Archivo de la etiqueta: Gastos Públicos

Intervención Pública en la Economía: Política Económica y Monetaria

Política Económica: Intervención del Sector Público

La política económica es la forma de intervención del sector público sobre la economía para alcanzar unos objetivos económicos.

Objetivos de la Política Económica

  • Crecimiento económico sostenible: El sector público interviene para incrementar el nivel de producción.
  • Pleno empleo: Lograr que la mayor parte del factor humano esté empleado.
  • Estabilidad de los precios: Controlar los precios de los bienes y servicios es fundamental.

Medios Seguir leyendo “Intervención Pública en la Economía: Política Económica y Monetaria” »

Actividad Financiera del Estado: Ingresos, Gastos y Redistribución de la Renta

La Actividad Financiera del Estado

La mayoría de las economías actuales están influenciadas por la intervención del Estado en los mercados, ya sea a través de la regulación o participando como agente productor o proveedor de servicios.

Justificación de la Intervención Estatal

Estructura de Ingresos y Gastos Públicos en Guatemala: Un Análisis Detallado

Estructura de Ingresos y Gastos Públicos en Guatemala

Ingresos: Son los bienes, fondos y riquezas que obtiene el Estado para su actividad.

Estructura de los Ingresos Públicos en Guatemala

Es la base que sostiene las entradas de bienes, fondos y riquezas que posee el Estado para la satisfacción de sus necesidades públicas.

Base de la Necesidad y Justicia de los Ingresos

La necesidad y la justicia obedecen a la necesidad de cubrir los gastos públicos al alcanzar los objetivos trazados por el Estado Seguir leyendo “Estructura de Ingresos y Gastos Públicos en Guatemala: Un Análisis Detallado” »

Conceptos Básicos de Finanzas Públicas y Actividad Financiera del Estado

Definición de Finanzas Públicas

Las finanzas públicas tienen por objeto examinar cómo el Estado obtiene los ingresos y efectúa los gastos.

Elementos de las Finanzas Públicas

  1. Necesidades públicas: Son aquellas que nacen de la vida colectiva y son satisfechas por la actuación del Estado.
  • Necesidad de defensa (Soberanía Nacional)
  • Necesidad de un Orden Interno (Normas Jurídicas)
  • Necesidad de Administración de Justicia
  • Necesidades Relativas (Educación, salud, vivienda, seguridad social).

Elementos Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Finanzas Públicas y Actividad Financiera del Estado” »

Presupuestos, Ingresos y Gastos Públicos: Funcionamiento y Efectos en la Economía

La Composición del Trabajo y los Presupuestos del Estado

El Estado, para el desarrollo de sus funciones, consta de diversos órganos, entre los que destacan:

  • Las Cortes Generales: Son el órgano legislativo al que le corresponde la elaboración y la aprobación de las leyes.
  • El Gobierno y la Administración: Son los encargados de la ejecución de las leyes.
  • Los jueces: Constituyen el órgano judicial, cuya función es sancionar el incumplimiento de las leyes.

Presupuestos del Estado

Son preparados anualmente Seguir leyendo “Presupuestos, Ingresos y Gastos Públicos: Funcionamiento y Efectos en la Economía” »

Presupuestos del Estado, Ingresos Públicos y Sistema Financiero: Conceptos Clave de Economía

Presupuestos del Estado e Ingresos Públicos

Presupuestos Generales del Estado

Los presupuestos generales del estado son documentos que recogen los ingresos que el estado prevé recoger y los gastos que prevé realizar durante un año. Han de ser aprobados por el parlamento.

Gastos Públicos

Los gastos públicos son compromisos de pago del sector público a consecuencia de su intervención en la economía. Un análisis detallado de este nos permite averiguar políticas del programa de gobierno del país: Seguir leyendo “Presupuestos del Estado, Ingresos Públicos y Sistema Financiero: Conceptos Clave de Economía” »

Intervención del Estado en la Economía y Desafíos del Sector Exterior Español

Papel del Estado en la Economía

Corresponde al Estado configurar y mantener el marco institucional económico. Sin embargo, en ocasiones, el Estado interviene directamente sobre precios, cantidades y tipos de productos, actuando como un agente económico más.

Intervención del Estado en la Economía

Análisis Económico: PIB, Política Fiscal y Monetaria

1. Producto Interior Bruto (PIB)

El PIB es el indicador principal de la producción económica, representando el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo determinado, generalmente un año.

Características del PIB

Hacienda Pública: Gastos, Ingresos y Deuda en España

Hacienda Pública en la Economía Española

La hacienda pública es crucial para la presencia del Estado en la economía. Sus elementos clave son los gastos e ingresos públicos.

Gastos Públicos

5.1. El Gasto Público

El porcentaje del gasto sobre el PIB depende de la evolución de ambos. El Estado puede modificar anualmente el gasto mediante política fiscal discrecional.

En las recesiones, el gasto en prestaciones por desempleo aumenta automáticamente, sin cambios en la política fiscal. A esto Seguir leyendo “Hacienda Pública: Gastos, Ingresos y Deuda en España” »

Presupuesto Público: Guía Completa y Marco Legal en Colombia

Presupuesto Público en Colombia

El presupuesto público es el acto administrativo mediante el cual la autoridad gubernamental autoriza al Estado, en todos sus niveles, a calcular anticipadamente los ingresos públicos y ejecutar los gastos públicos, según el Decreto 294 de 1973. Es un instrumento legal que permite el cumplimiento de las metas y objetivos del gobierno establecidos en el Plan de Desarrollo Económico y Social y en el Plan de Inversión Pública. Los recursos provienen del capital, Seguir leyendo “Presupuesto Público: Guía Completa y Marco Legal en Colombia” »