Archivo de la etiqueta: flexibilidad

Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor

Producción y Operaciones

  • Subsistema de producción: Obtención de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores.
  • Coste: Valor monetario de los factores consumidos y actividades desarrolladas para obtener productos.
  • Eficiencia técnica: Medida en unidades físicas. Eficiencia económica: Medida en unidades monetarias.
  • Productividad: Relación entre la producción obtenida y los factores empleados (mano de obra, capital, materias primas) en un período de tiempo.
  • Calidad objetiva: Seguir leyendo “Glosario de Conceptos Clave en Producción, Marketing y Comportamiento del Consumidor” »

Estrategia de Operaciones: Objetivos y Niveles de Integración

La Estrategia de Operaciones

1. Dentro de los objetivos característicos del sistema de operaciones, el objetivo “velocidad”:

  • Hace referencia al nivel de adecuación e idoneidad al uso de los productos fabricados. à CALIDAD
  • También se puede definir como la capacidad para desplegar y replegar recursos de forma eficaz y eficiente frente a cambios del entorno. à FLEXIBILIDAD
  • Comprende básicamente los dos aspectos que configuran la competencia basada en el tiempo de respuesta: entrega rápida o Seguir leyendo “Estrategia de Operaciones: Objetivos y Niveles de Integración” »

Estrategias para Mejorar la Productividad en el Sector Servicios y Turismo

El Incremento de la Productividad en el Sector Servicios

A principios de los años 80, algunas empresas industriales de los EEUU y Europa trataban de sustituir la estrategia competitiva basada en el liderazgo en coste por una estrategia centrada en la diferenciación. Para transformar la organización se requería dejar de lado los antiguos procedimientos basados en la división del trabajo y la rigidez en las tareas y sustituirlos por técnicas flexibles que permitieran enfatizar la calidad del Seguir leyendo “Estrategias para Mejorar la Productividad en el Sector Servicios y Turismo” »

Optimización de Sistemas de Producción y Finanzas Empresariales

Objetivos del Sistema de Producción

Reducción de Costes

El objetivo es maximizar la eficiencia, que es producir el máximo posible con los recursos disponibles. Una de las formas para alcanzar la máxima eficiencia es mediante la reducción de costes. Un menor coste permite:

a. Fijar precios más bajos y obtener más cuota de mercado.

b. Fijar el mismo precio y obtener más margen de beneficios.

Mejora de la Calidad

Un producto o servicio de calidad es aquel que presenta unas condiciones capaces de Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Producción y Finanzas Empresariales” »

Planificación Estratégica: Guía Completa para el Éxito Empresarial

Planificación: La Clave para el Éxito

¿Qué es la Planificación?

La planificación es la aplicación racional de la mente humana en la toma de decisiones anticipatoria, con base en el conocimiento previo de la realidad, para controlar las acciones presentes y prever sus consecuencias futuras, encaminadas al logro de un objetivo plenamente deseado y satisfactorio.

¿Planear es Motivar al Equipo de Trabajo?

El planteamiento de que planear es motivar al equipo de trabajo para el desarrollo de las actividades Seguir leyendo “Planificación Estratégica: Guía Completa para el Éxito Empresarial” »

El Nuevo Gerencialismo: Un Modelo de Gobernanza Corporativa

NG y Neoliberalismo

El Nuevo Gerencialismo (NG) es un modelo de gobernanza corporativa asociado al neoliberalismo y al sistema de libre mercado. Esta ideología, que refleja la visión de los empleadores sobre la gestión empresarial y las relaciones laborales, goza de gran prestigio e influye en diversas organizaciones. El NG defiende la gestión privada y propone que los servicios públicos se gestionen bajo el criterio de coste-beneficio.

Impacto en las Organizaciones

El NG influye en la estructura Seguir leyendo “El Nuevo Gerencialismo: Un Modelo de Gobernanza Corporativa” »

Sistema de Operaciones: Objetivos y Decisiones Clave

Objetivos del Sistema de Operaciones

El sistema de operaciones debe hacer frente a una gran complejidad de aspectos, por lo que pueden considerarse como objetivos importantes a la hora de gestionar su actividad los siguientes:

Reducción de Costes

El coste es el valor monetario de los recursos empleados en el proceso productivo. No es lo mismo coste que gasto, ya que mientras el gasto hace referencia al valor monetario de los bienes y servicios adquiridos por la empresa, el coste representa el valor Seguir leyendo “Sistema de Operaciones: Objetivos y Decisiones Clave” »

Dirección de Operaciones: Objetivos y Decisiones

TEMA-12 Introducción A LA Dirección DE OPERACIONES


Introducción


en todas las organizaciones existen producción de bienes y servicios,no solo en las empresas industriales(como la química),sino por ejemplo las empresas de servicios
una dirección de operaciones efectiva y eficiente,puede incrementar el valor del producto,convirtiéndose en un valor critico para el éxito de la organización

Concepto de dirección de operaciones


Producción


conjunto de procesos,procedimientos,métodos y técnicas que Seguir leyendo “Dirección de Operaciones: Objetivos y Decisiones” »

Prioridades competitivas en la Dirección de Operaciones

Objetivos estratégicos o prioridades competitivas

Los objetivos tradicionales de la Dirección de Operaciones se centraban en el incremento de la productividad del trabajo y la reducción de costes. La productividad es la forma de medir la eficiencia (técnica) de la función de producción; es un concepto de carácter técnico y no financiero, por lo que se mide en unidades físicas y, además, se mide de forma parcial (productividad parcial o productividad de un factor). Si queremos medir la productividad Seguir leyendo “Prioridades competitivas en la Dirección de Operaciones” »