Archivo de la etiqueta: Fiscal

Proceso Fiscal Contable y Estructura Tributaria en Paraguay

Proceso Fiscal del Ejercicio Profesional Contable

Las funciones que puede ejercer el profesional contable son:

  1. Cuando el profesional contable se halla en relación de dependencia.
  2. Cuando el profesional contable se halla en relación de independencia.
  3. Cuando el profesional contable es contratado.
  1. Cuando el profesional contable se halla en relación de dependencia.

En estos casos, el profesional contable se halla subordinado a los directivos de una empresa (sociedad); y si es una firma unipersonal, el profesional Seguir leyendo “Proceso Fiscal Contable y Estructura Tributaria en Paraguay” »

Análisis del Desempleo: Perspectivas Clásicas y Keynesianas

Una aproximación a la explicación del desempleo en los últimos tiempos puede realizarse tratando de combinar las perspectivas clásicas (o neoclásicas) con la keynesiana, ya que el desempleo existente a partir de mediados de los setenta no parece explicarse solo por una demanda agregada insuficiente, como distintos autores han puesto de manifiesto.

El Pleno Empleo y el Desempleo

El pleno empleo neoclásico es compatible con el paro friccional, el estacional y el estructural, mientras que este Seguir leyendo “Análisis del Desempleo: Perspectivas Clásicas y Keynesianas” »

Control Interno y Auditoría: Claves para una Gestión Financiera Óptima

Aspectos Fundamentales del Control Interno en el Área de Pérdidas y Ganancias y de Personal

Actualmente se siguen llevando severos controles internos relacionados con las nóminas debido a la posibilidad de contabilizar personas ficticias, horas extras en exceso, etc., para prevenir efectos contables y errores, y garantizar la exactitud y confiabilidad de la información contable.

Objetivos de Auditoría de Ingresos y Gastos

Intervención del Estado en la Economía: Externalidades, Bienes Públicos y Políticas Económicas

Efectos externos o externalidades

Se producen cuando la actividad de una persona o empresa afecta a un tercero que no participa ni en su compra ni en su venta, sin que estos efectos se reflejen en los precios del mercado.

Externalidades negativas

Cuando una persona arroja basura a la calle, otras sufren las consecuencias. Como estos efectos externos no repercuten en los costes de las empresas, tampoco se reflejan en los precios de mercado de esos bienes. Se dice entonces que el mercado informa mal Seguir leyendo “Intervención del Estado en la Economía: Externalidades, Bienes Públicos y Políticas Económicas” »

Tratamiento del sujeto imponible definición

Modelos IRPF:
impuesto personal sobre el consumo. Otra forma de diseñar el IRPF consiste en sustituir la base imponible del impuesto sobre la renta por otra que sería sólo la parte de renta dedicada al consumo, con un tipo impositivo que puede ser tanto proporcional como progresivo. La ventaja fundamental de esta propuesta es que tiene evidentes efectos positivos sobre el ahorro, que queda exento de tributación, y sobre el esfuerzo laboral, pues el mero hecho de ganar más no significar pagar Seguir leyendo “Tratamiento del sujeto imponible definición” »