Archivo de la etiqueta: Financiacion externa

Financiación Empresarial: Tipos, Ventajas y Desventajas

Financiación Empresarial

1. Concepto de Financiación

La financiación es el conjunto de recursos que obtiene una empresa para realizar su actividad. Aparece en el pasivo del balance, mientras que las inversiones en las que se materializan esos recursos figuran en el activo.

2. Financiación Interna

Son los fondos generados en el interior de la empresa por sí misma en el desarrollo de su actividad. Existen dos tipos:

2.1. Autofinanciación de Enriquecimiento

Está formada por las reservas, que son la Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Autofinanciación y financiación externa en la empresa

La autofinanciación de mantenimiento

Mientras que la autofinanciación de enriquecimiento persigue el crecimiento de la empresa, la autofinanciación de mantenimiento trata de mantener intacta su capacidad productiva, amortizando sus equipos productivos y poder renovarlos en el futuro, como por los recursos o fondos que se reservan para hacer frente a futuras contingencias y riesgos.

1- Las amortizaciones

Los equipos productivos van perdiendo valor con el paso del tiempo como consecuencia de su uso Seguir leyendo “Autofinanciación y financiación externa en la empresa” »

Fuentes de financiación de la empresa

LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes de financiación.
Estas fuentes pueden agruparse en distintos criterios de clasificación:
oSegún la propiedad de los recursos puede ser propia patrimonio neto( el capital aportado por los socios o las reservas) y ajena pasivo
oSegún el tiempo de permanencia pueden ser recursos financieros a largo plazo o a corto plazo.
oSegún su procedencia puede ser interna Seguir leyendo “Fuentes de financiación de la empresa” »

Fuentes de financiación de la empresa

La inversión y financiación son dos de las decisiones fundamentales de la empresa.
Si la primera Determina la estructura económica, la segunda configura la estructura financiera. Las decisiones de financiación deben ir dirigidas a obtener los recursos financieros necesarios Para llevar a cabo proyectos de inversión.  LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN pueden clasificarse en función de diferentes criterios: – Atendiendo a la propiedad: O Recursos propios: son de la empresa y no tiene que devolverse Seguir leyendo “Fuentes de financiación de la empresa” »

Financiación externa de la empresa

I La financiación interna o autofinanciación


Autofinanciación son los recursos que genera la empresa con su actividad diaria a través del beneficio retenido y de la amortización, todo ello sin necesidad de recurrir al sistema financiero Se genera a través del beneficio retenido y la amortización.

Amortización:

incorporación al coste del producto de la pérdida de valor de los activos fijos.

Beneficios retenidos:

beneficios restantes tras el reparto de dividendos a los accionistas.

Efecto Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Provisiones como fuente de financiacion

Fuentes de financiación de la empresa:


Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.
Se pueden clasificar según tres criterios diferentes:

Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera


*Fuentes de financiación a corto plazo: cuando el plazo de devolución es inferior al año.
*Fuentes de financiación a largo plazo: cuando el plazo de devolución es superior al año.
Clasificación según tengan una Seguir leyendo “Provisiones como fuente de financiacion” »