Archivo de la etiqueta: Gasto publico

Presupuestos Generales del Estado: Principios, Ámbito y Ciclo

Presupuestos Generales del Estado

6.1 Presupuestos Generales del Estado

Constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por cada uno de los órganos y entidades que forman parte del sector público estatal. Su ámbito comprende todas las partidas de ingresos y gastos de los entes que integran el sector público estatal.

6.1 Principios Presupuestarios

  1. Competencia: Supone la supremacía de la voluntad popular representada en el Seguir leyendo “Presupuestos Generales del Estado: Principios, Ámbito y Ciclo” »

Presupuesto Público: Componentes, Clasificación y Gestión

Los Componentes del Presupuesto

Presupuesto de la Administración Nacional (no financiera):

Establecido por la Presidencia.

A) Presupuestos de los Organismos Descentralizados: Entes públicos con personalidad jurídica propia. Por ejemplo, la Biblioteca Nacional, la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas.

B) Presupuestos de las Instituciones de la Seguridad Social: Corresponde al ANSES, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. A su cargo están las jubilaciones y Seguir leyendo “Presupuesto Público: Componentes, Clasificación y Gestión” »

El Rol del Estado en la Economía: Fallos de Mercado, Política Fiscal y Presupuestos

El Papel del Estado en la Economía

1. Fallos de Mercado

¿En qué consiste lo que se conoce como «fallo de mercado»? ¿Cuáles se han mencionado en la unidad?

Hablamos de fallo de mercado cuando este, funcionando libremente, no asigna los recursos de forma eficiente, o lo hace causando un daño o situación indeseable para la comunidad.

En la unidad hemos tratado los fallos de mercado de escasez en la provisión de bienes públicos, las externalidades, la falta de competencia, la desigualdad y los Seguir leyendo “El Rol del Estado en la Economía: Fallos de Mercado, Política Fiscal y Presupuestos” »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Demanda, Oferta, Inflación y Desempleo

Componentes de la Demanda Agregada

La demanda agregada representa el gasto total planeado o deseado en la economía en su conjunto durante un período dado. Se compone de los siguientes elementos:

Gasto Público, Estado de Bienestar y Medio Ambiente en España: Evolución y Retos

Gasto Público en España: Estado de Bienestar y Protección Social

El gasto público en España, particularmente en el ámbito de la protección social, fue diseñado para el mantenimiento de los ingresos de aquellos ciudadanos que han contribuido al sistema de la seguridad social durante su vida laboral. La financiación del gasto en protección social se ha obtenido, en su mayoría, con las contribuciones de empleadores y empleados.

Una de las consecuencias de la implantación del Estado del Bienestar Seguir leyendo “Gasto Público, Estado de Bienestar y Medio Ambiente en España: Evolución y Retos” »

Calendario de Compromiso, Certificación y Modificaciones Presupuestarias: Claves para la Gestión Financiera Pública

Calendario de Compromiso

El Calendario de Compromiso es una herramienta crucial para el control presupuestal del gasto. Es aprobado por la Dirección Nacional de Presupuesto Público (DNPP) y establece el monto máximo para comprometer gastos mensualmente. Se enmarca dentro de las Asignaciones Presupuestarias aprobadas en el Presupuesto Institucional del Pliego y se ajusta a la disponibilidad financiera de la Caja Fiscal.

Características Clave del Calendario de Compromiso:

Régimen de Incompatibilidades y Evolución del Estado de Bienestar en España

Régimen de Incompatibilidades en el Sector Público y Privado

A. Régimen de Incompatibilidad para Actividades Públicas

La Ley 53/1984 establece limitaciones para desempeñar un segundo puesto o actividad en el sector público. Principalmente, se permite en los ámbitos de docencia y sanidad, y en casos específicos determinados por el Consejo de Ministros o el órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente, por razones de interés público. En estos últimos casos, la actividad Seguir leyendo “Régimen de Incompatibilidades y Evolución del Estado de Bienestar en España” »

Estado de Bienestar: Orígenes, Evolución y Tipos de Intervención

El Estado de Bienestar se refiere a las intervenciones del Estado (ya sean a nivel central, autonómico o local) que tienen un mayor impacto en la configuración del bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.

1. Antecedentes del Estado de Bienestar

Componentes del Sector Público, Impuestos y Política Fiscal: Conceptos Clave en Economía

Componentes del Sector Público

El sector público se compone de:

Presupuesto Público: Principios, Ingresos, Contribuciones y Leyes Clave

mierdas que estudiar

Principios de Ejecución del Presupuesto

¿Cuáles son los principios de ejecución del presupuesto?

Son tres:

  • Eficiencia
  • Eficacia
  • Transparencia

Programa de Inversión

¿Qué es un programa de inversión?

Es aquel cuya ejecución permite aumentar la capacidad operativa del gobierno o del nivel institucional al cual se halle vinculado.

Ley de Ingresos

¿Qué es la Ley de Ingresos?

Así se llama al acto legislativo que determina los ingresos que el Gobierno Federal está autorizado para recaudar en un año determinado. Seguir leyendo “Presupuesto Público: Principios, Ingresos, Contribuciones y Leyes Clave” »