Archivo de la etiqueta: financiación

Fuentes de Financiación de la Empresa

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Según quien detente la propiedad de los fondos:

  • Financiación propia: Los fondos son propiedad de la empresa.
  • Financiación ajena: Los fondos no son de la empresa, por lo que su obtención genera una deuda (tiene un precio).

Según el origen de los fondos:

Fuentes de Financiación e Inversiones Empresariales

Fuentes de Financiación

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes financieras. Estas fuentes pueden agruparse según distintos criterios de clasificación:

Según la Propiedad de los Recursos

  1. Financiación propia: Está constituida por los recursos financieros que son:
    1. El capital aportado por los socios o propietarios de la empresa.
    2. Las reservas o beneficios retenidos cada año, que no se distribuyen entre los socios y que se quedan Seguir leyendo “Fuentes de Financiación e Inversiones Empresariales” »

Análisis de Ingresos, Gastos y Fuentes de Financiación en la Empresa

Ingresos, Gastos y Financiación Empresarial

Ingresos y Gastos

Gastos

Los gastos son componentes negativos del resultado, definidos como los decrementos en el patrimonio neto durante el ejercicio. Se identifican con la corriente real de las operaciones de consumo de bienes y servicios en las que incurre una empresa para llevar a cabo su actividad de explotación y actuaciones extraordinarias.

Tipos de Gasto:

  1. Los que se derivan de consumos de bienes o servicios prestados a la empresa realizados en el Seguir leyendo “Análisis de Ingresos, Gastos y Fuentes de Financiación en la Empresa” »

El Mercado de Valores y la Financiación de Empresas

El Mercado de Valores

Un mercado de valores, ya sea público o privado, es un establecimiento autorizado por los gobiernos donde se negocian (compran y venden) títulos. Esta negociación la realizan los brokers, asociaciones civiles de servicio al público. Su objetivo principal es facilitar la negociación de cualquier valor de forma competitiva y ordenada. Los valores más importantes son la renta fija y la renta variable, tanto públicos como privados.

Renta Fija

La renta fija representa un porcentaje Seguir leyendo “El Mercado de Valores y la Financiación de Empresas” »

Fuentes de financiación e inversión en la empresa

FUENTES DE FINANCIACIÓN

Concepto

Recursos líquidos (dinero) o medios de pago con los que satisfacer las necesidades de inversión y producción.

FINANCIACIÓN PROPIA

RECURSOS PROPIOS

  • Capital, individual o social, aportaciones en dinero o en especie del empresario o los socios
  • Reservas: Obligatorias, estatutarias o voluntarias: Beneficios no distribuidos. Es una autofinanciación de enriquecimiento; favorecen el crecimiento.
  • Amortizaciones y Provisiones: tienen como fin mantener la capacidad productiva Seguir leyendo “Fuentes de financiación e inversión en la empresa” »

Fuentes de Financiación e Inversión en la Empresa

FUENTES DE FINANCIACIÓN

Concepto

Recursos líquidos (dinero) o medios de pago con los que satisfacer las necesidades de inversión y producción.

FINANCIACIÓN PROPIA

RECURSOS PROPIOS

  • Capital, individual o social, aportaciones en dinero o en especie del empresario o los socios
  • Reservas: Obligatorias, estatutarias o voluntarias: Beneficios no distribuidos. Es una autofinanciación de enriquecimiento; favorecen el crecimiento.
  • Amortizaciones y Provisiones: tienen como fin mantener la capacidad productiva Seguir leyendo “Fuentes de Financiación e Inversión en la Empresa” »

El Leasing: Concepto, Tipos, Ventajas y Desventajas

Concepto de Leasing

El leasing es un contrato mercantil de cesión de uso de bienes muebles e inmuebles. En este contrato, el arrendador adquiere la propiedad del bien y lo cede al arrendatario de manera irrevocable. A cambio, el arrendatario paga cuotas periódicas (que incluyen el valor del bien y los intereses) y tiene la opción de adquirir el bien al finalizar el contrato.

Opciones del usuario al término del plazo convenido:

El Leasing: Concepto, Tipos, Ventajas y Desventajas

Concepto de Leasing

El leasing es un contrato mercantil de cesión de uso de bienes muebles e inmuebles. En este contrato, el arrendador adquiere la propiedad del bien y lo alquila de manera irrevocable al arrendatario. El arrendatario, a cambio, paga unas cuotas periódicas que incluyen el valor del bien más los intereses correspondientes.

Opciones al término del plazo convenido:

Organización y Gestión Empresarial

Organización Informal

La organización informal surge espontáneamente, no está planificada por la dirección y representa relaciones no formales de amistad y afinidad. Los miembros de la empresa eligen a los compañeros con los que mejor se llevan y establecen relaciones independientes de la jerarquía de la empresa. Las relaciones informales de la empresa surgen al margen de la relación formal. Por ejemplo: dos empleados van juntos a la hora de comer a echar un partido de pádel. Las relaciones Seguir leyendo “Organización y Gestión Empresarial” »

Tipos de financiación empresarial: corto y largo plazo

Financiación

Conjunto de fuentes financieras materializadas en dinero que sirven para afrontar las inversiones.

Tipos de financiación

Según vencimiento:

  • Largo plazo
  • Corto plazo

Según la titularidad:

  • Propias
  • Ajenas

Según su procedencia:

  • Interna
  • Externa

Financiación a corto plazo

Función externa y ajena que financia inversiones en activo corriente. Su vencimiento es menor a un año.

  1. Aplazamiento de pagos (Financiación de funcionamiento)

    Cuando la empresa no paga al contado, está siendo financiada por aquel Seguir leyendo “Tipos de financiación empresarial: corto y largo plazo” »