Archivo de la etiqueta: financiación

Estrategias de Financiación: Fuentes, Tipos y Recursos Clave

Concepto de Financiación: Fuentes, Medios y Recursos Financieros

Se denomina financiación a la obtención de los medios necesarios para efectuar inversiones. A cada una de las formas de obtención de esos medios se le denomina fuente financiera. Se pueden clasificar con arreglo a diversos criterios. Los principales son los siguientes:

Según su duración:

Creación y Gestión de Empresas: Aspectos Clave y Formas Jurídicas

Plan de Empresa: Conceptos Fundamentales

Un plan de empresa es un documento que ofrece una visión global y detallada de un proyecto empresarial. Analiza cada una de las áreas de gestión que intervendrían en la empresa en caso de que se crease (área comercial, de producción, administrativa, etc.).

Esquema Básico del Plan de Empresa

Tipos de Inversión y Fuentes de Financiación Empresarial: Claves para el Crecimiento

Tipos de Inversión

Clasificación según el tipo de activos

La inversión se clasifica en función del tipo de activos que financia o del tiempo de permanencia de los activos en la empresa.

A. Según el tipo de activos en los que se materializa:

Si clasificamos las inversiones según el tipo de activos que financian, podemos diferenciar dos grupos:

Gestión Empresarial: Marketing, Recursos Humanos y Financiación

Gestión Comercial

La actividad comercial suministra al mercado los productos de la empresa y, a cambio, recibe ganancias económicas.

Decisiones sobre el Producto

Cada compañía decide cuántas líneas de productos va a lanzar con sus distintos productos.

Metodología y Transparencia de las ONG: Impacto y Colaboración con la ONU

Métodos de Trabajo

Actuación de los Medios de Comunicación

Las ONG mantienen una relación fluida con los medios de comunicación, utilizándolos para campañas de sensibilización. Aunque en ocasiones se les ha acusado de servilismo, desde 1998 existen códigos de conducta elaborados por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE). Estos códigos cuestionan la ética en la difusión de imágenes cruentas y dramáticas, y buscan mostrar absoluto respeto por la dignidad de pueblos y personas. Seguir leyendo “Metodología y Transparencia de las ONG: Impacto y Colaboración con la ONU” »

Medios de Pago y Financiación en Comercio Exterior

MEDIOS DE PAGO Y FINANCIACIÓN

El Efectivo

Los inconvenientes que presenta este medio de pago hacen que no sea un medio habitual en la liquidación de las operaciones de Comercio Exterior. Existen riesgos de falsificaciones, robos y extravíos. Además de Costes: como consecuencia de la manipulación, transporte, seguros, etc. Además, hay que añadir las posibles restricciones que puedan presentar la normativa de Control de Cambio en algunos países. Es un medio de pago que se utiliza muy esporádicamente Seguir leyendo “Medios de Pago y Financiación en Comercio Exterior” »

Financiación Empresarial: Claves y Conceptos Fundamentales

Introducción a la Financiación

La financiación es la obtención de los recursos económicos necesarios para hacer frente a las inversiones de la empresa. Las fuentes de financiación son las vías por las que una empresa consigue fondos.

Las Acciones

¿Qué son las acciones?

Una acción es un título que representa una parte alícuota del capital social de la empresa. Son acumulables e indivisibles. La suma del valor de todas las acciones representa el valor total del capital de la empresa.

Tipos Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Claves y Conceptos Fundamentales” »

Finanzas para empresas: Guía completa de inversión y financiación

Finanzas para Empresas

Introducción a las Finanzas

Las finanzas son una rama de la economía que estudia el proceso de obtener dinero para realizar inversiones (financiación e inversión). Los profesionales de finanzas se ocupan de todo lo relacionado con el dinero.

Estructura del Departamento Financiero

Dos cargos importantes que dependen del Director Financiero son:

Fundamentos de Economía y Marketing para Empresas

Concepto y Clases de Mercado

El mercado es el conjunto de personas o empresas que tienen necesidades y pretenden satisfacerlas mediante la compra de un producto o servicio a un oferente. Existen varias clasificaciones de mercados:

Según el número de demandantes, oferentes y grado de diferenciación del producto:

  • Competencia perfecta: (Explicar)
  • Competencia imperfecta:
    • Monopolio
    • Oligopolio
    • Competencia monopolística

Según las posibilidades de expansión:

  • Actual
  • Potencial
  • Tendencial

Según el motivo de compra: Seguir leyendo “Fundamentos de Economía y Marketing para Empresas” »

Financiación Empresarial: Estrategias y Tipos

Financiación Propia Interna

Provisiones

Son una parte del resultado de la empresa que crea un fondo para hacer frente a ciertas pérdidas que aún no se han producido o bien a futuros gastos.

Ventajas de la Autofinanciación

  • Para las pymes es prácticamente el único medio de financiación con el que cuentan.
  • Mejora la ratio de endeudamiento.
  • La utilización de dicha financiación es consecuencia de la búsqueda del objetivo de supervivencia de la empresa.

Inconvenientes de la Autofinanciación