Archivo de la etiqueta: Gastos Públicos

Principios Presupuestarios y El Déficit Público

Principios Presupuestarios

Principio de competencia: los presupuestos del Estado son elaborados por el poder ejecutivo y presentados al poder legislativo, que los aprueba mediante ley.

De universalidad: los presupuestos deben recoger todos los gastos e ingresos del sector público estatal.

De unidad: la totalidad de gastos e ingresos públicos han de presentarse en un presupuesto único.

De especialidad: las cantidades especificadas en los presupuestos deben ser gastadas única y precisamente en aquello Seguir leyendo “Principios Presupuestarios y El Déficit Público” »

Análisis completo de la Economía: Ingresos Públicos, Gastos y Políticas Fiscales

Ingresos Públicos

Los ingresos públicos son los recursos financieros que el Estado obtiene para financiar sus actividades y cumplir con sus funciones. Se clasifican en:

Ingresos No Fiscales

  • Ingresos Patrimoniales: Proceden de la explotación de los bienes patrimoniales del Estado (museos, patrimonio cultural).
  • Ingresos procedentes de la venta de bienes patrimoniales:
  • Transferencias corrientes y de capital recibidas por el Estado: (Lotería, etc.)

Ingresos Fiscales

Su principal fuente de ingresos son Seguir leyendo “Análisis completo de la Economía: Ingresos Públicos, Gastos y Políticas Fiscales” »

Política Fiscal: Instrumentos y Efectos en la Economía

Efectos sobre la Economía

La política fiscal, a través de la manipulación de impuestos y gasto público, busca influir en la demanda agregada de bienes y servicios. Cuando se busca estimular la demanda, se habla de una política fiscal expansiva, que implica la reducción de impuestos o el aumento del gasto público. Por el contrario, una política fiscal restrictiva busca frenar la demanda mediante el aumento de impuestos o la reducción del gasto público.

Los Presupuestos Generales del Estado

Los Seguir leyendo “Política Fiscal: Instrumentos y Efectos en la Economía” »

Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía

Política Presupuestaria

Concepto

La política presupuestaria es la manipulación de los presupuestos generales del estado para incidir sobre la demanda agregada (PIB a precio de mercado). Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se elaboran anualmente por iniciativa del Ministerio de Economía. Cada ministerio presenta un borrador de ingresos y gastos, de junio a septiembre el Ministerio de Economía elabora el PGE y en septiembre tienen que aprobarlos los parlamentos (Cortes) y una vez aprobados Seguir leyendo “Política Fiscal y Monetaria: Impacto en la Economía” »