Archivo de la etiqueta: Finanzas

Cálculo de Amortizaciones y Cuotas en Préstamos: Ejercicios Resueltos

Cálculo de Amortizaciones y Cuotas en Préstamos: Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1: Cálculo de Cuota Constante y Tabla de Amortización

Una entidad financiera concede un préstamo de $6.000.000 por un plazo de 5 años, con cuotas de amortización semestrales y con un tipo de interés anual del 12%. Calcular:

  1. Cuota constante de amortización
  2. Cuadro de Amortización

Primero se calcula el tipo semestral equivalente:

(1 + 0,12)1/2 = 1 + isemestral

i = 5,83%

Se utiliza: R = P x i x (1+i)n = 6.000.000 x 0.0583 Seguir leyendo “Cálculo de Amortizaciones y Cuotas en Préstamos: Ejercicios Resueltos” »

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados: Conceptos Clave

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

1. Entidad

Es una unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los cuales fue creada. La entidad puede ser una persona natural o una persona jurídica, o una parte o combinación de ellas. No está limitada a la constitución legal de las unidades que la componen. Seguir leyendo “Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados: Conceptos Clave” »

La Empresa: Funciones, Objetivos y Tipos

La Empresa como Realidad Económica

La empresa constituye uno de los pilares básicos del sistema económico. Adquiere factores de producción y los transforma en bienes y servicios para producirlos y comercializarlos, satisfaciendo así nuestras necesidades. De esta forma, crean utilidad y valor, además de generar empleo y riqueza. Son, por lo tanto, impulsoras de grandes innovaciones tecnológicas que posibilitan el desarrollo económico y transforman la sociedad. En definitiva, son el motor del Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Objetivos y Tipos” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Crédito, Moneda, Bancos y Finanzas Internacionales

El Crédito

En las finanzas y en el comercio, cuando se habla de crédito se hace referencia al intercambio de dinero que debe devolverse al transcurrir un período de tiempo determinado. Es decir, dinero entregado por una persona (institución financiera, empresa o persona natural) a otra en calidad de préstamo, denominando acreedor a la persona que entrega o transfiere el dinero en calidad de préstamo y deudor a la que lo recibe. También se utilizan las expresiones prestamista (para referirse Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Crédito, Moneda, Bancos y Finanzas Internacionales” »

Mercados Financieros y Finanzas: Decisiones, Riesgos e Inversiones

Los mercados financieros son un espacio físico o virtual donde se intercambian instrumentos financieros, determinando sus precios. Estos mercados son influenciados por la oferta y la demanda, siguiendo principios económicos fundamentales.

Los mercados financieros facilitan:

  • El aumento de capital a través de ganancias o rendimientos de inversiones financieras.
  • La participación en el comercio internacional (mercado de divisas).

Decisiones Clave en Finanzas

Existen tres tipos principales de decisiones: Seguir leyendo “Mercados Financieros y Finanzas: Decisiones, Riesgos e Inversiones” »

Documentos Comerciales Esenciales: Albarán, Factura y Cheque

Albarán:

Documento que acompaña a las mercancías y se describe lo que contiene el envío. Acredita la entrega de la mercancía de manera que al cliente le sirve para comprobar que lo recibido coincide con el pedido y al vendedor como justificante de la entrega. Se expide por duplicado; una copia queda en el almacén del vendedor y la otra para el departamento encargado de la facturación. Las otras dos las recibirá el cliente. La persona receptora ha de comprobar que lo que figura en el albarán Seguir leyendo “Documentos Comerciales Esenciales: Albarán, Factura y Cheque” »

Política Macroeconómica, Dinero y Sistema Financiero: Claves para la Economía

Política Macroeconómica, Dinero y Sistema Financiero

Política Macroeconómica

La política macroeconómica es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país. Sus objetivos principales son el crecimiento económico, el pleno empleo y la estabilidad de los precios.

Tipos de Políticas Macroeconómicas

Conceptos Básicos de Contabilidad: Activos, Pasivos y Patrimonio

Conceptos Fundamentales de Contabilidad

Tasas de Depreciación

  • Edificios y plantas: 3%
  • Maquinarias y equipos: 10%
  • Vehículos: 10%
  • Muebles y enseres: 10%
  • Herramientas: 10%
  • Computadoras: 20%

Fórmula de Depreciación (Línea Recta)

D = (C – V) / UV

Donde:

  • D: Depreciación
  • C: Costo del activo
  • V: Valor residual
  • UV: Vida útil

Ecuación Contable

Activo = Pasivo + Patrimonio

Operaciones Básicas de una Cuenta

a. Abrir una cuenta: Es la denominación de la cuenta que va a ser asentada o registrada. En el ejemplo es la cuenta Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Contabilidad: Activos, Pasivos y Patrimonio” »

Conceptos Clave de Marketing, Finanzas y Recursos Humanos: Estrategias y Aplicaciones

Marketing: Planeación Estratégica Integral

Definición de la Misión de la Compañía

Establecimiento de Objetivos y Metas

Diseño de la Cartera de Negocios

Planeación de Marketing y Otras Estrategias Funcionales

  • Objetivos de Negocios
    • Establecer relaciones redituables con los clientes
    • Invertir en investigación
    • Aumentar las ganancias
  • Objetivos de Marketing
    • Aumentar la participación de mercado
    • Crear sociedades locales
    • Aumentar la promoción

Aplicación del Marketing

Es el proceso que convierte las estrategias Seguir leyendo “Conceptos Clave de Marketing, Finanzas y Recursos Humanos: Estrategias y Aplicaciones” »

Estados Financieros: Tipos, Usuarios y Objetivos Clave

Tipos de Estados Financieros

Los estados financieros son herramientas esenciales para comprender la salud financiera de una entidad. A continuación, se describen los principales tipos:

  • Estado de Situación Financiera (Balance General)

    Este estado proporciona una visión de la situación financiera de una entidad en un momento específico. Muestra los recursos económicos que controla (activos), su estructura financiera (pasivos y patrimonio), su liquidez y solvencia, así como su capacidad para adaptarse Seguir leyendo “Estados Financieros: Tipos, Usuarios y Objetivos Clave” »