Mercantilismo (siglo XVI – XVIII)
El mercantilismo se basa en la acumulación de oro y plata como signo de riqueza de un país. Se busca una balanza comercial favorable, es decir, que las exportaciones superen a las importaciones.
¿Qué es la balanza comercial?
Es el registro de las exportaciones e importaciones de un país en un periodo determinado.
Lógica del mercantilismo:
Evitar la compra de productos extranjeros imponiendo altos impuestos a las importaciones, haciendo que los productos nacionales Seguir leyendo “Evolución del Pensamiento Económico: Mercantilismo, Fisiocracia, Smith y Marx” »