Archivo de la etiqueta: Financiación propia

Financiación Empresarial: Tipos, Métodos y Conceptos Clave

Financiación Propia

La financiación propia se obtiene de los recursos internos de la empresa, como reservas o ampliaciones de capital. Existen dos tipos:

  • Enriquecimiento: La empresa utiliza sus reservas para invertir en nuevos proyectos, aumentando su valor.
  • Mantenimiento: La empresa destina fondos para garantizar su funcionamiento, como la compra de materias primas o la renovación de maquinaria.

Amortizaciones

Las amortizaciones son provisiones que la empresa realiza para compensar la depreciación Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Métodos y Conceptos Clave” »

Fuentes de Financiación: Propia y Ajena

Fuentes de Financiación Propia

Los recursos financieros que la empresa utiliza sin necesidad de devolver a terceros se denominan fuentes de financiación propia. Se forman con:

Aportaciones del Empresario o Socios

Los socios contribuyen económicamente con aportaciones que forman el capital de la empresa. Estos recursos se entregan al crear la empresa o ampliar su capital. Su finalidad es dar estabilidad financiera, ya que son recursos que se pueden emplear sin tener que devolverlos.

Recursos Generados Seguir leyendo “Fuentes de Financiación: Propia y Ajena” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Las Fuentes de Financiación

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes financieras. Estas fuentes pueden agruparse según distintos criterios de clasificación.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

1. Según la Propiedad de los Recursos

Se distingue entre dos tipos distintos de financiación:

Fuentes de Financiación para Empresas: Guía Completa

1. Inversión en la Empresa

  • Para crear nuevos productos y servicios, las empresas necesitan adquirir maquinaria, edificios, materias primas, etc.
  • Comprar estos bienes implica un desembolso de dinero que la empresa espera recuperar con un beneficio.
  • El dinero de la empresa puede utilizarse de inmediato o guardarse para su uso futuro.
  • Algunos bienes requerirán mucho capital, mientras que otros menos.
  • Toda inversión realizada hoy supone renunciar a un consumo presente para obtener un beneficio futuro. Seguir leyendo “Fuentes de Financiación para Empresas: Guía Completa” »