Archivo de la etiqueta: Gasto publico

Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Española

Política Fiscal en España y su Impacto Macroeconómico

5.1 La Demanda Agregada y la Política Fiscal

El PIB se puede calcular también sumando los gastos de los agentes económicos en la producción de bienes y servicios.

La demanda agregada: Suma de todas las demandas en un país.

La curva de demanda agregada: Relación entre el nivel de precios agregados y la producción agregada demandada.

PIB = DEMANDA AGREGADA = C+I+G+(X-M) = C (consumo privado) + I (inversión) + G (gasto público) + (X (exportaciones) Seguir leyendo “Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Española” »

Política Fiscal y Fallos del Mercado: Claves para la Estabilidad Económica

Fallos del Mercado y su Impacto en la Sociedad

Los fallos de mercado son consecuencias negativas del funcionamiento del mercado que repercuten en la sociedad. Entre los más comunes se encuentran:

Flujo Circular de la Renta y Medición del PIB: Conceptos Económicos Clave

Actividad Económica: Producción y Necesidades

La actividad económica se define como la producción de bienes o servicios económicos para satisfacer necesidades humanas, utilizando recursos escasos que tienen usos alternativos. Pero, ¿quiénes participan en este proceso?

  • ¿Quiénes producen? Las empresas.
  • ¿Qué necesidades se satisfacen? Las de las economías domésticas (individuos).
  • ¿Cómo se comunican? A través de los mercados.

Ahora bien, ¿qué se produce? Se producen bienes y servicios, Seguir leyendo “Flujo Circular de la Renta y Medición del PIB: Conceptos Económicos Clave” »

Finanzas nacionales: Política fiscal y monetaria

Finanzas Nacionales: Un Panorama General

El Banco Central juega un papel crucial en la difusión de información sobre las finanzas nacionales. A través de su portal web, publica estadísticas y estudios económicos clave.

Información Económica: Publicaciones Clave

El Gasto y Crédito Público: Guía Completa

Segundo Parcial de Derecho Financiero y Bancario

El Gasto Público

El gasto público es el total de gastos realizados por el sector público, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias.

Destino Primordial del Gasto Público

El destino primordial del gasto público es la satisfacción de las necesidades colectivas.

Clasificación del Gasto Público

Gasto Público: Importancia, Finalidad y Características

Gasto Público

Son erogaciones dinerarias (empleo de riquezas, Art. 4 CN) que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir sus fines, consistentes en la satisfacción de las necesidades públicas (presupuesto de legitimidad) de la población, por medio de los servicios públicos. Los gastos públicos constituyen las transacciones financieras que realizan las instituciones públicas para adquirir los bienes y servicios que requiere la producción y provisión pública, o para transferir los recursos Seguir leyendo “Gasto Público: Importancia, Finalidad y Características” »

Servicios Públicos y Gasto Público: Conceptos y Clasificaciones

Servicios Públicos

Definición

Servicio Público: Es toda actividad directa o indirecta de la administración pública, cuyo objetivo es la satisfacción de las necesidades colectivas por un procedimiento de derecho público.

Elementos de la Definición

Teorías sobre el Crecimiento del Gasto Público

Otras Teorías sobre el Crecimiento del Gasto Público

Entre los análisis que explican el crecimiento histórico del gasto público destacan las teorías de Richard Musgrave, William Baumol y William A. Niskanen.

Teoría de Richard Musgrave

Musgrave argumenta que el rol del Estado en la economía cambia según las circunstancias, impactando la evolución del gasto público. Identifica tres tipos de factores:

Factores Económicos

Musgrave diferencia entre la función de asignación de recursos y la Seguir leyendo “Teorías sobre el Crecimiento del Gasto Público” »

Función Pública y Servicios Públicos: Gasto y Recursos del Estado

Función Pública y Servicios Públicos

Clasificación de las Necesidades Públicas

Necesidades Primarias o Absolutas

Son esenciales para la existencia del Estado y no pueden ser satisfechas individualmente. Se encuentran en el Preámbulo de la Constitución Nacional. Ejemplos: Legislación (orden interno), administración de justicia, defensa (contra ataques exteriores) y representación diplomática (Cancillería).

Necesidades Secundarias o Relativas

Características: Relativas, mudables y surgen por Seguir leyendo “Función Pública y Servicios Públicos: Gasto y Recursos del Estado” »

Finanzas Públicas: Necesidades, Rol del Estado y Clasificación

Finanzas Públicas

Definición

Las finanzas públicas son los procesos mediante los cuales el Estado busca, recolecta, coordina y aplica recursos para realizar funciones públicas, prestar servicios, desarrollar proyectos y controlar la economía nacional. Se ocupan de cómo los gobiernos recaudan dinero, cómo lo gastan y los efectos de estas actividades en la economía y la sociedad. Son las decisiones sobre políticas de recursos y gastos públicos, que son manifestaciones de la actividad financiera Seguir leyendo “Finanzas Públicas: Necesidades, Rol del Estado y Clasificación” »