Archivo de la etiqueta: Formas jurídicas

Viabilidad de un Proyecto Empresarial: Aspectos Financieros y Legales

VIABILIDAD FINANCIERA

.- Elementos del plan de inversiones de un proyecto empresarial

Una vez determinado el nivel de actividad y elegida la tecnología adecuada, el plan de inversiones que se incluye en el proyecto empresarial detallará y valorará, elemento a elemento, todos los componentes de la estructura económica necesaria para hacer posible ese nivel.

Los elementos más habituales que forman parte del plan de inversiones son:

  1. Inmovilizado inicial:

Tipos de Empresas y su Marco Legal: Guía Completa

Elementos de la Empresa

Recursos y Factores Productivos

Para llevar a cabo las actividades de producción y distribución, la empresa necesita disponer de factores productivos humanos, financieros y materiales. Estos se integran en el proceso productivo mediante la tecnología adecuada, obteniendo productos finales que posteriormente se promocionan, distribuyen y venden a un precio determinado. En resumen, se requiere:

  1. Patrimonio

    Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa. Se distingue Seguir leyendo “Tipos de Empresas y su Marco Legal: Guía Completa” »

Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas

T2P3 Criterios de Clasificación de Empresas

Los principales criterios para clasificar las empresas son:

Tamaño

Se distingue entre empresas pequeñas, medianas y grandes, además de PYMES y multinacionales. No existe un acuerdo generalizado sobre los criterios para medir el tamaño, pero los principales indicadores son: la cifra de ventas, el número de trabajadores, el volumen de activos y los beneficios.

Sector Económico

Empresas del Sector Primario: Aquellas cuya materia prima principal es una parte Seguir leyendo “Criterios de Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas” »

Criterios de Clasificación de Empresas y Formas Jurídicas

T2P3 Criterios de Clasificación de Empresas

Los principales criterios para clasificar las empresas son:

Tamaño

Se distingue entre empresas pequeñas, medianas y grandes, además de PYMES y multinacionales. No existe un acuerdo generalizado sobre los criterios para medir el tamaño, pero los principales indicadores son la cifra de ventas, el número de trabajadores, el volumen de activos y los beneficios.

Sector Económico en el que Ejercen su Actividad

Formas Jurídicas para Emprendedores: Guía Completa de Empresario Individual, Comunidad de Bienes y Sociedad Limitada

1. Empresario Individual

Se define como la persona física que de forma habitual ejerce una actividad empresarial, profesional o artística por cuenta propia. Hay algunos Requisitos para ser empresario como, ser mayor de edad y la libre disposición de bienes (puedes disponer o utilizar tu patrimonio). Una persona puede perderla por disposición judicial si un juez inhabilita a una persona.

Tiene que tener unas Características como:

El Proyecto Empresarial: Guía Completa para Emprendedores

1. EL PROYECTO EMPRESARIAL

1.1. La idea de negocio, promotores y requisitos previos

IDEAS DE NEGOCIO

  • Motivaciones personales: pueden ser la formación, las aficiones, la experiencia laboral previa o también la red de contactos personales.
  • Las motivaciones provenientes de la copia o importación de negocios ya existentes: como por ejemplo a través de una franquicia.
    Una franquicia es un contrato por el que una empresa ya consolidada cede a un tercero llamado franquiciado, el derecho de hacer uso de Seguir leyendo “El Proyecto Empresarial: Guía Completa para Emprendedores” »

Tipos de Empresas y sus Características en la Economía

Tipos de Empresas y sus Características

El Empresario y sus Funciones

El empresario es la persona que toma decisiones en la empresa para alcanzar objetivos específicos, buscando un equilibrio entre los distintos elementos que la componen, siempre en un contexto de riesgo.

Funciones del empresario:

Elementos de la Empresa y el Emprendimiento: Guía Completa

Elementos de la Empresa

1. Factores humanos: Son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa (como los socios o accionistas, empleados…).

2. Factores materiales e intangibles: Son los bienes económicos de la empresa que utiliza para la producción de otros bienes.

3. Organización: Conjunto de relaciones de coordinación y de comunicación que configuran la actividad del grupo y el buen funcionamiento de la empresa. Esta estructura está definida por el Seguir leyendo “Elementos de la Empresa y el Emprendimiento: Guía Completa” »

Formas Jurídicas y Factores Clave en la Dimensión y Localización de una Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa

La forma jurídica de la empresa está determinada por cuatro criterios fundamentales: el riesgo patrimonial, el tipo de financiación, la forma de distribución del poder y el coste fiscal. Existen dos formas jurídicas principales:

1. Empresario Individual (Autónomo)

Es una persona física que ejerce de forma habitual una actividad económica con ánimo de lucro, sin estar sujeto a un contrato de trabajo. La responsabilidad del empresario individual es ilimitada, Seguir leyendo “Formas Jurídicas y Factores Clave en la Dimensión y Localización de una Empresa” »

Las Formas Jurídicas de la Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa

1. Factores a considerar en la elección de la forma jurídica

La elección de la forma jurídica de una empresa es una decisión crucial que afecta a diversos aspectos de su funcionamiento. Algunos factores clave a considerar son:

  • Forma de distribución del poder: Se refiere al grado de intervención en la gestión y administración de la empresa por parte de sus propietarios.
  • Tipo de financiación: Determina si la empresa será financiada por una sola persona o por Seguir leyendo “Las Formas Jurídicas de la Empresa” »