Archivo de la etiqueta: fuerzas de Porter

Entorno, Estrategias de Crecimiento y Análisis de Mercado para Empresas

Entorno General y Específico de la Empresa

La empresa, integrada en el sistema económico, no es ajena a su entorno. Como sistema, forma parte de un entorno que se divide en general y específico.

Entorno General

Son aspectos genéricos que afectan a todas las organizaciones. Se analizan a través de cuatro componentes, conocido como análisis P.E.S.T. (Político, Económico, Social y Tecnológico):

Fundamentos Empresariales: Objetivos, Estrategias y Responsabilidad Social

Objetivos de la Empresa

Las empresas, como representantes del sector privado, son responsables de la producción de bienes y servicios que necesitan las personas o consumidores, utilizando la tecnología, la organización empresarial, el capital y los recursos. Los **objetivos de la empresa** son los logros que desea alcanzar, y estos pueden ser de distinta naturaleza:

  • Obtención de beneficios
  • Creación de riqueza
  • Crecimiento
  • Responsabilidad social y medioambiental

Para concretar estos objetivos, la empresa Seguir leyendo “Fundamentos Empresariales: Objetivos, Estrategias y Responsabilidad Social” »

Estructura y Entorno Empresarial: Claves para el Éxito

Tipos de Empresas y Criterios de Clasificación

Las empresas pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Criterio Económico:
    • Dimensión: Microempresas, pequeñas, medianas y grandes.
    • Actividad: Sector primario, secundario, terciario y cuaternario.
    • Ámbito de Actuación: Nacionales o internacionales.
  • Criterio Jurídico:
    • Propiedad del Capital: Públicas y privadas.
    • Forma Jurídica: Empresario individual o sociedades.

Propiedad y Dirección Empresarial

Es fundamental distinguir entre la propiedad y la dirección Seguir leyendo “Estructura y Entorno Empresarial: Claves para el Éxito” »

Dirección Estratégica: Proceso, Niveles y Matriz de Poder-Interés

Proceso de Dirección Estratégica

El proceso de dirección estratégica se compone de varias etapas interconectadas:

  • Análisis estratégico: Incluye el análisis externo e interno de la organización.
  • Formulación de estrategias:
    • Competitivas: Liderazgo de costes y diferenciación.
    • Corporativas: Especialización, diversificación, crecimiento interno y externo.
  • Implantación de estrategias: Evaluación, elaboración del plan, planificación y control.

Niveles de Estrategia

Las estrategias se pueden clasificar Seguir leyendo “Dirección Estratégica: Proceso, Niveles y Matriz de Poder-Interés” »

Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito Competitivo

ESTRATEGIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL

1. La Estrategia Empresarial

La estrategia empresarial es el conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las actuaciones a realizar y los recursos a utilizar para alcanzar sus objetivos empresariales.

La dirección estratégica se refiere a las estrategias de la empresa, adaptadas a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, con una visión a largo plazo. Su finalidad es alcanzar el éxito de la empresa mejorando su posición competitiva.

A. Seguir leyendo “Estrategia y Desarrollo Empresarial: Claves para el Éxito Competitivo” »

Dirección Estratégica e Innovación en la Empresa

Dirección Estratégica de la Empresa

¿Qué es una estrategia?

Una estrategia es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas decisiones. Esto busca alcanzar unos objetivos empresariales a diversos niveles, relacionados con el éxito.

Proceso de la Dirección Estratégica

El Proceso de la dirección estratégica no se encarga únicamente de tomar decisiones que afectan a los problemas de la empresa, Seguir leyendo “Dirección Estratégica e Innovación en la Empresa” »

Estrategias de Crecimiento e Internacionalización Empresarial

Análisis de las Fuerzas Competitivas de Porter

Uno de los análisis más importantes que realizan las empresas es el análisis externo de las fuerzas competitivas presentes en su entorno específico. En este sentido, una de las contribuciones más relevantes es el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Porter.

Según Porter, la situación competitiva de una empresa o línea de negocio depende de cinco variables:

Amenazas de Productos Sustitutivos

La existencia de productos sustitutivos obliga Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento e Internacionalización Empresarial” »

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter: Guía para el Éxito Empresarial

Peste: las fuerzas externas de la industria son cruciales para el éxito de cualquier empresa. Poder preverlas y sacar lo positivo es fundamental. El análisis PESTEL es una herramienta de medición que evalúa estas fuerzas. Las principales áreas a considerar son:

Análisis del Entorno Empresarial: Factores Clave para el Éxito

Entorno Específico y Fuerzas de Porter

El entorno específico se refiere a los factores particulares que afectan a un conjunto de empresas con características comunes. Podemos diferenciar:

Factores del Entorno Específico

  1. Clientes: El número de clientes y su comportamiento son factores clave que afectan las decisiones de la empresa.
  2. Proveedores: Las acciones de los proveedores pueden ser determinantes para una empresa. Es importante conocer su poder para influir en los precios.
  3. Competidores: Condicionan Seguir leyendo “Análisis del Entorno Empresarial: Factores Clave para el Éxito” »

Estrategias empresariales y su entorno competitivo

Estrategia empresarial

es un conjunto de acciones que se adoptan para mejorar el desempeño de una empresa.

Las compañías formulan estrategias según el entorno competitivo en el que se desenvuelven.

Estrategia corporativa

  • En qué industria deseo estar.

Estrategia geográfica expansión transnacional utiliza una gran cantidad de mecanismos integradores igualmente de costos burocráticos. Es así debido a que debe coordinar muchas cosas país cultura costumbres, con el fin de integrarse correctamente Seguir leyendo “Estrategias empresariales y su entorno competitivo” »