Archivo de la etiqueta: Fuentes de financiacion

Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Internas y Externas

Fuentes de Financiación para Empresas

Las empresas disponen de diversas fuentes para obtener los recursos necesarios para su funcionamiento y expansión. A continuación, se detallan las principales modalidades de financiación interna y externa.

Derecho Preferente de Suscripción

El derecho preferente de suscripción pretende compensar la pérdida de valor de la acción como consecuencia de una ampliación de capital. Su valor económico, por tanto, debe ser equivalente a esa pérdida.

Autofinanciación Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Opciones Internas y Externas” »

Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos

Situaciones Financieras de la Empresa

Estabilidad financiera total. La estabilidad es total, no existe pasivo. El fondo de maniobra es positivo, quizás excesivo. Se produce cuando una empresa inicia su actividad, pero es infrecuente.

Estabilidad financiera normal. Situación ideal. Fondo de maniobra positivo.

Situación de suspensión de pagos. Desequilibrio financiero a corto plazo que pone en peligro la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones de pago a corto plazo. La empresa no puede Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Estabilidad, Fuentes de Financiación y Recursos” »

Financiación e Inversión Empresarial: Claves y Ciclos

Fuentes de Financiación de la Empresa

Clasificación según el Plazo de Devolución

  • Fuentes de financiación a corto plazo: Plazo de devolución inferior al año. Ejemplos: préstamos bancarios.
  • Fuentes de financiación a largo plazo: Plazo de devolución superior al año. Ejemplos: préstamos a largo plazo.

Clasificación según la Procedencia

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Optimización

La Función Financiera de la Empresa: Captación y Aplicación de Fondos

La función financiera de la empresa se centra en optimizar la captación y aplicación de fondos. La captación de fondos se refleja en las cuentas del balance del neto patrimonial y del pasivo, mientras que la aplicación de los fondos se registra en el activo. El activo representa el crecimiento empresarial y la estructura económica, mostrando cómo se aplican los fondos. El neto patrimonial y el pasivo, por su parte, muestran Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Optimización” »

Financiación Empresarial y Tipos de Inversiones: Claves para el Éxito

Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Características

Las fuentes de financiación son las personas o entidades de las que las empresas pueden obtener el dinero necesario para llevar a cabo su actividad. Se clasifican según varios criterios:

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Inversión y Financiación: Elementos y Clasificación

Definición y Elementos de la Inversión

Existe un consenso en que los conceptos de inversión y capital están intrínsecamente relacionados. La inversión se entiende como el incremento neto de capital.

Perspectivas sobre el Capital

Financiación Empresarial: Tipos, Criterios y Selección de Inversiones

¿Qué son las Fuentes de Financiación?

Las fuentes de financiación son los diferentes medios con los que cuenta una empresa para obtener los recursos necesarios para llevar a cabo su actividad.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar según:

Finanzas Empresariales: Fuentes, Estructura, Rentabilidad e Impuestos

Fuentes de Financiación

  • Aportaciones de los socios fundadores: Pueden ser dinerarias o consistir en activos. Esta financiación se considera no exigible y únicamente podrá recuperarse si la empresa cesara su actividad y se liquidara.
  • Autofinanciación: Si la empresa genera beneficios anuales, una parte de ellos puede destinarse a financiar las inversiones. Se considera no exigible.
  • Ajenos: Se realizan principalmente a través de préstamos a corto plazo, tienen un coste (intereses) y son exigibles. Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Fuentes, Estructura, Rentabilidad e Impuestos” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Propia y Ajena, a Corto y Largo Plazo

Fuentes de Financiación Empresarial: Propia y Ajena

b) La financiación externa puede tener fuentes de financiación propia (recursos de aportaciones de socios en el momento de construir la sociedad o posteriores en aumento) y externas (recursos monetarios que la empresa ha de devolver a su vencimiento, a corto o largo plazo.