Archivo de la etiqueta: Funciones de la direccion

Funciones y Estructura de la Dirección Empresarial: Claves para el Éxito Organizativo

La Dirección

La dirección coordina el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Su función es conseguir una actuación de las personas que componen la organización, dándoles objetivos y valores comunes.

Funciones de la Dirección:

Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación: Estructuras, Funciones y Factores Clave

Estructuras Organizativas

Estructura en Comité

Este modelo implica que las decisiones y la responsabilidad son compartidas por un grupo o comité. Suele complementar otras estructuras, como la lineal y staff, y se utiliza para decisiones específicas.

Estructura Multidivisional

Ideal para multinacionales y grandes empresas con multiproductos, multiplantas o multimercados. Crea unidades organizativas autónomas (divisiones) coordinadas por una dirección general. Cada división, o unidad estratégica Seguir leyendo “Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación: Estructuras, Funciones y Factores Clave” »

Dirección Empresarial: Funciones, Planificación y Control

1. La Dirección de la Empresa y sus Funciones

La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa.

1.1. Los Niveles de Dirección

  1. Alta Dirección

    Integrada por el presidente y los directivos de más alto nivel de la empresa. Ocupa el nivel superior de la pirámide y es la encargada de pilotar la empresa, fijar sus objetivos y sus grandes líneas estratégicas, así como asegurar que funcione como un todo.

  2. Dirección Intermedia

    Entre la Seguir leyendo “Dirección Empresarial: Funciones, Planificación y Control” »

Organización y Motivación en el Trabajo: Teorías y Conceptos

Organización del Trabajo

Escuela Clásica

  • Concibe a la persona como una máquina que solo debe cumplir órdenes.
  • Considera a la persona como homo economicus, que solo trabaja por incentivos económicos.
  • La organización está basada en el individuo aislado y se resalta la competitividad individual.
  • La única autoridad es la establecida por la dirección.
  • Niega la existencia de conflictos entre el individuo y la empresa.
  • División máxima del trabajo y división radical entre los que piensan y los que Seguir leyendo “Organización y Motivación en el Trabajo: Teorías y Conceptos” »

La Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Planificación

La Dirección Empresarial

Funciones de la Dirección

La dirección empresarial se ocupa de coordinar e integrar los recursos materiales y humanos de una empresa. Sus funciones principales son:

  • Planificación: Determinar objetivos, estrategias y recursos.
  • Organización: Definir tareas, distribuir el trabajo y establecer relaciones de autoridad.
  • Dirección de recursos humanos: Seleccionar, formar y motivar al personal.
  • Control: Comparar resultados reales con los previstos y corregir desviaciones.

Niveles Seguir leyendo “La Dirección Empresarial: Funciones, Niveles y Planificación” »

Niveles de dirección en una empresa

1-La dirección se ocupa de conseguir una actuación conjunta de las personas que tiene la empresa dotando a estos de objetivos y valores conocidos
Los tres niveles de la dirección, es
-Alta dirección : son los personas que establecen la misión o propósito de la empresa, la política de idi, los productos que se elaboraron, los mercados donde venden y las estrategias que se utilizan

Dirección de operativa : asignan las tareas a los trabajadores y supervisan los resultados obtenidos

Niveles de dirección en una empresa

PRINCIPALES ESCUELAS DE ORGANIZACIÓN DE TRABAJO: TAYLOR Y Mayo



LA ESCUELA CLÁSICA

Esta corriente empezó con los estudios realizados por Frederick W. Taylor, que comenzó como obrero y terminó siendo un autor muy influyente al publicar Principios de dirección científica, obra a partir de sus experiencias como directivo empresarial. Los principios más destacados del taylorismo son:
-Aplicación de métodos científicos a la organización.
-Separación entre trabajo y dirección. La dirección se Seguir leyendo “Niveles de dirección en una empresa” »

Dirección participativa por objetivos. Es un sistema de dirección en los que los objetivos específicos se planifican de forma conjunta entre trabajadores y directivos y se revisan periódicamente para observar su progreso.

Funciones de la dirección:1.Planificación


Consiste en determinar qué quiere conseguirse en el fututo y cómo se va a lograr y cuáles son los recursos que se van a utilizar para lograrlo.

2.Organización

:Consiste en definir las actividades y tareas que se van a desarrollar,dividir y distribuir el trabajo entre las personas que las van a realizar.

3.Dirección o gestión de recursos humanos

Se ocupa de la selección,formación y asignación de personas a los distintos puestos de trabajo.Es necesario Seguir leyendo “Dirección participativa por objetivos. Es un sistema de dirección en los que los objetivos específicos se planifican de forma conjunta entre trabajadores y directivos y se revisan periódicamente para observar su progreso.” »

Funciones básicas de la dirección

1.Dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa para ello la dirección de la empresa ha de llevar a cabo funciones de planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.

Niveles de dirección


La alta dirección

Integrada por el Presidente y los directivos de más alto nivel hija sus objetivos y sus grandes líneas estratégicas a largo plazo.

Dirección operativa

Todos aquellos directivos que están en contacto Seguir leyendo “Funciones básicas de la dirección” »

En que consiste la tarea directiva

Tema 5

Dirigir


: consiste en conseguir los objetivos de la empresa mediante la aplicación de los factores disponibles desarrollando las funciones de planificación, organización, gestión y control.
El trabajo del directivo es combinar los factores humanos y técnicos lo mejor posible para conseguir los objetivos.

Planificar:


supone establecer los objetivos de la empresa y decidir las estrategias y las tareas necesarias para alcanzar esos objetivos.

Fases

Fijar objetivos (determinar qué es lo que se Seguir leyendo “En que consiste la tarea directiva” »