Archivo de la etiqueta: GATT

Objetivos de la OMC y Globalización: Corrección y Análisis

Objetivos de la OMC y Subvenciones

Entre los objetivos de la OMC está la disminución progresiva de subvenciones:

Verdadero, ya que la OMC pretende abarcar todo el comercio internacional, incluyendo los productos agrarios, y eliminar los mecanismos de protección extra arancelarios, como las subvenciones.

Mercado Común y Cláusula de Nación Más Favorecida

El establecimiento de un mercado común entre algunos países del GATT no vulnera la cláusula de nación más favorecida:

Falso, porque la Seguir leyendo “Objetivos de la OMC y Globalización: Corrección y Análisis” »

Del GATT a la OMC: Evolución, Principios y Desafíos del Comercio Internacional

GATT

La actual OMC tiene sus orígenes en 1947, inicialmente conocida como GATT. Este acuerdo logró efectos positivos significativos en los flujos comerciales y el crecimiento económico. Para reducir las barreras arancelarias, los países podían optar por dos vías:

Evolución del Marco Normativo del Comercio Internacional y sus Instrumentos de Política

El Marco Normativo del Comercio Internacional

Durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, cincuenta países se reunieron para pactar un marco legal más estable y libre para el comercio internacional. Las negociaciones estuvieron marcadas por la experiencia del periodo de entreguerras.

La resistencia de Estados Unidos obligó al resto de países a desistir en la idea de crear una Organización Internacional del Comercio (OIC), como agencia especializada del sistema de Naciones Unidas. Seguir leyendo “Evolución del Marco Normativo del Comercio Internacional y sus Instrumentos de Política” »

OMC y Comercio Internacional: Teoría, Marco Institucional y Características

La OMC y el Comercio Internacional

Teoría del Comercio y la Protección

Comercio Internacional y Crecimiento Económico

La teoría económica establece que la apertura de una economía al comercio exterior genera beneficios al mejorar la asignación de recursos, ya que cada país se especializa en aquello que produce de manera más eficiente en términos comparativos. El comercio internacional y el crecimiento económico están estrechamente relacionados. Algunos argumentos que explican esta relación Seguir leyendo “OMC y Comercio Internacional: Teoría, Marco Institucional y Características” »

Organizaciones Económicas Internacionales: Bretton Woods, GATT, FMI y OCDE

Organizaciones Económicas Internacionales

Acuerdos de Bretton Woods (1944-1945)

Los acuerdos de la conferencia de Bretton Woods de 1944-1945 establecieron las bases para la creación del sistema económico y financiero mundial.

Bretton Woods estableció:

  1. GATT (General Agreement on Tariffs and Trade) 1947
    Objetivo: Fomentar el libre comercio (reducción de aranceles).

Divisas, Mercado de Divisas y Comercio Internacional

Divisas

Divisa: nombre que toman las monedas de otros países, que se utilizan como medio de pago en las transacciones internacionales. No todas las monedas son convertibles, por eso las reservas de divisas están sujetas a la convertibilidad de esta.

Mercado de Divisas

Mercado de divisas: es el espacio, situación o contexto donde se lleva a cabo el intercambio, la compra y venta de divisas (el precio está determinado por la oferta y la demanda). Se entiende por tipo de cambio al precio que tiene Seguir leyendo “Divisas, Mercado de Divisas y Comercio Internacional” »