Archivo de la etiqueta: Financiación propia

Financiación empresarial: Fuentes, tipos y estrategias

Financiación de la Empresa

1. Fuentes de Financiación

Las opciones para conseguir recursos financieros se denominan fuentes financieras, agrupadas según distintos criterios de clasificación:

1.1 Propiedad de los Recursos

§   Financiación propia o recursos propios. Recursos financieros propiedad de la empresa (Neto Patrimonial):

  • Capital aportado por socios (inicial y ampliaciones).
  • Reservas o beneficios no distribuidos (autofinanciación).

§   Financiación ajena. Recursos de terceros generando Seguir leyendo “Financiación empresarial: Fuentes, tipos y estrategias” »

Fuentes de Financiación e Inversión en la Empresa

FUENTES DE FINANCIACIÓN

Concepto

Recursos líquidos (dinero) o medios de pago con los que satisfacer las necesidades de inversión y producción.

FINANCIACIÓN PROPIA

RECURSOS PROPIOS

  • Capital, individual o social, aportaciones en dinero o en especie del empresario o los socios
  • Reservas: Obligatorias, estatutarias o voluntarias: Beneficios no distribuidos. Es una autofinanciación de enriquecimiento; favorecen el crecimiento.
  • Amortizaciones y Provisiones: tienen como fin mantener la capacidad productiva Seguir leyendo “Fuentes de Financiación e Inversión en la Empresa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Estos recursos se pueden clasificar según tres criterios:

Clasificación de las Fuentes de Financiación

1. Según el Plazo de Devolución

  • A corto plazo
  • A largo plazo

2. Según su Procedencia

  • Financiación interna: Generada por la actividad normal de la empresa.
  • Financiación externa: Proviene de fuentes ajenas a la empresa.

3. Según Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación e Inversión en la Empresa

Fuentes de Financiación

Según la propiedad:

  • Financiación propia: Los fondos son propiedad de la empresa y el capital es aportado por los socios.
  • Financiación ajena: Los fondos no son de la empresa y su obtención genera una deuda.

Según el origen:

  • Financiación interna: No siempre es propia.
    • Autofinanciación: Los fondos proceden del interior de la empresa, se han generado en el interior de la empresa.
  • Financiación externa: No siempre es ajena.
    • Los fondos se buscan fuera de la empresa.

Según el plazo Seguir leyendo “Fuentes de Financiación e Inversión en la Empresa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

FUNCIÓN FINANCIERA EMPRESA: Obtención de recursos financieros para llevar a cabo las inversiones. Activo = Inversión; Pasivo = Financiación / Las fuentes de financiación propia (capital, reservas y amortizaciones)
Y ajeno (préstamos, leasing, policía de crédito ,…)// AUTOFINANCIACIÓN: todo aquel financiación de actividades de la empresa que consigue gracias a los beneficios que ella misma genera debido a que la empresa no reparte beneficios a sus propietarios. Incremento de los fondos Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Fuentes de Financiación de la Empresa: Guía Completa

1. Fuentes de Financiación de la Empresa

Son fuentes de financiación los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Los recursos financieros de la empresa se pueden clasificar en 4 criterios diferentes:

Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera:

Fuentes de Financiación Empresarial: Clasificación y Tipos

Fuentes de Financiación Empresarial

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Clasificación de las Fuentes Financieras

  1. Según el plazo de devolución:
    • Fuentes de financiación a corto plazo
    • Fuentes de financiación a largo plazo
  2. Según su procedencia:
    • Financiación interna
    • Financiación externa
  3. Según la propiedad de los recursos:
    • Medios de financiación propios
    • Medios de financiación ajenos

A. Recursos Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Clasificación y Tipos” »

Segmentación de Mercado, Estrategias y Fuentes de Financiación

Variables de Segmentación de Mercado

Criterio demográfico: Los grupos de diferentes edades, sexo y estructuras familiares suelen tener pautas de consumo distintas. En el mercado de juegos, por ejemplo, se segmenta por edad y sexo.

Criterio geográfico: El lugar de residencia influye en las pautas de consumo y, por ello, es una variable para segmentar los mercados. Por ejemplo, hay medios de comunicación nacionales, regionales y locales.

Criterio socioeconómico: El mercado también puede dividirse Seguir leyendo “Segmentación de Mercado, Estrategias y Fuentes de Financiación” »

Fuentes de Financiación, Inversión y Métodos de Selección de Inversiones

Fuentes de Financiación de la Empresa

Las fuentes de financiación de la empresa son los recursos líquidos o medios de crédito o disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades de inversión.

Según el Plazo de Devolución de la Fuente de Financiación

  • FDF a corto plazo: inferior al año
  • FDF a largo plazo: Superior al año

Según Sean de Procedencia Externa o Interna a la Empresa