Archivo de la etiqueta: Financiacion interna y externa

Fuentes de financiación de la empresa

LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes de financiación.
Estas fuentes pueden agruparse en distintos criterios de clasificación:
oSegún la propiedad de los recursos puede ser propia patrimonio neto( el capital aportado por los socios o las reservas) y ajena pasivo
oSegún el tiempo de permanencia pueden ser recursos financieros a largo plazo o a corto plazo.
oSegún su procedencia puede ser interna Seguir leyendo “Fuentes de financiación de la empresa” »

Fuentes de financiación de la empresa

La inversión y financiación son dos de las decisiones fundamentales de la empresa.
Si la primera Determina la estructura económica, la segunda configura la estructura financiera. Las decisiones de financiación deben ir dirigidas a obtener los recursos financieros necesarios Para llevar a cabo proyectos de inversión.  LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN pueden clasificarse en función de diferentes criterios: – Atendiendo a la propiedad: O Recursos propios: son de la empresa y no tiene que devolverse Seguir leyendo “Fuentes de financiación de la empresa” »

Fuentes de financiación de la empresa

Fuentes De financiación los recursos líquidos o medios de Pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Fuentes de financiación a corto plazo

Cuando el plazo de devolución es inferior al año; por ejemplo, el crédito de Proveedores, los préstamos bancarios, etc.

Fuentes de financiación a largo plazo

Cuando el plazo de Devolución es superior al año; por ejemplo, préstamos a largo plazo y Empréstitos. También cuando tienen un plazo de exigibilidad indeterminado Seguir leyendo “Fuentes de financiación de la empresa” »

Financiación externa de la empresa

I La financiación interna o autofinanciación


Autofinanciación son los recursos que genera la empresa con su actividad diaria a través del beneficio retenido y de la amortización, todo ello sin necesidad de recurrir al sistema financiero Se genera a través del beneficio retenido y la amortización.

Amortización:

incorporación al coste del producto de la pérdida de valor de los activos fijos.

Beneficios retenidos:

beneficios restantes tras el reparto de dividendos a los accionistas.

Efecto Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Financiación externa de la empresa

Función financiera de la empresa


Las empresas necesitan financiación permanentemente para adquirir, renovar o mantener los recursos materiales que le permiten desarrollar su actividad. Pero la función financiera no solo se reduce a la simple obtención de fondos y recursos sino que hoy en día se considera que el área financiera debe cumplir funciones más amplias, entre estas destacan:
1. Planificación financiera
2. Decisión de inversión
3. Obtención de recursos
4. Control del equilibrio Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Que es fuente de financiacion externa y interna

1.Comentar las fases del ciclo de vida del Producto

Según la naturaleza del producto se diferencian en:


Etapa de introducción o lanzamiento

: Está constituida por la salida del mercado de un nuevo producto. Puede ser un producto completamente nuevo o bien una innovación sobre la base de otro ya existente. Como el producto es desconocido para la mayor parte del público, las ventas en esta etapa son bajas y su crecimiento es lento.


Etapa de crecimiento

: El producto empiza a ser conocido y las ventas Seguir leyendo “Que es fuente de financiacion externa y interna” »

Provisiones como fuente de financiacion

Fuentes de financiación de la empresa:


Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.
Se pueden clasificar según tres criterios diferentes:

Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera


*Fuentes de financiación a corto plazo: cuando el plazo de devolución es inferior al año.
*Fuentes de financiación a largo plazo: cuando el plazo de devolución es superior al año.
Clasificación según tengan una Seguir leyendo “Provisiones como fuente de financiacion” »

Fuentes financiacion empresa

Funciones de la empresa

-Planificacion financiera: Saber cuales son las necesidades futuras de capital y que financiacion se va a necesitar para emprender las proximas inversiones.
-Decisiones de inversion: = mejores formas de emplear los recursos financieros y cual es el más rentable.
-Obtención de recursos financieros: = mejores formas de conseguirlos, si hacerlos o adquirirlos.
-Control del equilibrio financiero: Saber si el endeudamiento es conveniente y si la empresa puede pagar sus deudas.

Clasificación Seguir leyendo “Fuentes financiacion empresa” »

Ventajas e inconvenientes de la financiacion ajena

TIPOS DE FINANCIACIÓN:

1- Según la disponibilidad de los recursos

Se distingue entre capitales permanentes o financiación básica (pasivo fijo), a disposición de la empresa por un periodo de tiempo de + de 1 año (L/P) y el pasivo circulante, que está constituído por la financiación disponible en el Corto Plazo para la empresa 2- Según el orígen de los recursos:
Se distingue entre financiación interna (procedente del interior de la empresa) que son los beneficios que obtiene la empresa por Seguir leyendo “Ventajas e inconvenientes de la financiacion ajena” »

Fuentes de financiacion ajena a corto plazo

1- LA ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA


Para que una empresa funcione ha de disponer de una serie de bienes (existecias, dinero, materias primas…), esto constituye su? ACTIVO y definen la estructura economica de la empresa.  Para poder adquirir los activos, la empresa necesita recursos economicos. El origen de estos recursos economicos constituyen su pasivo y definen la estructura financiera de la empresa.

EL AREA FINANCIERA DE LA EMPRESA:

Objetivo: -Diseño mas adecuado de la estructura Seguir leyendo “Fuentes de financiacion ajena a corto plazo” »