Archivo de la etiqueta: Flujos de Caja

Inversión y Financiación: Elementos y Clasificación

Definición y Elementos de la Inversión

Existe un consenso en que los conceptos de inversión y capital están intrínsecamente relacionados. La inversión se entiende como el incremento neto de capital.

Perspectivas sobre el Capital

Conceptos Clave de Inversión y Financiación Empresarial

Inversión

La inversión es el acto mediante el cual se produce el cambio de una satisfacción inmediata y cierta a la que se renuncia, por la esperanza que se adquiere, de la que el bien adquirido es el soporte.

Características de la Inversión

  1. Desembolso inicial: Cantidad que se paga en el momento de adquirir los elementos de activo.
  2. Duración temporal: Número de años de la inversión.
  3. Flujos netos de caja: Diferencia entre los cobros y los pagos.
  4. Valor residual: Valor del activo al final de la vida Seguir leyendo “Conceptos Clave de Inversión y Financiación Empresarial” »

Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos, Riesgo y Rentabilidad

Métodos de Evaluación de Proyectos

1. Método del Equivalente Cierto

Los coeficientes de reducción a condiciones de certeza:

  1. Pueden tomar cualquier valor positivo, aunque cuanto mayor sea el número asociado a un flujo de caja, mayor será el coeficiente.
  2. Pueden tomar cualquier valor comprendido entre 0 y 1, aunque cuanto mayor sea el riesgo asociado a un flujo de caja, mayor será el coeficiente.
  3. Pueden tomar cualquier valor comprendido entre 0 y 1, aunque cuanto menor sea el riesgo asociado a un Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos, Riesgo y Rentabilidad” »

Forfaiting vs. Crédito Documentario y Factoring vs. Descuento Comercial: Comparativa y Mecanismos de Financiación Empresarial

Forfaiting vs. Crédito Documentario

Diferencias Clave

Principal diferencia:

  • Forfaiting: Intervención de una entidad financiera como intermediario.
  • Crédito Documentario: Sin intermediario directo, la gestión es directamente con un banco internacional.

Forfaiting

  • Se utiliza para la financiación de operaciones de comercio exterior.

En operaciones de comercio existe mucha incertidumbre que puede hacer que, en muchas ocasiones, no se lleven a cabo operaciones beneficiosas para ambas partes (exportadores/ Seguir leyendo “Forfaiting vs. Crédito Documentario y Factoring vs. Descuento Comercial: Comparativa y Mecanismos de Financiación Empresarial” »

Análisis de Inversiones: Conceptos, Clasificación y Métodos de Valoración

1. Concepto y Clases de Inversión

Definición de Inversión:

Es todo aquel desembolso que se realiza con el objetivo de obtener unos ingresos que superen ese desembolso inicial.

Definición de Inversor:

Es la persona o la empresa que promociona el desembolso necesario para la inversión.

Clasificación de las Inversiones:

Según el Papel del Inversor:

Fuentes de Financiación y Gestión de Inversiones para Empresas

Fuentes de Financiación de la Empresa

Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Clasificación según 3 criterios:

Según el plazo de devolución de la fuente financiera

  • Fuentes de financiación a corto plazo: Cuando el plazo de devolución es inferior a un año.
  • Fuentes de financiación a largo plazo: Cuando el plazo de devolución es superior al año.

Según tengan una procedencia externa a la empresa o bien se hayan generado Seguir leyendo “Fuentes de Financiación y Gestión de Inversiones para Empresas” »