylor (1911), ingeniero norteamericano, propuso la “Organización Científica del Trabajo”, también conocida como “taylorismo”.
Hasta entonces, en las empresas se trabajaba según la rutina y costumbre de cada trabajador, sin seguir normas preestablecidas.
Su objetivo principal era aumentar la productividad centrándose en la tarea. Sus ideas principales eran:
- Estudios de tiempos y movimientos para hallar la única y mejor manera de Seguir leyendo “Teorías Clásicas de la Administración y Motivación: Taylor, Fayol, Herzberg y Maslow” »