Archivo de la etiqueta: FMI

Organismos Internacionales para la Cooperación Económica

El Sistema de Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la única organización internacional con carácter universal en su composición y general en cuanto a su finalidad, lo que la convierte en el principal foro de discusiones internacionales. Fundada en 1945 en San Francisco, sus objetivos son:

Análisis de la Deuda Externa Argentina: Desde los 70 hasta la Crisis del 2001

Análisis de la Deuda Externa Argentina

Evolución de la Deuda (1970-2001)

La reestructuración de la deuda argentina a principios de la década de 2000 marcó un hito singular al no contar con la intervención del FMI. Su relevancia reside en la magnitud de la deuda reestructurada y la quita aplicada. A continuación, se analizan las tres etapas clave del comportamiento de la deuda desde mediados de los 70:

1° Etapa (1977-1982): Apertura Financiera y Endeudamiento Acelerado

Esta fase se caracterizó Seguir leyendo “Análisis de la Deuda Externa Argentina: Desde los 70 hasta la Crisis del 2001” »

Globalización e Integración Económica: Un Análisis Completo

1. ¿Qué es la Globalización?

La globalización es un proceso multifacético que abarca las esferas económica, tecnológica, política y cultural a nivel mundial. Se caracteriza por una creciente comunicación e interdependencia entre los países, uniendo sus mercados, sociedades y culturas. Este proceso dinámico, a menudo identificado con las sociedades capitalistas democráticas o de democracia liberal, se ve impulsado por la revolución informática y la apertura a la liberalización y democratización Seguir leyendo “Globalización e Integración Económica: Un Análisis Completo” »

El Rescate: ¿Qué es y Cómo nos Afecta?

El Rescate

Introducción

La idea de esta entrada es explorar algunas preguntas sobre la situación que vivimos: ¿qué es un “rescate”?, ¿cómo funciona?, ¿cuáles son las consecuencias para los ciudadanos? Comenzamos por las cuestiones básicas y avanzamos hacia los detalles más finos.

Como siempre, este texto pretende ser una chispa para encender el debate. Os ruego que añadáis vuestras opiniones/matices/críticas en los comentarios. Entre todos, podemos ayudarnos a comprender cómo funciona Seguir leyendo “El Rescate: ¿Qué es y Cómo nos Afecta?” »

El Rescate Financiero: ¿Qué es, Cómo Funciona y Qué Implicaciones Tiene?

El rescate

La idea de esta entrada es explorar algunas preguntas sobre la situación que vivimos: ¿qué es un “rescate”?, ¿cómo funciona?, ¿cuáles son las consecuencias para los ciudadanos? Comenzamos por las cuestiones básicas y avanzamos hacia los detalles más finos.

Como siempre, este texto pretende ser una chispa para encender el debate. Os ruego que añadáis vuestras opiniones, matices o críticas en los comentarios. Entre todos, podemos ayudarnos a comprender cómo funciona este Seguir leyendo “El Rescate Financiero: ¿Qué es, Cómo Funciona y Qué Implicaciones Tiene?” »

El Sistema Financiero Español: Guía Completa

El Sistema Financiero Español

Unidades Económicas

Unidades económicas con superávit: aquellas que gastan una cantidad inferior a la que tienen (familias o economías domésticas, empresas, sector público/exterior).

Unidades económicas con déficit: gastan una cantidad superior a la que tienen.

Ahorradores (sa) -> sistema financiero -> inversores (déficit)

Funciones del Sistema Financiero

Globalización Económica y Sistema Monetario Internacional

1. LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

Hace referencia a las interdependencias crecientes entre las distintas economías del mundo, debido al aumento de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, a los mayores flujos internacionales de capital y a la difusión acelerada de la tecnología.

Dos son los procesos que explican el proceso de globalización. El progreso tecnológico: los avances en los transportes y en las telecomunicaciones son ejemplos palpables en este sentido. Este ha hecho el Seguir leyendo “Globalización Económica y Sistema Monetario Internacional” »

Fondo Monetario Internacional: Estabilidad Financiera y Cooperación Monetaria

Fondo Monetario Internacional (FMI)

Misión y Fundación

El FMI, fundado en julio de 1944, es una organización internacional que promueve la estabilidad financiera y la cooperación monetaria entre sus 189 países miembros. Su misión es garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional.

Supervisión

Para mantener la estabilidad y prevenir crisis, el FMI supervisa las políticas económicas de los países miembros, brindando asesoramiento y promoviendo políticas que fomentan la estabilidad Seguir leyendo “Fondo Monetario Internacional: Estabilidad Financiera y Cooperación Monetaria” »