Archivo de la etiqueta: finanzas empresariales

Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial

Tipos de Análisis Financiero y Patrimonial

Análisis Patrimonial

Estudia la estructura y la composición del activo y del pasivo más neto.

Estructura Económica (Activo)

Es el activo de la empresa, todo aquello que esta ha ido obteniendo a lo largo de su vida. Algunos elementos se adquieren para que estén en la empresa durante mucho tiempo (más de 1 año: Activo No Corriente – ANC), mientras que otros tienen una rotación mayor (menos de 1 año: Activo Corriente – AC).

Estructura Financiera (Pasivo Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Estructura y Salud Financiera Empresarial” »

Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos

Situaciones Financieras de la Empresa

Estabilidad financiera total. La estabilidad es total, no existe pasivo. El fondo de maniobra es positivo, quizás excesivo. Se produce cuando una empresa inicia su actividad, pero es infrecuente.

Estabilidad financiera normal. Situación ideal. Fondo de maniobra positivo.

Situación de suspensión de pagos. Desequilibrio financiero a corto plazo que pone en peligro la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones de pago a corto plazo. La empresa no puede Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos” »

Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Ciclos

1. La Función Financiera de la Empresa

  • Las empresas necesitan realizar inversiones (compra de naves, máquinas, etc.) y obtener recursos financieros.
  • Funciones del departamento financiero:
  1. Determinar inversiones y gastos iniciales.
  2. Seleccionar fuentes de financiación para obtener fondos al menor coste posible.

Estructura económica y financiera:

Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Estrategias Clave

Área Financiera: Gestión Estratégica del Capital Empresarial

El área financiera es un departamento crucial en cualquier empresa, responsable de la gestión y optimización de los recursos económicos. Sus principales funciones son:

  1. Planificación Financiera: Determinar las necesidades futuras de capital y las estrategias de financiación necesarias para los próximos proyectos.
  2. Decisiones de Inversión: Evaluar y seleccionar las mejores opciones para emplear los recursos financieros, identificando Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Estrategias Clave” »

Finanzas Empresariales: Fuentes, Estructura, Rentabilidad e Impuestos

Fuentes de Financiación

  • Aportaciones de los socios fundadores: Pueden ser dinerarias o consistir en activos. Esta financiación se considera no exigible y únicamente podrá recuperarse si la empresa cesara su actividad y se liquidara.
  • Autofinanciación: Si la empresa genera beneficios anuales, una parte de ellos puede destinarse a financiar las inversiones. Se considera no exigible.
  • Ajenos: Se realizan principalmente a través de préstamos a corto plazo, tienen un coste (intereses) y son exigibles. Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Fuentes, Estructura, Rentabilidad e Impuestos” »

Glosario de Términos Clave en Finanzas Empresariales

Costos de oportunidad: Lo que se pierde por no tomar la alternativa que sigue a la mejor de las alternativas de inversión.

Costos hundidos: Desembolsos que no se pueden recuperar, no deberían afectar las acciones presentes o las decisiones futuras.

Modelo de decisión: Modelo simbólico en los cuales algunas variables representan las decisiones que podrían tomarse.

Estrategia financiera: Es aquella parte de la gestión estratégica y proceso de planificación de cualquier empresa, que está relacionada Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Finanzas Empresariales” »

Finanzas Empresariales: Decisiones de Inversión y Fuentes de Financiación

papermate-love-pen

La Función Financiera y la Inversión en la Empresa

1. a) La función financiera de la empresa: estudia el comportamiento de un agente económico ante la decisión de asignar sus recursos en el tiempo, buscando el equilibrio entre consumo e inversión. Las decisiones de las empresas son las siguientes:

Análisis de las Funciones, Finanzas y Estructura Patrimonial de la Empresa

Funciones del Área de la Empresa

Las principales funciones del área financiera de una empresa incluyen:

  • Planificación financiera de la empresa.
  • Decisiones de inversión.
  • Obtención de recursos financieros.
  • Control del equilibrio financiero.

Derechos del Accionista

Los accionistas tienen los siguientes derechos:

Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Decisiones Estratégicas

Función Financiera de la Empresa

La Regla del Equilibrio Financiero Mínimo indica que los capitales utilizados para financiar un determinado activo o inversión deben permanecer a disposición de la empresa durante un periodo al menos igual a la duración del bien adquirido con ellos. Es decir, el plazo de reembolso de la deuda debe ser paralelo al periodo de recuperación de la inversión. Las inversiones en activo no corriente deben financiarse con recursos a largo plazo, pero además una parte Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Decisiones Estratégicas” »

Administración y Gestión de la Innovación Empresarial: Fundamentos y Estrategias

Fundamentos de la Administración Empresarial

Juicios de Valor

Un juicio de valor es una opinión sobre alguna cuestión. Puede ser base o primario, o secundario.

Orden Económico

El orden económico es un conjunto de normas o principios económicos, jurídicos, sociales y éticos que rigen el comportamiento de los individuos en el sistema económico de un país. Se distinguen tres categorías de valores: