Archivo de la etiqueta: Funciones directivas

Funciones, Sistemas y Estrategias Empresariales: Una Visión Completa

Funciones Empresariales Esenciales

  • Producción: Transformación de materias primas en bienes o servicios.
  • Marketing: Investigación de mercado y promoción de productos o servicios.
  • Finanzas: Administración de recursos económicos, inversión y financiación.
  • Recursos Humanos: Gestión del personal, contratación y motivación.
  • Administración: Coordinación y organización de las actividades internas de la empresa.

Propiedades del Sistema Empresarial

Características Clave de la Empresa como Sistema

Estructura Organizacional: Funciones, Tipos y Modelos

Funciones de la Dirección

Planificar: Decidir por anticipado qué se quiere hacer y los medios necesarios para ello.

Organizar: Diseño de la estructura organizativa. Especialización. División del trabajo.

Gestionar: Personas, organización y tareas necesarias para alcanzar los objetivos.

Control: Medición de resultados previstos. Identificación de desviaciones. Correcciones.

Concepto de Organización

Función que tiene como finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las funciones Seguir leyendo “Estructura Organizacional: Funciones, Tipos y Modelos” »

Funciones, Habilidades y Roles Directivos: Claves para la Eficacia y Eficiencia Empresarial

Funciones Directivas: Pilares de la Gestión Empresarial

¿Qué funciones directivas se han desempeñado?

Las funciones directivas son esenciales para el correcto funcionamiento de cualquier organización. Entre las principales funciones que se han desempeñado, destacan:

Funciones de la Gestión Empresarial: Organización, Liderazgo y Control

Funciones de la Gestión Empresarial

Función de Planificación

Consiste en fijar objetivos, marcar estrategias, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión para conseguir los fines de la empresa. Para ello, es necesario:

  • Analizar la situación de partida.
  • Marcar el objetivo y diversas alternativas.
  • Analizar los puntos fuertes y débiles (evaluación de costes y riesgos).
  • Controlar y determinar las desviaciones.

Los objetivos deben ser realistas, se deben establecer prioridades Seguir leyendo “Funciones de la Gestión Empresarial: Organización, Liderazgo y Control” »

Dirección Empresarial: Roles, Habilidades y Toma de Decisiones Estratégicas

Concepto de Dirección

Es aquel recurso humano que, con ciertos conocimientos, habilidades y roles asignados en la organización, desarrolla un proceso de adopción de decisiones con el que se coordina y orienta al resto de recursos de la empresa hacia un objetivo previamente establecido.

Roles o Papeles Directivos

La dirección de la empresa debe desempeñar una serie de roles o pautas de comportamiento divididos en tres grandes bloques interrelacionados:

Papeles Interpersonales

Funciones Directivas y Estructura Organizacional: Claves para la Gestión Empresarial

Funciones Directivas y Estructura Organizacional

5.1) Funciones Directivas

Toda empresa es un conjunto de recursos de distinta naturaleza que deben trabajar conjuntamente para alcanzar los objetivos. Se distinguen cuatro actividades principales:

  1. Planificación: Decidir por anticipado qué se quiere hacer en el futuro y determinar los medios necesarios para alcanzarlo.
  2. Organización: Diseñar la estructura organizativa.
  3. Dirección de Recursos Humanos: Integrar a los individuos en la organización y orientar Seguir leyendo “Funciones Directivas y Estructura Organizacional: Claves para la Gestión Empresarial” »

Gestión de Riesgos Laborales y Funciones Directivas

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La prevención de riesgos laborales es la actividad que tiene por objeto eliminar y reducir los riesgos y mejorar las condiciones de trabajo, para proteger la salud y seguridad de los trabajadores.

Este objetivo se logra gracias a la actuación de todos los agentes:

Fases del Proceso Administrativo y Funciones Directivas

Fases del Proceso Administrativo

Fases del Proceso Administrativo

El proceso administrativo se divide en dos fases principales:

Fase Mecánica

Esta fase representa la parte teórica de la administración, donde se define qué se debe hacer. Incluye dos funciones esenciales: