Archivo de la etiqueta: Funciones de la empresa

La Empresa: Concepto, Entorno, Funciones y Responsabilidad Social

El Concepto de Empresa

La empresa es una entidad que integra un conjunto de factores de producción (personas, capital y recursos naturales) organizados y dirigidos para a través de los ingresos obtenidos por la venta de bienes y servicios, asegurarse de un beneficio y alcanzar los objetivos marcados en un plan.

El Entorno Empresarial

La empresa como sistema

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí y con su entorno, organizados de modo que, a través de un proceso de transformación, Seguir leyendo “La Empresa: Concepto, Entorno, Funciones y Responsabilidad Social” »

La Empresa: Tipos, Funciones y Características

¿Qué es una Empresa?

Empresa: Es toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos.

Objetivos: Maximizar la riqueza de los propietarios para quienes se está trabajando.

Administración

Administración: Consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo común.

Humberto Maturana: Son aquellas relaciones que tienen que existir o bien tienen que darse para que ese Seguir leyendo “La Empresa: Tipos, Funciones y Características” »

Elementos y Funciones de la Empresa: Una Guía Integral

Elementos de la Empresa

Elemento Humano

  • Propietarios
  • Trabajadores
  • Administradores

Elemento Material

Todos los bienes de capital de la empresa que requieren recursos financieros para llevar a cabo la actividad.

Capital Fijo

Inversión a largo plazo.

Capital Corriente

Conjunto de elementos que se incorporan al proceso continuamente, permaneciendo en la empresa a corto plazo.

Capital Financiero

Activos financieros, como la tesorería.

Elemento Inmaterial

La Empresa: Conceptos, Funciones y Tipos

Concepto de Empresa

La empresa es la organización básica de producción que compra factores productivos y los transforma para producir bienes o servicios que vende en el mercado. Desempeña cuatro funciones principales:

Funciones de la Empresa

  1. Coordinación de los factores de producción: Buscan continuamente las formas más eficientes de utilizar los recursos escasos.
  2. Creación o aumento de la utilidad de los bienes: Al transformar materias primas en productos, las empresas crean o aumentan la utilidad Seguir leyendo “La Empresa: Conceptos, Funciones y Tipos” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Economía de la Empresa

Introducción

Economía: Ciencia que estudia los recursos escasos con usos alternativos para producir y distribuir bienes y servicios, y cubrir las necesidades humanas. Empresa: Unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores. Todo ello organizado y coordinado por la dirección de la misma, que actúa siempre bajo condiciones de riesgo y su objetivo es el máximo beneficio. Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

La Empresa: Tipos, Características y Funciones

La Empresa

Una empresa, intenta combinar los factores productivos (naturaleza, trabajo, capital) en forma racional, como una unidad económica de base donde se desenvuelve el proceso productivo, para conseguir un producto o servicio. Es considerada un factor productivo.

Funciones de la Empresa

Objetivos, Funciones y Crecimiento de las Empresas: Guía Completa

Objetivos de la Empresa

  • Objetivo general: Razón de ser de la empresa, metas a largo plazo.
  • Objetivos específicos: Metas a corto o medio plazo, como maximizar beneficios, minimizar costes y respetar el medio ambiente.
  • Subobjetivos: Objetivos más concretos y a menor plazo que los objetivos específicos.

Funciones de la Empresa

El empresario y la empresa: teorías, elementos, funciones y estrategias

La empresa

La empresa es una entidad que integra un conjunto de factores productivos que deben ser organizados y dirigidos de la mejor manera posible para, a través de los ingresos obtenidos por la venta de bienes y servicios, asegurarse un beneficio y alcanzar los objetivos marcados.

Teorías sobre el empresario

Teoría del empresario-riesgo de Knight. Para este autor la función más importante del empresario es la de asumir el riesgo de la actividad económica. El empresario invierte una cantidad Seguir leyendo “El empresario y la empresa: teorías, elementos, funciones y estrategias” »

Funciones de la empresa y áreas funcionales: conceptos clave

Funciones de la empresa

Las empresas coordinan los factores de producción: 1. La búsqueda de formas más eficientes de utilizar los recursos escasos ha tenido como consecuencia una mayor especialización y división del trabajo, es decir, el aumento de la productividad. 2. Las empresas crean o aumentan la utilidad de los bienes al transformar materias primas en productos, incrementando así su capacidad para satisfacer necesidades. 3. Las empresas asumen riesgos al retribuir a los factores de producción, Seguir leyendo “Funciones de la empresa y áreas funcionales: conceptos clave” »

Elementos del proceso productivo

Recursos propios (recursos que no hay que devolver y no tienen coste monetario, aunque puede haber coste de oportunidad) (·Aportaciones de socios·Ampliaciones de capital) –Recursos ajenos (recursos que se deben devolver y tienen un coste en intereses) (·Corto plazo <1 año·Largo plazo >1 año) 3. Subsistema real:Es aquel por el que circulan flujos reales o físicos, es decir, flujos de materias primas, productos semielaborados y productos terminados. Se descompone en tres subsistemas Seguir leyendo “Elementos del proceso productivo” »