Archivo de la etiqueta: gestión de inventario

Optimización de Sistemas de Inventarios: Control y Modelos de Gestión

Sistemas de Inventarios: Conceptos Clave y Optimización

Los sistemas de inventarios son fundamentales en la gestión empresarial. Surgen de la necesidad de equilibrar la demanda y el abastecimiento, considerando las diferencias en tiempo y localización. Se definen como un conjunto de normas, métodos y procedimientos aplicados sistemáticamente para planificar y controlar los materiales y productos que una organización utiliza. Estos sistemas pueden ser manuales o automatizados (preferiblemente) Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Inventarios: Control y Modelos de Gestión” »

Optimización de Rutas, Inventario y Almacenamiento: Claves para la Eficiencia Logística

Definición del Término «Ruta»

El término «ruta» puede referirse a:

  • En comunicaciones: a una ruta de enlaces, un conjunto de puntos de comunicación que conectan dos puntos extremos.
  • En informática: a una ruta o path, una jerarquía de directorios en la que se halla un elemento del sistema de archivos.
  • En aeronáutica: a una ruta de vuelo, la línea de puntos seguida por una aeronave desde que despega hasta que aterriza.
  • En turismo: a una ruta turística, itinerario de lugares a visitar.

Una ruta panorámica Seguir leyendo “Optimización de Rutas, Inventario y Almacenamiento: Claves para la Eficiencia Logística” »

Mejores Prácticas de Logística y Gestión de la Cadena de Suministro

Factores Diferenciadores

  • Bajo Coste: A través de una gestión más eficiente se puede incrementar la participación en el mercado o mejorar la rentabilidad. Esta estrategia es importante en empresas con poca diferenciación entre productos (por ejemplo, la industria química o de papel). Los costes logísticos pueden superar el 15% del coste de los productos vendidos.

Gestión de Aprovisionamiento y Producción: Conceptos Claves y Mejores Prácticas

1. La función de aprovisionamiento: conceptos

En términos generales, consiste en la compra y almacenamiento de los materiales necesarios para la actividad industrial, bien de producción o comercial. Su objetivo es el suministro de materiales para producción y comercialización, y para organizar las existencias que se generan. El objetivo de la empresa lo lleva el departamento de compras o aprovisionamiento.

Componentes de la función de aprovisionamiento:

a) Compras: debe tener en cuenta el precio, Seguir leyendo “Gestión de Aprovisionamiento y Producción: Conceptos Claves y Mejores Prácticas” »

Gestión de Stock y Logística: Optimización y Estrategias

Frecuencia de Pedidos y Costos

  1. Si hacemos pedidos con más frecuencia, ¿qué efecto tiene sobre el coste anual de pedido y el coste de almacenaje anual? Poner un ejemplo.

 Si se hacen pedidos con más frecuencia, el costo anual del pedido aumentará debido a que habrá más pedidos en total. Sin embargo, el costo de almacenamiento anual disminuirá ya que habrá menos inventario almacenado en el almacén en cualquier momento dado. Por ejemplo, si una empresa hizo 4 pedidos al año con un costo de Seguir leyendo “Gestión de Stock y Logística: Optimización y Estrategias” »

Estrategias de Marketing y Producción para la Empresa

¿A quién voy a vender mi producto y cómo?

El objetivo de cualquier empresa o negocio es rentabilizar la inversión efectuada, conseguir incrementar las ventas para obtener beneficios. Cuando se ha determinado la actividad que se va a desarrollar, el primer paso es elegir al tipo de clientes a quien va a dirigirse el producto.

La segmentación del mercado

La segmentación del mercado es el proceso que consiste en dividir y organizar los posibles consumidores de un bien o servicio en grupos homogéneos Seguir leyendo “Estrategias de Marketing y Producción para la Empresa” »