Archivo de la etiqueta: gestión de la innovación

Administración de Empresas e Innovación

Estrategias Empresariales: Claves para el Éxito

Análisis PEST

  • Políticos: Comprenden las medidas de los gobiernos con las políticas y leyes que establecen el marco jurídico en el que se mueven las empresas.
  • Económicos: Pueden ser temporales (actividad económica del país, inflación, desempleo) o permanentes (grado de desarrollo económico).
  • Sociales: Afectan a la demanda de las empresas, como el estilo de vida, hábitos de consumo, nivel educativo, etc.
  • Tecnológicos: Los cambios y avances tecnológicos Seguir leyendo “Administración de Empresas e Innovación” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Memoria, Motivación y Control

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

La Memoria Anual

La memoria: La memoria es un documento cuyo objetivo es completar, ampliar y explicar detalladamente la información contenida en el balance y en la cuenta de pérdidas y ganancias. Por último, la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance resultan insuficientes para conseguir transmitir una imagen fiel de la empresa. Veamos los principales apartados de que debe constar la memoria según el modelo abreviado:

Optimización Empresarial: Producto, Precio, Distribución, Promoción y Modelos de Calidad

Producto

El producto es el conjunto de aspectos tangibles e intangibles de un bien, servicio o idea que satisfacen una necesidad.

La empresa debe establecer políticas sobre la segmentación a través de diferentes productos, modelos, tamaños, presentaciones, el número de productos o líneas de productos, y el lanzamiento de nuevos productos.

Un punto clave en la política del producto es la diferenciación. Puede haber dos automóviles casi idénticos, pero siempre hay algo que los diferencia. La Seguir leyendo “Optimización Empresarial: Producto, Precio, Distribución, Promoción y Modelos de Calidad” »

Gestión de la innovación y marketing: estrategias para la sostenibilidad

Gestión de Relaciones con la Clientela y Resultados

3.3 Gestión de Relaciones con la Clientela

Podemos definir la gestión de relaciones con la clientela como el proceso global de construir y mantener relaciones rentables con la clientela mediante la entrega de un valor superior y una mayor satisfacción. El objetivo de la dirección de marketing es encontrar, atraer, mantener y desarrollar (o hacer crecer) a la clientela objetivo, creando, proporcionando y comunicando un valor superior a la misma. Seguir leyendo “Gestión de la innovación y marketing: estrategias para la sostenibilidad” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Concepto de Empresa y Evolución de la Teoría Empresarial

Concepto de Empresa. Evolución de la Teoría de la Empresa

Dimensiones Conceptuales de la Empresa

Al aplicar el concepto de empresa, debemos considerar sus diferentes dimensiones o elementos: tangibles, intangibles y organizativos. Son imprescindibles para abordar el concepto de empresa. Cada dimensión permite definir la empresa desde una perspectiva específica. La empresa debe estudiarse a través de las siguientes dimensiones:

  1. Dimensión Funcional: La empresa se define como una organización Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Concepto de Empresa y Evolución de la Teoría Empresarial” »

Estructuras y Procesos Clave en la Gestión Empresarial

Planificación

1. Definición: Consiste en decidir previamente el curso de acción. Implica proyectar una acción determinada.

2. Importancia: Antes de realizar cualquier acción, es fundamental planificar.

3. Mejora continua: Para optimizar el proceso, la planificación debe ser formal.

4. Proceso formal: Implica evaluar explícitamente las alternativas de actuación, seleccionar la más adecuada y comunicarla formalmente.

Requisitos de la Planificación

  1. Contribución al objetivo: La planificación debe Seguir leyendo “Estructuras y Procesos Clave en la Gestión Empresarial” »

Empresa, Entorno y Estrategia: Claves para el Éxito Empresarial

Fundamentos de la Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Emprendedor vs. Empresario

El emprendedor y el empresario pueden ser la misma persona si esta desarrolla una idea y posteriormente crea y dirige una empresa para llevarla a cabo.

Concepto de Empresa

Es la unidad económica de producción que combina factores productivos (recursos naturales, trabajo y capital) para crear bienes y servicios para los consumidores. Todo ello organizado y coordinado por la dirección, actuando siempre Seguir leyendo “Empresa, Entorno y Estrategia: Claves para el Éxito Empresarial” »

Gestión de Personal y la Innovación en la Empresa

1. Gestión de Puestos de Trabajo

Fundamentos del Análisis de Puestos

¿Qué es el Análisis de Puestos (AP)?

Es un procedimiento para establecer las obligaciones y habilidades que requiere un puesto de trabajo (PT), así como el tipo de persona que debe contratarse para ocuparlo. Proporciona la información necesaria para elaborar:

Organización Empresarial: Claves para una Estructura Eficiente y Funcional

1.1 La Organización de la Empresa


Definición de organización: conjunto de acciones realizadas dentro de la empresa para ordenar sus elementos, estableciendo relaciones de dependencia e interacciones con el fin de alcanzar los objetivos empresariales. Organizar implica:

Administración y Gestión de la Innovación Empresarial: Fundamentos y Estrategias

Fundamentos de la Administración Empresarial

Juicios de Valor

Un juicio de valor es una opinión sobre alguna cuestión. Puede ser base o primario, o secundario.

Orden Económico

El orden económico es un conjunto de normas o principios económicos, jurídicos, sociales y éticos que rigen el comportamiento de los individuos en el sistema económico de un país. Se distinguen tres categorías de valores: