Archivo de la etiqueta: Finanzas

Guía Práctica de Fusiones Empresariales: Etapas, Acciones Propias y Creación de Nuevas Sociedades

Fusiones Empresariales: Etapas y Consideraciones

Fusión con Participación: Etapas Clave

  1. Calcular el PFx y PFy a Valor Razonable (V.R), VTx y VTy.
  2. Nº emitidas = ((Nº acc Y – Inver Y) x VTy / VTx)
  3. r = entrega/recibidas (acc balance Y – adquirida)
  4. FC o DN = C – (Activo +- Ajustes – Pasivo de la Y)
  5. Resultado fusión = FC +- ajustes

IF l/p BºAF dpv

———————–Y————V.R——————-

ACTIVO PASIVO

FC SOCI SOCIEDAD DISUELTA


SOC SOCIEDAD DISUELTA C.S (emitidas x VN)

P.E (emitidas x P.E) Seguir leyendo “Guía Práctica de Fusiones Empresariales: Etapas, Acciones Propias y Creación de Nuevas Sociedades” »

Conceptos Clave de Economía y Finanzas: Mercados, Inflación y Políticas

Conceptos Clave de Economía y Finanzas: Preguntas y Respuestas

1. Procesos de Concentración Empresarial

En relación con los procesos de concentración empresarial:

  • En la fusión por absorción se extingue la personalidad jurídica de la empresa absorbida.
  • En la fusión pura se extingue la personalidad jurídica de las sociedades fusionadas.

Respuesta correcta: b) Las dos son ciertas.

2. Barreras de Entrada: Economías de Escala

Cuando al aumentar la capacidad de producción disminuye el coste medio, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Finanzas: Mercados, Inflación y Políticas” »

Fundamentos Esenciales de Finanzas: Conceptos Clave y Aplicaciones

Fundamentos de Finanzas

Finanzas: Arte o ciencia de administrar los dineros de una organización o persona, en un proceso en el que participan las finanzas de las instituciones y los mercados que intervienen en la transferencia de dinero entre personas, gobiernos y empresas.

Conceptos Clave en Finanzas

Finanzas II

Rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión, tanto en activos reales como en activos financieros, en conjunto con la administración de los mismos. Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Finanzas: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones

Principales Operaciones Financieras y Tipos de Contabilidad

Este documento aborda conceptos fundamentales de contabilidad y finanzas, esenciales para la correcta toma de decisiones en cualquier entidad.

Operaciones Financieras Básicas

  • Compras: Adquisición de bienes o servicios.
  • Ventas: Enajenación de bienes o servicios.
  • Gastos: Erogaciones necesarias para la operación de la entidad.
  • Depreciación: Pérdida de valor de los activos fijos por el transcurso del tiempo.

Información Financiera

La información Seguir leyendo “Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones” »

Preguntas Frecuentes sobre Contabilidad y Finanzas para Empresas

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas Empresariales: Preguntas y Respuestas

Este documento aborda preguntas comunes sobre contabilidad y finanzas empresariales, proporcionando explicaciones claras y concisas. Se optimiza el contenido para mejorar la legibilidad y el posicionamiento en buscadores (SEO).

1. Rentabilidad y Aumento de Ventas

Pregunta (SEPTIEMBRE 2013): ¿Es cierto que la rentabilidad económica de una empresa siempre mejora con un incremento de las ventas, incluso si se reduce el Seguir leyendo “Preguntas Frecuentes sobre Contabilidad y Finanzas para Empresas” »

Reconocimiento de Ingresos en Contratos con Clientes: 5 Etapas Clave

Etapas para el Reconocimiento de Ingresos en Contratos con Clientes

Etapa 1: Identificar el Contrato con el Cliente

CONTRATO: Acuerdo entre dos o más partes que crea derechos y obligaciones exigibles para las mismas. Las partes del contrato deben haberlo aceptado (por escrito, oralmente o de acuerdo con otras prácticas comerciales habituales) y se han comprometido a cumplir sus obligaciones respectivas.

Requisitos:

Conceptos Clave de Finanzas: Pasivos, Préstamos y Operaciones Bancarias

PASIVO DE BANCAS Y CAJAS

  • Pasivo propio o neto: Compuesto por los fondos propios de la entidad.
  • Pasivo exigible: (corto, medio o largo plazo) se integran fondos ajenos que con el tiempo la entidad tiene que devolver.

Cuenta Corriente Bancaria

Es un contrato de depósito irregular de dinero, con un pacto adicional de servicio de caja prestado por la entidad depositaria.

Clases de Cuentas Corrientes

  1. Individuales: Únicamente existe un titular (la persona que abre la cuenta) que puede disponer de todos los Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas: Pasivos, Préstamos y Operaciones Bancarias” »

Preguntas y Respuestas sobre Economía y Finanzas: PIB, Balanza de Pagos y Más

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Clave de Economía y Finanzas

Cuentas Nacionales y Capacidad de Financiación

1. Si las cuentas de la nación otorgan a la economía capacidad de financiación:

  • Aumenta sus activos frente al resto del mundo.
  • La formación bruta de capital ha sido superior al ahorro.
  • Ha habido déficit de la balanza por cuenta corriente.
  • El país tendrá que endeudarse.

Producto Interior Bruto (PIB)

2. El PIB:

Conceptos Clave de Marketing, Finanzas y RR.HH. para la Gestión Empresarial

Conceptos Clave de Marketing, Finanzas y RR.HH.

Marketing

Marketing: Proceso por el que las empresas identifican las necesidades del público destinatario, con el fin de satisfacerlas de la manera más eficiente y diferenciada posible respecto de la competencia.

Marketing de Cooperación: Unión de varias empresas, que suele ser temporal, para realizar una campaña publicitaria conjunta.

Publicidad Ilícita

La Ley General de Publicidad considera ilícita la publicidad que:

Descuento Bancario, Préstamos con Garantías y Refinanciación: Estrategias Financieras Clave

Descuento Bancario: Una Herramienta de Liquidez Empresarial

El contrato de descuento bancario es un acuerdo en el que el banco anticipa al cliente el importe de un crédito que tiene con un tercero, deduciendo los intereses hasta el vencimiento del crédito. Este proceso se realiza mediante una cesión «pro solvendo» y con la cláusula «salvo buen fin». Se regula en los artículos 175 a 183 del Código de Comercio y actúa como un crédito a corto plazo y servicio de gestión de cobro.

Desde una perspectiva Seguir leyendo “Descuento Bancario, Préstamos con Garantías y Refinanciación: Estrategias Financieras Clave” »