Archivo de la etiqueta: Finanzas

Descuento Bancario, Préstamos con Garantías y Refinanciación: Estrategias Financieras Clave

Descuento Bancario: Una Herramienta de Liquidez Empresarial

El contrato de descuento bancario es un acuerdo en el que el banco anticipa al cliente el importe de un crédito que tiene con un tercero, deduciendo los intereses hasta el vencimiento del crédito. Este proceso se realiza mediante una cesión «pro solvendo» y con la cláusula «salvo buen fin». Se regula en los artículos 175 a 183 del Código de Comercio y actúa como un crédito a corto plazo y servicio de gestión de cobro.

Desde una perspectiva Seguir leyendo “Descuento Bancario, Préstamos con Garantías y Refinanciación: Estrategias Financieras Clave” »

Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales

A continuación, se presenta una evaluación de conceptos clave en finanzas empresariales, con correcciones y explicaciones detalladas:

  1. 19) Para mejorar la rentabilidad de los inversionistas, ¿deberíamos disminuir el costo de capital de los inversionistas? R: Falso, en este caso solo habría que aumentar el beneficio neto.

  2. 20) Explique la diferencia entre información económica y financiera. R: Info. Financiera: capacidad de la empresa para responder a sus compromisos, ya sean proveedores, acreedores, Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Finanzas Empresariales” »

Fundamentos de Economía: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

Entorno Económico

Preguntas Clave

  1. Escribe tu propia definición de economía.

Ciencia que estudia cómo las personas, empresas y gobiernos utilizan recursos para producir y distribuir bienes y servicios para satisfacer necesidades.

  1. ¿Cómo define Adam Smith a la economía?

Las personas buscan su beneficio propio, contribuyendo al colectivo a través del trabajo, intercambio y mercados. Enfoca la productividad y comercio.

  1. Menciona las interrogantes que plantea el problema económico

Qué, cómo y para Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales” »

Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial

Los Estados Financieros: Una Visión General

Los estados financieros son los instrumentos a través de los cuales la contabilidad presenta, de forma resumida, los resultados de las transacciones económicas realizadas en una empresa.

La información financiera que genera una empresa es muy amplia y extensa, pues una gran parte de ella está diseñada como herramienta administrativa. Sin embargo, no toda la información financiera que se genera dentro de la empresa es de utilidad para el usuario general Seguir leyendo “Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial” »

Conceptos Clave en Finanzas: Definiciones y Términos Esenciales

Conceptos Clave en Finanzas

Este documento presenta una serie de definiciones esenciales para comprender los conceptos fundamentales en el ámbito financiero.

Interés

El INTERÉS es la cuantía, expresada en unidades monetarias, que se debe pagar por disponer de capitales ajenos durante un periodo de tiempo determinado. Depende del importe del capital y del intervalo de tiempo.

Capital Financiero

El CAPITAL FINANCIERO es la medida de un bien económico referida al momento de su disponibilidad, vencimiento Seguir leyendo “Conceptos Clave en Finanzas: Definiciones y Términos Esenciales” »

Evaluación Financiera de Proyectos y Operaciones Bursátiles

1. Decisiones Operativas y Finanzas

a) No, todas las decisiones operativas deben ser estudiadas, puesto que pueden llevar consigo efectos financieros.

b) Sí, se debería realizar un estudio de la propuesta, la cual debe ser concreta, real y limitada en el tiempo.

c) El plan es aumentar el plazo de cobro a los clientes (retrasar su pago) con el objetivo de aumentar el volumen de ventas.

d) Una propuesta concreta, real y limitada en el tiempo sería: Aumentar el periodo de cobro a clientes desde el plazo Seguir leyendo “Evaluación Financiera de Proyectos y Operaciones Bursátiles” »

Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave

Principios de Información Contable y Criterios de Valoración

Requisitos de la Información Contable

  • Relevancia: La información debe ser útil para la toma de decisiones económicas, ayudando a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros. Los destinatarios principales son los usuarios externos (clientes, proveedores, etc.).
  • Fiabilidad: La información debe estar libre de errores materiales y sesgos, siendo una imagen fiel de la realidad que pretende representar. Debe ser íntegra y contener todos Seguir leyendo “Análisis Contable y Financiero: Conceptos y Herramientas Clave” »

Cuentas y Efectos por Cobrar: Reconocimiento, Valoración y Gestión

Cuentas por Cobrar No Provenientes de Ventas (Cobro en Efectivo)

Estas cuentas por cobrar representan derechos que serán cobrados en efectivo. Su origen es diverso, incluyendo:

Presupuestos Empresariales: Claves para Optimizar la Gestión Financiera

Ventajas de Implementar Presupuestos en la Empresa

Los presupuestos son herramientas fundamentales para la gestión financiera, ya que ofrecen numerosas ventajas:

Glosario de Términos Financieros Clave: Amortización, Interés y Más

Glosario de Términos Financieros Esenciales

Amortizar: Es pagar una deuda y sus intereses mediante una serie de pagos periódicos, llamados abonos o pagos parciales, los cuales pueden ser iguales o diferentes en cantidad (Vidaurre Aguirre, 2012).

Capital o principal: Es la cantidad de dinero tomada en préstamo o invertida (Vidaurre Aguirre, 2012).

Costo de oportunidad: Oportunidad perdida a causa de la incapacidad de realizar un proyecto. Numéricamente, es la tasa de rendimiento más grande de todos Seguir leyendo “Glosario de Términos Financieros Clave: Amortización, Interés y Más” »