Archivo de la etiqueta: fluctuaciones económicas

Entendiendo las Fluctuaciones Económicas: Demanda, Oferta y Políticas

Fluctuaciones de la Economía o Ciclo Económico

Definición

El ciclo económico es la sucesión, a corto plazo, de caídas y auges en la economía.

  • Una depresión es una disminución de la actividad económica muy aguda y prolongada.
  • La medición de las fluctuaciones suele realizarse en función de la brecha de producción o gap de producción, que es la diferencia entre la producción real o efectiva y la potencial.

Clasificación de los Ciclos Económicos

Fluctuaciones Económicas y Modelo Mundell-Fleming: Impacto en la Economía Abierta

Crecimiento Económico de Chile en 2015: Proyecciones de la OCDE

Para el año 2015, la OCDE proyectó que Chile crecería un 4,9%. Si bien se han reducido con fuerza las expectativas de crecimiento de la economía chilena, serían las cifras más altas de todo el “Club de los países ricos” hasta 2015.

Se advierte que el ritmo de expansión de la inversión, que había sido del 12% en 2012, se va a reducir prácticamente a la mitad (6,5%) este ejercicio ante el fin de algunos grandes proyectos Seguir leyendo “Fluctuaciones Económicas y Modelo Mundell-Fleming: Impacto en la Economía Abierta” »

Análisis Macroeconómico: IPC, Desempleo y Fluctuaciones

El Índice de Precios al Consumo (IPC)

El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide el coste total de los bienes y servicios adquiridos por un consumidor representativo. Aunque publicado mensualmente por la mayoría de los institutos estadísticos, el IPC presenta limitaciones como indicador del coste de la vida:

  1. No considera la sustitución de bienes por alternativas más económicas.
  2. Ignora el aumento del poder adquisitivo derivado de nuevos bienes.
  3. No refleja adecuadamente los cambios en la calidad Seguir leyendo “Análisis Macroeconómico: IPC, Desempleo y Fluctuaciones” »