Archivo de la etiqueta: fiscalidad

Cuestiones Clave del IRPF: Un Repaso Completo

Cuestiones Clave del IRPF

  • El IRPF es un impuesto:
  • Directo, real, objetivo y progresivo
  • Directo, personal, subjetivo y proporcional.
  • Indirecto, real, objetivo y proporcional.
  • Ninguna de las anteriores
  • Los RTP se imputan:
  • Siempre en el periodo impositivo en que son exigibles.
  • Siempre en el periodo impositivo en que se perciben.
  • Siempre en el periodo impositivo en que son exigibles salvo que se satisfagan en otro periodo distinto por causa no imputable al trabajador.
  • Todas falsa

Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IVA e IRPF

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Exenciones: sanidad, educación, finanzas, asistencia social, terrenos no edificables, segundas entregas (se puede renunciar a la exención).

  • Devolución mensual: modelo 340 y libro de registro de IVA.
  • Declaración: 20 días tras el fin del trimestre.
  • Régimen Simplificado (RS): solo libro de facturas recibidas.
  • Criterio de Caja: si la facturación es inferior a 2 millones de euros o superior a 0,1 millones de euros a un mismo destinatario, el devengo y la deducción Seguir leyendo “Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IVA e IRPF” »

Impuesto sobre Sociedades en España: Régimen Fiscal y Obligaciones

Impuesto sobre Sociedades (RD Legislativo 4/2004, de 5 de marzo)

  1. Naturaleza y ámbito de aplicación
  2. Hecho imponible
  3. Sujetos pasivos. Las exenciones subjetivas
  4. Residencia y domicilio. La obligación personal de contribuir
  5. Base imponible: concepto y determinación
  6. Las correcciones del valor contable. Los gastos no deducibles
  7. Las reglas de valoración
  8. La imputación temporal de ingresos y gastos
  9. Periodo impositivo y devengo del impuesto
  10. La deuda tributaria. Tipos de gravamen y cuota íntegra
  11. Las deducciones Seguir leyendo “Impuesto sobre Sociedades en España: Régimen Fiscal y Obligaciones” »

Conceptos Esenciales del IVA y Casos Prácticos

Conceptos Básicos del IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que recae sobre el consumo y grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes.

Definiciones Clave

  1. IVA devengado: Es la cuota de IVA que corresponde a cada operación sujeta al impuesto. Ejemplo: Un empresario que vende ordenadores a la UMA por 100 € + 21% de IVA, el IVA devengado son los Seguir leyendo “Conceptos Esenciales del IVA y Casos Prácticos” »

Impuesto de Sucesiones y Donaciones en España: Análisis y Problemáticas

Impuesto de Sucesiones y Donaciones en España: Un Análisis Detallado

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es un tema complejo en España, con variaciones significativas entre las Comunidades Autónomas. A continuación, se examinan diversos aspectos clave:

1. Normativa y Competencia Fiscal Interregional

La normativa del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en España presenta una gran diversidad debido a la descentralización fiscal. Aunque existen leyes a nivel estatal, las Comunidades Autónomas Seguir leyendo “Impuesto de Sucesiones y Donaciones en España: Análisis y Problemáticas” »

Conceptos Clave de Impuestos y Obligaciones Tributarias en Venezuela

Definiciones Fundamentales

A continuación, se presentan las definiciones de los términos más relevantes en materia de impuestos y obligaciones tributarias en Venezuela:

Formas Jurídicas de Empresas en España: Comparativa y Requisitos

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Características y Fiscalidad

Empresario Individual

El empresario individual es una persona física que realiza una actividad empresarial o profesional.

  • El titular responde de todas las obligaciones derivadas de la actividad empresarial con todos sus bienes presentes y futuros.
  • Tributa por los beneficios en el IRPF.
  • Los trámites necesarios para poner en marcha la empresa se realizan al inicio de la actividad.

Comunidad de Bienes

La comunidad de bienes es un Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas en España: Comparativa y Requisitos” »

Fiscalidad Empresarial en España: IAE, IS, IRPF e IVA

Impuestos Aplicables a los Diferentes Tipos de Empresas

  • Empresa individual: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) e Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  • Comunidad de bienes: IRPF (aplicable a cada socio) e IVA (aplicable a la comunidad de bienes).
  • Sociedades mercantiles: Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), Impuesto sobre Sociedades (IS) e Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

Toda empresa debe darse de alta en el IAE. Sin embargo, Seguir leyendo “Fiscalidad Empresarial en España: IAE, IS, IRPF e IVA” »

Claves de Impuestos, Contabilidad y Auditoría Empresarial

Impuestos: Tipos y Elementos Clave

Los impuestos se dividen en dos categorías principales:

Impuestos Directos

Son aquellos que gravan directamente a personas o empresas debido a beneficios obtenidos o por la posesión de un bien. Algunos ejemplos son:

Trámites y Obligaciones para Iniciar un Negocio: Aspectos Fiscales, Laborales y Financieros

Trámites Fiscales y Contables

  • Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Este impuesto grava la constitución de una sociedad con el 1% de su capital social nominal inicial.
  • Obtención del Código de Identificación Fiscal (CIF): Sirve para identificar la sociedad a efectos fiscales. En el caso de una empresa individual, el CIF de la empresa será el NIF del empresario.
  • Declaración Censal (IVA): Mediante esta declaración, los empresarios y profesionales Seguir leyendo “Trámites y Obligaciones para Iniciar un Negocio: Aspectos Fiscales, Laborales y Financieros” »