Archivo de la etiqueta: formulación de estrategias

Control Administrativo: Estrategias, Procesos y Herramientas para la Gestión Empresarial

El control administrativo es el proceso por el cual los administradores influyen en otros miembros de la organización para implantar las estrategias de ésta.

El control administrativo abarca diversas actividades, como:

  • Planear lo que debe hacer la organización.
  • Coordinar las actividades de las partes de la organización.
  • Comunicar la información.
  • Evaluar la información.
  • Decidir qué acción debe tomarse.
  • Influir en la gente para cambiar su comportamiento.

Si un gerente descubre un método mejor (uno Seguir leyendo “Control Administrativo: Estrategias, Procesos y Herramientas para la Gestión Empresarial” »

Dirección estratégica empresarial: Concepto, fases y enfoques

El Concepto de Estrategia Empresarial

La dirección actual se enfrenta a un entorno cada vez más cambiante, complejo y hostil. La solución a esta necesidad es la estrategia empresarial, que surge de un conjunto de actividades que denominamos el proceso de dirección estratégica. Todas las decisiones estratégicas tratan de hacer que la empresa sea más competitiva.

Contenido de las Decisiones Estratégicas

Se ocupa de la dirección a largo plazo, se puede considerar como la búsqueda de un ajuste Seguir leyendo “Dirección estratégica empresarial: Concepto, fases y enfoques” »

El Plan de Marketing: Estrategias y Operaciones

PREG 1. EL PLAN DE MARKETING

Fruto de este enfoque de detectar necesidades-crear productos podemos diferenciar el marketing en dos grandes fases:

  1. El marketing estratégico

    Se centra en conocer el mercado con el objetivo de detectar oportunidades y desarrollar la estrategia de marketing más adecuada. Este proceso se describe en 3 etapas:

    1. Análisis DAFO. Consiste en realizar un análisis interno y externo que nos permite conocer las Debilidades-Amenazas-Fuerzas-Oportunidades de la empresa.
    2. Fijación de Seguir leyendo “El Plan de Marketing: Estrategias y Operaciones” »