Archivo de la etiqueta: Gasto publico

Glosario de Macroeconomía: Desde el PIB hasta la Política Económica

Macroeconomía: Funcionamiento Global de la Economía

La macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía a nivel regional o país, utilizando macromagnitudes o variables macroeconómicas. Esta rama de la economía no se centra en el comportamiento específico de sectores o agentes individuales, sino en la economía a nivel global.

Variables Macroeconómicas Fundamentales

Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB, introducido por Simon Kuznets en 1934, es la valoración monetaria de los bienes Seguir leyendo “Glosario de Macroeconomía: Desde el PIB hasta la Política Económica” »

Conceptos Clave de Economía: Impuestos, Gasto Público y Teorías Económicas

Carga Recurrente y Déficit

Carga recurrente: Relación existente entre el consumo público y la inversión pública generados por un proyecto.

A.B.es define la diferencia entre el total de ingresos corrientes y el total de gastos corrientes. Si la diferencia presenta un signo negativo, estamos en presencia de desahorro. N.F. define el exceso de gastos sobre los ingresos públicos que obliga a obtener recursos para enjugar el déficit. Es un agregado macroeconómico que recoge el total de recursos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Impuestos, Gasto Público y Teorías Económicas” »

Entendiendo las Políticas Económicas: Fiscal, Monetaria y Más

¿Qué son las Políticas Económicas?

Las políticas económicas son un conjunto de decisiones en el ámbito fiscal y monetario, cuyo fin es lograr el equilibrio y la estabilidad de las variables económicas. Buscan la estabilidad de precios, bajos niveles de desempleo y un crecimiento económico adecuado. También se refieren a las medidas que toma el Banco Central (BC) para controlar la inflación y la deflación.

¿Qué son las Políticas Monetarias?

Las políticas monetarias son decisiones de Seguir leyendo “Entendiendo las Políticas Económicas: Fiscal, Monetaria y Más” »

Finanzas Públicas: Gasto, Ingresos, Impuestos y Política Fiscal

O gasto público é o conxunto dos gastos realizados polas Administracións Públicas.

¿Para que se gasta?

De cada 100€ gastados:

  • 34% en protección social: prestacións e axudas sociais (subsidio por desemprego).
  • 14% en gasto sanitario: construción e mantemento de hospitais…
  • 13% en servizos xerais (pagamento de funcionarios…)
  • 11% en gasto educativo: (construción de centros escolares…)
  • 11% de asuntos económicos e de investimento: (investigación…)
  • 5% en orde pública e seguridade cidadá: Seguir leyendo “Finanzas Públicas: Gasto, Ingresos, Impuestos y Política Fiscal” »

Actividad Financiera del Estado: Recursos, Gastos y Política Fiscal

Actividad Económica del Sector Público

La actividad financiera del Estado consiste en una serie de actos y procedimientos administrativos, legalmente ordenados, por los cuales el sector público se procura los medios o recursos financieros (por vía coactiva o contractual) necesarios para atender, a través del gasto público, la satisfacción de las necesidades públicas o sociales (Julio Martín).

Las finanzas públicas estudian la manera en que el Estado obtiene recursos para poder aplicarlos Seguir leyendo “Actividad Financiera del Estado: Recursos, Gastos y Política Fiscal” »

Conceptos Clave de Economía Pública: Bienes Públicos, Gasto Público, Monopolios y Presión Fiscal

Bienes Públicos Puros

Un bien público puro se define por dos características:

  • No rivalidad: Varias personas pueden “consumir” o disfrutar a la vez de las mismas unidades del bien público y obtener la misma utilidad. Ejemplo: parque público.
  • No exclusión: Es imposible que alguien que no pague por el bien pueda ser excluido de su consumo o disfrute. Ejemplo: alumbrado en las calles.

Estas dos características hacen que los bienes públicos sean de difícil provisión por parte de empresas privadas, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía Pública: Bienes Públicos, Gasto Público, Monopolios y Presión Fiscal” »

El Rol del Sector Público en las Economías Mixtas: Funciones, Evolución y Perspectivas

Contenido y Objetivos Principales

Lo público influye de forma considerable en la vida de los ciudadanos en una multitud de aspectos: sanidad, educación, vivienda, subsidios y pensiones, impuestos, regulación de las condiciones laborales, servicios públicos, regulación de determinados precios y servicios, etc. Todos estos aspectos evidencian el enorme peso e importancia que alcanza el sector público en las economías actuales, de modo que es habitual referirse a Economías Mixtas al hablar del Seguir leyendo “El Rol del Sector Público en las Economías Mixtas: Funciones, Evolución y Perspectivas” »

Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Chilena

El Gasto Público y su Clasificación

El gasto público se refiere a los pagos que realiza el Estado, como los sueldos a los empleados públicos y la compra de insumos, con el fin de activar la producción nacional. Se clasifica en:

  • Gasto corriente: Son los gastos de operación necesarios para el funcionamiento del Estado, como la remuneración del sector público y la compra de insumos.
  • Gastos de capital: Incluyen la renovación de equipos y nuevas obras de infraestructura.

Tanto el gasto corriente Seguir leyendo “Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía Chilena” »

Ejecución y Control del Presupuesto: Casos Prácticos en la Administración Pública

Apertura del Presupuesto de Gastos e Ingresos

Presupuesto de Gastos

  • Presupuesto del Ejercicio CorrienteCréditos Iniciales
    Créditos InicialesCrédito Disponible

Presupuesto de Ingresos

Indicadores Económicos y Decisiones Financieras: Conceptos Clave

1. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Deflactor Implícito del PIB

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Deflactor Implícito del PIB son indicadores asociados con el nivel general de precios en la economía. La principal diferencia entre ellos es que el primero capta un conjunto más amplio de artículos que el segundo, por lo cual es una medida más representativa de los movimientos de precios en la economía. Comente.

Falso. El IPC no considera algunos bienes y servicios producidos Seguir leyendo “Indicadores Económicos y Decisiones Financieras: Conceptos Clave” »