Archivo de la etiqueta: financiación

Financiación Empresarial: Crowdfunding, Préstamos, Amortización y Más

1. Definición de Crowdfunding o Micromecenazgo

El crowdfunding o micromecenazgo es una estrategia de financiación que consiste en obtener fondos en línea para un proyecto a través de la aportación de un gran número de inversores. La ventaja principal de este método, en comparación con otros mecanismos de financiación, es que permite reunir una cantidad considerable de recursos sin que cada inversor deba arriesgar una suma importante de dinero.

Clasificación de Fuentes de Financiación

2. Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Crowdfunding, Préstamos, Amortización y Más” »

Cómo Calcular el Umbral de Rentabilidad y Estrategias de Financiación para Clínicas

Cálculo del Umbral de Rentabilidad

El cálculo del umbral de rentabilidad, también conocido como punto de equilibrio o punto muerto, se refiere a aquel volumen de actividad (nivel de ventas, unidades vendidas) a partir del cual el negocio comienza a dar beneficios o, dicho de otra forma, a no producir pérdidas. Los costes pueden ser totales (coste de gestión de la clínica) o unitarios (por servicio prestado). El coste fijo unitario se calcula a un nivel de actividad, dividiendo el coste fijo Seguir leyendo “Cómo Calcular el Umbral de Rentabilidad y Estrategias de Financiación para Clínicas” »

Conceptos Clave de Economía: Demanda, Producción, Financiación y Más

Conceptos Clave de Economía

Demanda Agregada

La demanda agregada representa el gasto total que, para un determinado nivel medio de precios, realizan en una economía las familias, las empresas, el sector público y los extranjeros.

Nivel Medio de Precios

Cuando los precios varían, los deseos de liquidez de las personas o de las familias pueden verse alterados. Si sube el nivel de precios, las personas demandarán más dinero para mantener su capacidad adquisitiva.

Precio del Dinero

El tipo de interés Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Demanda, Producción, Financiación y Más” »

Financiación de la Unión Europea: Recursos Propios y Desafíos

Ingresos de la Unión Europea

Norma Clave: DECISIÓN DEL CONSEJO de 26 de mayo de 2014 sobre el sistema de recursos propios de la Unión Europea.

Recursos Propios Tradicionales (RPT)

Vinculados a la PAC y a la Política Comercial Común. Tendencia a disminuir.

Derechos Agrícolas y Cotizaciones sobre el Azúcar

Gestión de Proyectos de Ingeniería: Presupuestos, Financiación y Planificación

Plano de Instalaciones

Función: Conocer aspectos de las instalaciones. Contenido: Materiales empleados y dimensiones. Información relevante. Conexión red principal. Cuadros. Zanjas.

Revisión de Precios en el Presupuesto de un Proyecto de Ingeniería

Acto por el cual el promotor reconoce a una empresa constructora un aumento en los precios contratados de una obra a partir de una determinada fecha. El aumento es motivado por las subidas legales de mano de obra, materiales o energía. (Sistema de Seguir leyendo “Gestión de Proyectos de Ingeniería: Presupuestos, Financiación y Planificación” »

Conceptos Clave de Inversión y Financiación Empresarial

Inversión

La inversión es el acto mediante el cual se produce el cambio de una satisfacción inmediata y cierta a la que se renuncia, por la esperanza que se adquiere, de la que el bien adquirido es el soporte.

Características de la Inversión

  1. Desembolso inicial: Cantidad que se paga en el momento de adquirir los elementos de activo.
  2. Duración temporal: Número de años de la inversión.
  3. Flujos netos de caja: Diferencia entre los cobros y los pagos.
  4. Valor residual: Valor del activo al final de la vida Seguir leyendo “Conceptos Clave de Inversión y Financiación Empresarial” »

Análisis de Inversiones y Fuentes de Financiación Empresarial

Toda inversión supone renunciar a unos recursos de los que se puede disfrutar ahora, por una esperanza de recompensa futura, y toda actividad humana que se traduzca en estos parámetros de decisión se puede considerar una inversión.

El análisis del proyecto de inversión se basa en el concepto de cash-flow, flujo de tesorería o flujo de caja, entendiéndose por este la corriente de cobros y pagos.

Con los métodos de valoración y selección de inversiones podemos obtener dos tipos de conclusiones: Seguir leyendo “Análisis de Inversiones y Fuentes de Financiación Empresarial” »

Gestión Financiera Empresarial: Conceptos Clave y Fuentes de Financiación

¿Qué es la Gestión Financiera?

Se denomina gestión financiera al conjunto de procesos, motivaciones, mercados e instrumentos que rigen la circulación del dinero entre las personas, las empresas y los gobiernos.

Superávit y Déficit Financiero

El superávit financiero ocurre cuando la necesidad de financiación de un país es menor que sus recursos financieros. En otras palabras, los recursos existentes en la economía son suficientes para la consecución de mayores niveles de rentabilidad.

Se Seguir leyendo “Gestión Financiera Empresarial: Conceptos Clave y Fuentes de Financiación” »

Financiación de Bienes a través del Leasing de Exportación: Tipos y Beneficios

Leasing de Exportación: Financiación para Empresas

El leasing de exportación, o arrendamiento financiero, es una fórmula de financiación de bienes muebles e inmuebles, dirigida a empresas y profesionales. Consiste en el alquiler del bien por un plazo de tiempo determinado, a cambio del pago de unas cuotas periódicas y con la posibilidad de ejercer la opción de compra del mismo por un valor residual. Los bienes son adquiridos siguiendo las especificaciones solicitadas por el arrendatario (importador) Seguir leyendo “Financiación de Bienes a través del Leasing de Exportación: Tipos y Beneficios” »