Archivo de la etiqueta: finanzas públicas

Finanzas Públicas: Funciones del Estado, Ingresos, Tributos y Política Fiscal

El Rol del Estado en la Economía: Funciones y Justificación

El sistema de mercado tiene fallos, es decir, el mercado no siempre funciona de forma eficiente y el Estado debe intervenir para tratar de solucionarlo.

El mercado puede funcionar de forma eficiente, pero también generar una distribución muy desigual de la renta.

La presencia de ciclos económicos puede ser suavizada gracias a la intervención estatal.

A raíz de los motivos mencionados, el sector público desarrolla diferentes funciones. Seguir leyendo “Finanzas Públicas: Funciones del Estado, Ingresos, Tributos y Política Fiscal” »

Impacto de la Inflación, Política Económica y Finanzas Públicas

Efectos de la Inflación

Los efectos de la inflación dependen de la intensidad de la subida de los precios y de si se pueden prever o no estos incrementos. Si los precios aumentan de forma moderada y prevista, sus efectos no serán importantes, pero si las subidas son persistentes e imprevistas, los efectos pueden ser muy negativos.

Cuando los precios cambian continuamente, dejan de cumplir su función informativa y generan incertidumbre sobre el futuro de la economía. Esto hace que las familias Seguir leyendo “Impacto de la Inflación, Política Económica y Finanzas Públicas” »

Calendario de Compromiso, Certificación y Modificaciones Presupuestarias: Claves para la Gestión Financiera Pública

Calendario de Compromiso

El Calendario de Compromiso es una herramienta crucial para el control presupuestal del gasto. Es aprobado por la Dirección Nacional de Presupuesto Público (DNPP) y establece el monto máximo para comprometer gastos mensualmente. Se enmarca dentro de las Asignaciones Presupuestarias aprobadas en el Presupuesto Institucional del Pliego y se ajusta a la disponibilidad financiera de la Caja Fiscal.

Características Clave del Calendario de Compromiso:

Finanzas Públicas: Intervención del Estado, Presupuestos e Impuestos

La Intervención Reguladora del Estado

El proceso de obtención y recaudación de ingresos y de realización de gastos, así como su incidencia dentro de la economía.

La intervención del estado: Objetivos

  • Realizar los ajustes adecuados en la asignación de los recursos.
  • Redistribuir la renta bajo el principio de solidaridad.
  • Estabilizar la economía para posibilitar un desarrollo sostenido.
  • Cumplir con la finalidad recaudatoria establecida por las leyes.

Los ajustes en la asignación de los recursos

La Seguir leyendo “Finanzas Públicas: Intervención del Estado, Presupuestos e Impuestos” »

Presupuesto Público: Principios, Elementos Clave y Ciclo Presupuestario

Principios Presupuestarios

Los principios presupuestarios se pueden clasificar en diferentes categorías:

  • Políticos: competencia, universalidad, unidad presupuestaria, especialidad, anualidad, claridad, publicidad, exactitud, anticipación y no afectación de los ingresos.
  • Contables: presupuesto bruto, unidad de caja, especificación y ejercicio cerrado.
  • Económicos: el gasto público debe ser mínimo, equilibrio presupuestario, neutralidad y justicia impositiva.

Elementos de un Sistema Presupuestario Seguir leyendo “Presupuesto Público: Principios, Elementos Clave y Ciclo Presupuestario” »

Finanzas Públicas y Política Económica: Claves para el Desarrollo

Cometido esencial: Finanzas públicas pretende solucionar el problema económico. Es una proyección del gasto que se plasma en el presupuesto público. Las fuentes de ingreso del Estado son:

  1. Tributos: directos e indirectos.
  2. No tributos.

Teorías del Presupuesto

Clásica / Funcional: Proyección racional que atiende a los ciclos económicos variables a futuro. Programación de un gasto. Como herramienta anticíclica para paliar oscilaciones.

Política Económica

Aplicación de ciertas leyes y principios Seguir leyendo “Finanzas Públicas y Política Económica: Claves para el Desarrollo” »

Actividad Financiera del Estado: Ingresos, Gastos y Redistribución de la Renta

La Actividad Financiera del Estado

La mayoría de las economías actuales están influenciadas por la intervención del Estado en los mercados, ya sea a través de la regulación o participando como agente productor o proveedor de servicios.

Justificación de la Intervención Estatal

Conceptos Básicos de Finanzas Públicas y Actividad Financiera del Estado

Definición de Finanzas Públicas

Las finanzas públicas tienen por objeto examinar cómo el Estado obtiene los ingresos y efectúa los gastos.

Elementos de las Finanzas Públicas

  1. Necesidades públicas: Son aquellas que nacen de la vida colectiva y son satisfechas por la actuación del Estado.
  • Necesidad de defensa (Soberanía Nacional)
  • Necesidad de un Orden Interno (Normas Jurídicas)
  • Necesidad de Administración de Justicia
  • Necesidades Relativas (Educación, salud, vivienda, seguridad social).

Elementos Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Finanzas Públicas y Actividad Financiera del Estado” »

Características y Estructura de la Contabilidad Pública: Un Enfoque Integral

Características de la Contabilidad Pública: Controlar irregularidades en la recaudación y manejo de fondos públicos, control de fondos y de cumplimiento presupuestario, y la ley de administración y contabilidad.

Diferenciadores del Sistema Público

Finanzas Públicas y Planificación en Ecuador: Aspectos Clave y Marco Legal

4IMABQ0VEzzj8zhQAAAABJRU5ErkJggg==
Estas son todas las chuletas o documentos que tienes abiertos
K8AA8lFTdNTPcskAAAAASUVORK5CYII=
Estas son las distintas secciones o partes de la chuleta.
Si la chuleta que vas a hacer es larga, puedes dividirla en varias secciones que se
imprimirán por separado. Pulsa el botón de la derecha para añadir una sección nueva.

Temas para Examen del Primer Parcial de Finanzas Públicas

De qué se ocupan las Finanzas Públicas

Se ocupan de la buena administración del presupuesto del Estado, tanto por el lado de los ingresos como de los Seguir leyendo “Finanzas Públicas y Planificación en Ecuador: Aspectos Clave y Marco Legal” »