Archivo de la etiqueta: gestión ambiental

Estudios Medioambientales: Impacto, Evaluación y Gestión Sostenible

CAPÍTULO I: Introducción a los Estudios Medioambientales

Introducción

Se entiende por “medio” el elemento en el que viven y se mueven las personas, los animales y las cosas, mientras que “ambiente” corresponde al conjunto de factores que actúan sobre esas comunidades y condicionan su forma y desarrollo.

Ecosistema: Sistema complejo, como el bosque, el río o el lago, formado por una trama de elementos físicos (biotopo) y biológicos (biocenosis). Mientras que la ecología estudia la influencia Seguir leyendo “Estudios Medioambientales: Impacto, Evaluación y Gestión Sostenible” »

Marco Legal y Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en Chile: Ley 19300

Gestión Ambiental en Chile: Marco Legal y Principios Fundamentales

La Gestión Ambiental en Chile se define como un conjunto de políticas, planes y programas implementados por el Estado. Su objetivo es ordenar el uso y aprovechamiento de los recursos, proteger el medio ambiente y fomentar una conciencia ético-social para la conservación de la naturaleza. Esta gestión se materializa a través de una política ambiental, normas jurídicas de relevancia ambiental y una institucionalidad ambiental Seguir leyendo “Marco Legal y Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en Chile: Ley 19300” »

Seguridad y Gestión Ambiental en Talleres Automotrices: Normativa y Mejores Prácticas

Seguridad y Salud Laboral en el Taller Automotriz

Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

La prevención de riesgos laborales es fundamental para promover la seguridad y la salud de los trabajadores. Esto se logra mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a los procesos productivos. Además, se fomenta el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.

Principios Generales de la Prevención de Riesgos Seguir leyendo “Seguridad y Gestión Ambiental en Talleres Automotrices: Normativa y Mejores Prácticas” »

Optimización de Procesos Productivos y Gestión Ambiental Empresarial

Tipos de Procesos de Producción

Clasificación según el destino

  • Por encargo: Se produce únicamente cuando existe un pedido de un cliente.
  • Para el mercado: Se produce sin un encargo previo.

Clasificación según las características de las unidades producidas

  • En serie: Para ofrecer al mercado, todas las unidades son idénticas y responden al mismo estándar.
  • Individualizada: Por encargo, cada unidad tiene características propias.

Clasificación según el método de producción

Normas ISO: Calidad, Gestión Ambiental y Metodología Seis Sigma para la Optimización Empresarial

ISO 9000: Gestión de Calidad

ISO 9000 designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de auditoría. La norma ISO 9000 especifica la manera en que una organización Seguir leyendo “Normas ISO: Calidad, Gestión Ambiental y Metodología Seis Sigma para la Optimización Empresarial” »

Planes de Ordenación de Recursos Naturales: Marco y Funcionamiento

Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN)

La planificación ambiental a nivel autonómico se lleva a cabo a través de los denominados Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), que es el instrumento planificador que pasamos a estudiar a continuación.

Definición y Objetivos

El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales es un instrumento específico para gestionar el patrimonio y los recursos naturales en un territorio determinado. Su función es delimitar, clasificar Seguir leyendo “Planes de Ordenación de Recursos Naturales: Marco y Funcionamiento” »

Sistemas de Gestión: Calidad, Seguridad y Medio Ambiente (ISO 9001, OHSAS 18001, ISO 14001)

Sistemas de Gestión: Calidad, Seguridad y Medio Ambiente

Para auditar, necesitamos controlar; y para controlar, necesitamos medir resultados, comportamiento y desviaciones. Esto se logra mediante un Sistema de Gestión de Calidad.

¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?

Un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) se centra en garantizar que lo que ofrece una organización cumpla con las especificaciones establecidas previamente por la empresa y el cliente, asegurando una calidad continua a lo largo Seguir leyendo “Sistemas de Gestión: Calidad, Seguridad y Medio Ambiente (ISO 9001, OHSAS 18001, ISO 14001)” »

Derecho Ambiental en México: Evolución, Legislación y Gestión

Cuestionario Unidad 2

1. ¿Cuáles son cuatro consecuencias del Desarrollo Industrial?

  • Crecimiento industrial.
  • Grandes concentraciones urbanas.
  • Destrucción de especies animales y vegetales.
  • Uso de herbicidas, refrigerantes y propulsores que deterioran inevitablemente la atmósfera y el ambiente.

2. ¿Cuáles son las tres posiciones del respeto al ambiente?

  • Respeto a los otros y a sus obras.
  • Respeto para los demás.
  • Respeto a la naturaleza no antrópica.
  • Respeto al futuro de lo uno y lo otro.

3. ¿Qué es Seguir leyendo “Derecho Ambiental en México: Evolución, Legislación y Gestión” »

Ministerio del Ambiente del Perú: Funciones, Objetivos y Organismos Adscritos

Misión

Ejercer la rectoría del sector ambiental promoviendo la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica con participación ciudadana.

Visión

El Perú goza de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida, asegurando el uso sostenible de los recursos naturales.

Objetivos

Producción Limpia: Estrategia para Eficiencia Empresarial y Sostenibilidad

Definición de Producción Limpia (PL)

Según el Artículo 1 de la Ley N°20416, la PL es una estrategia de gestión productiva y ambiental aplicada a las actividades productivas, con el objeto de incrementar la eficacia y la productividad, reducir los riesgos y minimizar los impactos para el ser humano y el medio ambiente.

La PL es una estrategia preventiva integral que abarca: control ambiental, seguridad laboral y proceso productivo.

Oportunidades de Mejoramiento