Archivo de la etiqueta: Financiacion externa

Fuentes de Financiación Empresarial: Recursos Internos y Externos

Introducción a la Financiación Empresarial

Definición y Propósito

Para que una empresa pueda desarrollar su actividad, necesita activos como maquinaria, equipos o instalaciones. Para adquirirlos, requiere fondos o recursos financieros, que puede obtener de diversas fuentes. La financiación de la empresa tiene por objeto esencial poner a su disposición los recursos necesarios, en el momento oportuno y mediante el procedimiento más económico.

Tipos de Financiación: Interna vs. Externa

Financiación Empresarial: Fuentes Internas, Externas, Mercados y Ciclos

Financiación Empresarial: Fuentes, Mercados y Ciclos

Financiación Interna o Autofinanciación

La financiación interna, también conocida como autofinanciación, se constituye por las fuentes generadas por la propia actividad de la empresa y se destinan a la ampliación y mantenimiento de la misma. Tiene su origen en los beneficios no repartidos. Existen dos tipos:

De Mantenimiento

Son fondos que compensan los activos de la empresa y que no suponen un crecimiento en la misma. Podemos distinguir:

Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa

Autofinanciación o Financiación Interna

La financiación interna procede de los beneficios que genera la empresa. De estos, hay que decidir entre:

  • Repartirlos entre los socios en forma de dividendos.
  • Retenerlos en la empresa para cubrir sus necesidades financieras.

La financiación interna o autofinanciación está formada por los beneficios no distribuidos y que se retienen en la empresa para financiar la ampliación o el mantenimiento de su actividad.

Existen dos componentes de autofinanciación: Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Interna y Externa” »

Estrategias de Financiación: Fuentes, Tipos y Recursos Clave

Concepto de Financiación: Fuentes, Medios y Recursos Financieros

Se denomina financiación a la obtención de los medios necesarios para efectuar inversiones. A cada una de las formas de obtención de esos medios se le denomina fuente financiera. Se pueden clasificar con arreglo a diversos criterios. Los principales son los siguientes:

Según su duración:

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación Empresarial

1. Autofinanciación

La autofinanciación se compone de los recursos financieros que la empresa genera por sí misma. Se distinguen dos tipos:

1.1 Autofinanciación por Enriquecimiento

Se forma por los beneficios retenidos y las reservas, que incrementan el patrimonio neto.

1.2 Autofinanciación por Mantenimiento o Amortización

Se forma por los fondos de amortización, provisiones que se destinan a mantener el capital. Estos fondos, mientras no se utilicen para su Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación para Empresas: Guía Completa

Fuentes de Financiación: Guía Completa

Índice

  1. Introducción
  2. Financiación y Fuentes de Financiación
  3. Autofinanciación
  4. Financiación Externa
    1. Financiación Ajena
    2. Financiación Propia: Ampliación de Capital
  5. El Sistema Financiero

1. Introducción

Las decisiones de inversiones y de financiación están interrelacionadas en un documento contable llamado balance. De la función financiera se ocupa el departamento financiero o de finanzas, que tiene las siguientes funciones:

  1. Decisiones de inversión.
  2. Planificar Seguir leyendo “Fuentes de Financiación para Empresas: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación para Empresas: Guía Completa

Fuentes de Financiación para Empresas

Financiación Propia

  • Ampliación de Capital: Emisión de nuevas acciones para aumentar el capital social.
  • Autofinanciación de Enriquecimiento (Reservas): Beneficios que los socios renuncian a repartirse y que pasan a formar parte de los fondos propios de la empresa.
  • Autofinanciación de Mantenimiento:

Fuentes de Financiación para Empresas

Elementos de Financiación Interna

Los elementos de financiación interna son:

1. Reservas

  • Suponen un incremento de los fondos propios de la empresa.
  • Constituyen nuevos recursos para financiar inversiones de crecimiento.
  • Son una fuente de autofinanciación.
  • Tipos: estatutarias, legales y voluntarias.

2. Resultado del Ejercicio

  • Resultado del último ejercicio económico cerrado.

3. Amortizaciones y Deterioros

Financiación y Ciclos de Inversión en la Empresa

Financiación Interna o Autofinanciación

La financiación interna o autofinanciación es el conjunto de recursos financieros que son generados por la propia empresa, es decir, recursos que proceden de su ahorro.

Tipos de Financiación Interna:

Fuentes de Financiación de la Empresa: Guía Completa

Fuentes de Financiación de la Empresa

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Clasificación de las Fuentes Financieras

1. Clasificación según el plazo de devolución: