Archivo de la etiqueta: funciones

La Empresa y su Entorno: Organización, Funciones, Influencias y Retos

A. ELEMENTOS DE LA EMPRESA


-Factores humanos: son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa.
-Factores materiales: son los bienes económicos de la empresa, existen dos tipos: los bienes que forman el capital fijo (que duran más de un ejercicio económico) y los bienes de capital circulante.
-La Organización: es el conjunto de relaciones de autoridad, coordinación y de comunicación que conforman la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Organización, Funciones, Influencias y Retos” »

La Empresa: Guía Completa de Economía y Organización

La Empresa

Definición

La economía busca satisfacer las necesidades humanas, no producir bienes de forma irracional. Utiliza bienes económicos que se pueden usar en varias aplicaciones. Es un conjunto organizado de factores de producción debido a la producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades a cambio de beneficio. Actividad empresarial, organización profesional, economicidad. La empresa es una unidad económica de producción profesional, economicidad. Las empresas proporcionan Seguir leyendo “La Empresa: Guía Completa de Economía y Organización” »

La Empresa: Funciones, Teorías y Clasificación

La Empresa

EMPRESA es un agente económico que constituye uno de los pilares fundamentales de la actividad económica.

Funciones de la Empresa

  • Coordina, dirige y controla el proceso de producción.
  • Añaden valor.
  • Crean empleo y generan riqueza.
  • Innovaciones.
  • Asumen un riesgo.

El Empresario

EMPRESARIO es la figura que adopta las decisiones generales en la empresa, que planifica los objetivos a conseguir y diseña los medios para alcanzarlos.

Características del Empresario

Funciones y teorías del empresario en la economía

Factores de producción

– Trabajo: Aportación física e intelectual al proceso productivo.

– La tierra: Los recursos naturales necesarios para producir.

– Capital: Son bienes de producción o capital necesario para producir.

– Las familias: Doble función, unidad básica de consumo y aportan trabajo.

– Las empresas: Deciden qué y cómo producir.

– Sector público: Fija el marco legal, dota a la sociedad de ciertos bienes y servicios públicos y decide la política económica.

Funciones de la empresa Seguir leyendo “Funciones y teorías del empresario en la economía” »

Funciones y elementos de la empresa

La empresa y sus funciones

Una empresa es la unidad económica de producción, que combina los factores productivos para producir bienes y servicios.

Función de creación de valor

La empresa, al transformar los factores productivos en productos más elaborados, los hace más útiles y por tanto satisface más necesidades, creando valor.

Función de riesgo

La empresa asume un riesgo porque paga los factores productivos antes de saber si podrá vender los productos que estos producen.

Función social

Las Seguir leyendo “Funciones y elementos de la empresa” »

Funciones, áreas y objetivos de la empresa

Las funciones de la empresa

  • Coordinar los factores de producción y dirigir el proceso productivo.

  • Crear utilidad en los bienes y servicios. Añaden valor añadido.

  • Asumir riesgos, crear riqueza y empleo (mejora el bienestar de la sociedad)

  • Creación de valor: la cadena de valor. ( Producir en sentido restringido; es transformar materias primas en productos con ayuda de capital y trabajo. Comercializar; supone acercar un bien ya producido hasta donde se necesita. Prestar un servicio; es satisfacer alguna Seguir leyendo “Funciones, áreas y objetivos de la empresa” »

Administración de empresas: funciones, decisiones y liderazgo

La administración de empresas

es el proceso mediante el cual los administradores de una empresa crean el ambiente adecuado, coordinan la actuación de las personas y realizan las actividades necesarias para alcanzar los objetivos empresariales.

Funciones

: Planificación, organización, dirección y control. La adopción de una decisión consiste en la elección de una estrategia o de un método de acción determinado ante diversas alternativas.

Fases del progreso:

Objetivos, información y previsiones, Seguir leyendo “Administración de empresas: funciones, decisiones y liderazgo” »

Funciones del directivo y propósito empresarial

Principales funciones del directivo

Toma de decisiones. Es la función directiva por excelencia.
Negociación (técnicas, fases, tipos y tácticas) y comunicación (interna y externa).
Liderazgo. Motivación, valores, iniciativa, provocar y liderar el cambio.
Control. Minimizar los riesgos (Legales, Financieros, Operacional, Ambiental…)
Gestión de personas:

La Empresa en Sentido Amplio: Elementos, Funciones y Organización

TEMA 1: LA EMPRESA EN SENTIDO AMPLIO

CONCEPTO: Existen las unidades económicas de producción y las unidades económicas de consumo. Las primeras crean utilidad y satisfacen las necesidades de los consumidores; y las segundas, lo consumen o destruyen. Para generar esa utilidad se necesita de un conjunto de factores que ordenan y controlan: el capital, el trabajo y la organización, que considerados de forma conjunta crean la empresa.

ELEMENTOS BÁSICOS QUE COMPONEN LA EMPRESA:

– FACTOR HUMANO. Uno Seguir leyendo “La Empresa en Sentido Amplio: Elementos, Funciones y Organización” »

Proceso de Administración: Concepto, Bases y Funciones

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN:

CONCEPTO Y BASES El proceso administrativo es el conjunto de funciones y actividades que efectúa la administración de la empresa para lograr sus objetivos. Consta de cuatro fases: planificación, organización, gestión y control.

FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN

La planificación consiste en fijar unos objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión con la intención de conseguir los fines de la empresa. Seguir leyendo “Proceso de Administración: Concepto, Bases y Funciones” »