Archivo de la etiqueta: Fordismo

Transformaciones Económicas: Revolución Industrial, Crecimiento y Globalización

La Transformación del Sector Agrario y su Impacto en la Primera Revolución Industrial

La transformación del sector agrario fue un factor decisivo en el crecimiento económico durante la Primera Revolución Industrial. Este cambio en la agricultura, caracterizado por un aumento de la productividad gracias a innovaciones técnicas, permitió superar la trampa malthusiana. Según Malthus, el crecimiento demográfico estaba limitado por la oferta de alimentos, que crecía de forma aritmética, mientras Seguir leyendo “Transformaciones Económicas: Revolución Industrial, Crecimiento y Globalización” »

Empresas Multinacionales: Impacto, Evolución y Organización en la Economía Global

Cita y explica tres casos en los que la actitud de los países subdesarrollados receptores influye en la inversión extranjera

El primero puede ser la India, con un régimen muy intervencionista y limitador de las inversiones extranjeras. El segundo caso pueden ser los países del este, donde recientemente se experimentó un crecimiento de las sociedades mixtas. Y por último, Brasil, donde se usan los contratos «llave en mano», siendo socios principales de algunas empresas conjuntas.

Razona brevemente Seguir leyendo “Empresas Multinacionales: Impacto, Evolución y Organización en la Economía Global” »

Análisis de las Cadenas Globales de Producción: Enfoque Territorial e Institucional

Fordismo y Sloanismo: Dos Modelos de Producción

El Modelo Fordista

El modelo fordista perfeccionó la organización científica del trabajo, dividiendo la planificación y la ejecución, estandarizando tareas y estudiando tiempos y movimientos. Sus principales innovaciones técnicas fueron:

  1. La cadena de montaje: Una cinta mecánica que transportaba las piezas para ser montadas por los trabajadores. La introducción del transportador automatizó el ritmo de trabajo y eliminó los tiempos improductivos. Seguir leyendo “Análisis de las Cadenas Globales de Producción: Enfoque Territorial e Institucional” »

Administración de la Producción: Optimización y Eficiencia

Administración de la Producción: Una Visión General

La Administración de la Producción u Operaciones se centra en la gestión eficiente de los recursos productivos de una organización. Este campo abarca la planificación, organización, dirección, control y mejora de los sistemas que generan bienes y servicios.

El Proceso de Transformación

La administración de la producción u operaciones es el proceso de transformación que convierte insumos como infraestructura, trabajo, capital y administración Seguir leyendo “Administración de la Producción: Optimización y Eficiencia” »

Evolución de los Modelos Organizacionales: De Fayol a la Estructura Matricial

Evolución de los Modelos Organizacionales: De Fayol a la Estructura Matricial

A principios del siglo XX, Henry Fayol representaba a la empresa en 5 funciones:

  • Técnica
  • Contabilidad
  • De Finanzas
  • Comerciales
  • De Seguridad

Y una sexta, Aspectos Administrativos = la responsabilidad de modelar al conjunto de la organización, contribuir al cuerpo social, coordinar los esfuerzos y armonizar las acciones. La Función Administrativa corresponde a la Dirección General y a los Directores de las Funciones Especializadas. Seguir leyendo “Evolución de los Modelos Organizacionales: De Fayol a la Estructura Matricial” »