Archivo de la etiqueta: Formas jurídicas

Formas Jurídicas de Empresas en España

Empresario Individual

El empresario individual es una persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional. Responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda contraer su negocio, lo que se conoce como responsabilidad ilimitada.

Para ser empresario individual se requiere ser mayor de edad con disponibilidad de sus bienes o menor con sus representantes legales. No existe un capital mínimo legal para iniciar la actividad y no hay separación Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas en España” »

Formas Jurídicas de Empresas: Guía Completa

Formas Jurídicas de Empresas: Puntos Clave

1. Empresario Individual vs. Sociedad

La primera distinción radica en si la empresa es dirigida por un individuo o por un grupo de personas.

  • Empresario Individual: Una persona física aporta capital, dirige la empresa y asume el riesgo.
  • Sociedades: Varias personas se unen, aportando capital o trabajo, para constituir una persona jurídica que se inscribe en el Registro Mercantil.

2. Tipos de Sociedades

Las sociedades se clasifican según su enfoque en las personas, Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas: Guía Completa” »

La empresa y su entorno

La empresa representa el sector privado, son las responsables de producir los bienes y servicios para abastecer a las personas y entidades consumidoras, mediante la tecnología, la organización empresarial o la iniciativa emprendedora, combinando los factores de producción, el capital y los recursos naturales o tierra. los elementos de una empresa son 4:

Factores humanos:

son las personas que tienen una relación directa o indirecta con la empresa desde las personas miembros de la plantilla, los Seguir leyendo “La empresa y su entorno” »

Socios mínimo sociedad anónima

1-Formas Jurídicas

EMPRESARIO INDIVIDUAL


-Ejerce una actividad Empresarial por su cuenta.-Es Responsable de todos sus bienes y asumirá todas las perdidas.-No necesita un capital mínimo Par comenzar.-Es la forma mas rápida y Sencilla de crear una empresa.-Paga IRPF.-En el régimen de la Seguridad social debe de darse de alta como autónomo.

SOCIEDAD LIMITADA


-Responsabilidad

La responsabilidad esta limitada según la aportación de cada socio.

-Numero De socios:

Mínimo 1 socio.-

Capital:

El capital Seguir leyendo “Socios mínimo sociedad anónima” »