Archivo de la etiqueta: Fidelización de clientes

Tendencias de Marketing y Comportamiento del Consumidor: Un Enfoque Actualizado

Dos Nuevas Tendencias en Marketing

Marketing Social

El marketing social surge como respuesta a las presiones del entorno y se caracteriza por:

  • Estar motivado por los cambios sociales, como el movimiento consumerista de los años 70, que buscaba adaptar la oferta a la demanda y no al contrario.
  • La influencia del movimiento ecologista, que genera preocupación por el impacto del consumo y del marketing sobre el medio ambiente, considerando el coste social del consumo.

El marketing debe contribuir a lograr Seguir leyendo “Tendencias de Marketing y Comportamiento del Consumidor: Un Enfoque Actualizado” »

Desarrollo de un Plan de Negocios: Estrategias y Fases Clave

Desarrollo de un Plan de Negocios: Estrategias y Fases Clave

Plan de Marketing

El desarrollo del plan de marketing se va concretando en tres fases, pero se debe destacar que:

  • El producto es viable.
  • La empresa tiene un hueco en el mercado.

Satisfacción y fidelización: Para que el producto sea viable a medio plazo, se debe concretar cómo se gestionarán las relaciones con los clientes y, en concreto, las estrategias de fidelización.

Propuesta de valor: Beneficios o valores que la empresa promete proporcionar Seguir leyendo “Desarrollo de un Plan de Negocios: Estrategias y Fases Clave” »

Estrategias de Marketing Directo: Conexión Efectiva con el Cliente

1. ¿Qué es el Marketing Directo?

El marketing directo es un conjunto de técnicas que facilitan el contacto inmediato y directo con el posible comprador, especialmente caracterizado (social, económica, geográfica, profesionalmente, etc.) a fin de promover un producto, servicio o idea. Para ello, se emplean medios o sistemas de contacto directo como mailing, telemarketing, couponning, buzoneo, televenta, e-mail marketing, sistemas multimedia móviles y todos los nuevos medios interactivos.

Se trata Seguir leyendo “Estrategias de Marketing Directo: Conexión Efectiva con el Cliente” »

Estrategias Clave de Marketing y su Aplicación en la Empresa

Principios del Marketing

Importancia del Cambio Tecnológico

Las actividades de marketing deben tener en cuenta la nueva realidad tecnológica, dado que el consumidor dispone de nuevos soportes de comunicación. La empresa también ha de llegar a él por estos medios.

Flexibilidad

En un contexto en que los cambios sociales y tecnológicos son rápidos, la organización de la empresa ha de poseer la capacidad de adaptarse a los cambios en el mercado.

Direccionalidad

Las acciones de marketing son costosas, Seguir leyendo “Estrategias Clave de Marketing y su Aplicación en la Empresa” »

Estrategias de marketing digital para la captación y fidelización de clientes

Entorno tecnológico

La web y su importancia en la captación y fidelización de clientes

Cómo tener presencia online

Para la mayoría de las empresas, el primer paso para tener presencia online es crear una página web. Aunque parezca sencillo, los especialistas de marketing deben crear un sitio atractivo y encontrar formas de que los consumidores lo visiten, deseen mantenerse actualizados y lo visiten con regularidad.

Pasos para diseñar una página web

El marco para crear una web correctamente lo Seguir leyendo “Estrategias de marketing digital para la captación y fidelización de clientes” »

Estrategias de Segmentación de Mercado y Fidelización de Clientes

Estrategias de Segmentación

Concepto de Segmentación

El mercado no es un ente único, sino que está compuesto por individuos con necesidades y características diversas. La segmentación de mercado consiste en dividir el mercado en grupos de compradores (segmentos) que buscan en el producto el mismo conjunto de atributos. Es importante destacar que los segmentos (tipos de compradores) son más relevantes que los nichos (características del producto).

Existen diferentes enfoques para abordar el Seguir leyendo “Estrategias de Segmentación de Mercado y Fidelización de Clientes” »

Logística Inversa: Beneficios, Flujos y Mejores Prácticas

Logística Inversa

La logística, como el conjunto de operaciones encaminadas a dirigir el flujo de mercancías en un sentido unidireccional, partiendo del proveedor o productor y pasando por todas las etapas de la cadena de suministro hasta llegar al consumidor final. Algunos factores clave que impulsan la logística inversa son:

Objetivos operativos cmi

Los Plane de Contingencia


Denominamos contingencia los acontecimientos que tienen una probabilidad no alta de suceder, pero cuyas consecuencias en la empresa se consideran muy importantes.

Cuatro áreas de planificación en la ilustración: -La zona de la planificación básica: Acontecimientos, cuya probabilidad de suceder es alta. Se trata de amenazas u oportunidades./-La zona de la planificación contingente (zona A). Acontecimientos cuya probabilidad de suceder es baja, baja de suceder con una Seguir leyendo “Objetivos operativos cmi” »