Archivo de la etiqueta: franquicia

Conceptos Clave de la Empresa: Distribución, Tipos y Funcionamiento

Distribución y Canales Comerciales

Hace tiempo que las personas descubrieron las ventajas de la especialización en la producción de excedentes para después intercambiar aquello que poseían en abundancia y, así, beneficiarse mutuamente.

Función de la Distribución

La mayoría de las empresas que nos rodean no transforman productos, sino que únicamente distribuyen lo que producen otras empresas (por ejemplo, los quioscos, supermercados). Al poner los productos a disposición de los consumidores, Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Empresa: Distribución, Tipos y Funcionamiento” »

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Expansión Interna y Externa

Objetivos y Estrategias de Crecimiento Empresarial

El objetivo primordial de cualquier empresa es maximizar su beneficio para asegurar su supervivencia y crecimiento. Si bien los objetivos sociales (creación de empleo, buen ambiente laboral, responsabilidad ambiental, etc.) son cruciales para la aceptación y el éxito a largo plazo, el beneficio económico permite a la empresa reinvertir, crecer y aumentar el valor para sus accionistas. Empresas exitosas como ZARA, Coca-Cola, IKEA y Adidas demuestran Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento Empresarial: Expansión Interna y Externa” »

Modelos de Negocio Innovadores y Tradicionales: Claves para el Éxito Empresarial

El Big Data y su Impacto en los Modelos de Negocio

El Big Data se refiere a un gran volumen de datos de diversos tipos, generados a alta velocidad. Una vez procesados con los algoritmos adecuados, estos datos proporcionan información útil y valiosa para la toma de decisiones empresariales.

Definición y Componentes Esenciales de un Modelo de Negocio

Un modelo de negocio es una herramienta fundamental que describe los elementos clave del funcionamiento de una empresa. Este modelo define cómo la Seguir leyendo “Modelos de Negocio Innovadores y Tradicionales: Claves para el Éxito Empresarial” »

Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad para Emprendedores

Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad

Seguridad Social y Formas Jurídicas

  • Código de Cuenta de Cotización para la Seguridad Social: No siempre es obligatorio tenerlo.
  • Cooperativa de trabajo asociado: Todos los trabajadores tienen una nómina.
  • Código de Cuenta Corriente de la Seguridad Social: No siempre es obligatorio tenerlo.
  • El Código de Cuenta de Cotización: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. (No se solicita a través del modelo 036, no se apertura en la Inspección Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Gestión Empresarial y Fiscalidad para Emprendedores” »

Glosario de Términos Clave en Industria, Empresa y Logística

Industria: Incluye las actividades económicas y tecnológicas de convertir las materias primas en productos adecuados para satisfacer las necesidades humanas. También puede representar un conjunto de instalaciones dedicadas a esta actividad.

Empresa: Puede definirse como una unidad formada por un conjunto de personas, activos físicos y financieros cuyo objetivo es producir algo o prestar un servicio que satisfaga una necesidad y obtenga beneficios de ello.

Holding: Esta es una forma de organización Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Industria, Empresa y Logística” »

Metodología Lean Startup, Marketing Mix y Estrategias Comerciales: Claves para el Éxito Empresarial

Metodología Lean Startup y Producto Mínimo Viable (PMV)

El método Lean Startup propone un enfoque científico para crear modelos de negocio, basado en la experimentación y el aprendizaje validado. Permite probar hipótesis en el mercado real, reduciendo la incertidumbre al lanzar un producto. La clave es: «Equivócate rápido y barato».

El Producto Mínimo Viable (PMV) es una versión del producto con funciones mínimas, que permite presentarlo a clientes potenciales y validar su interés con Seguir leyendo “Metodología Lean Startup, Marketing Mix y Estrategias Comerciales: Claves para el Éxito Empresarial” »

Inversión Extranjera Directa: Impacto, Tipos y Estrategias Empresariales

**Inversión Extranjera Directa**

La **inversión extranjera directa (IED)** se refiere a los flujos internacionales de capital en los que una empresa de un país crea o amplía una filial en otro país. Consiste en inversiones realizadas en un país distinto al país de origen del inversor, con el objetivo de aportar capital a una empresa extranjera para obtener el control efectivo sobre la gestión y, por ende, beneficios.

Principales Efectos de la Inversión Extranjera Directa

Efecto de las Inversiones Seguir leyendo “Inversión Extranjera Directa: Impacto, Tipos y Estrategias Empresariales” »

Factores Clave en Localización, Dimensión y Estrategias Empresariales

Factores de Localización Empresarial

Factores de Localización Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno.
  • Facilidad de acceso a las materias primas.
  • Existencia de mano de obra cualificada.
  • Dotación industrial y de infraestructuras.
  • Transportes y comunicaciones.
  • Existencia de ayudas económicas o fiscales.
  • Otros factores como el desarrollo económico y social de la zona.

Factores de Localización Comercial y de Servicios

Localización, Dimensión y Crecimiento de la Empresa

Localización y Dimensión de la Empresa

Factores que inciden en la localización de las instalaciones:

  1. Tamaño de la empresa y mercado al que se dirige.
  2. Relación con los suministros de materias primas.
  3. Proximidad al mercado consumidor.
  4. Coste de la mano de obra.
  5. Logística.

Objetivos de la localización:

  • Disminuir los costes.
  • Optimizar el acceso a los mercados.
  • Aumentar la eficacia de la gestión.

Deslocalización:

Proceso por el que algunas empresas, generalmente multinacionales, trasladan sus centros de Seguir leyendo “Localización, Dimensión y Crecimiento de la Empresa” »