Archivo de la etiqueta: gestión de la innovación

Administración, Innovación y Emprendimiento: Una Visión Integral

Fundamentos de la Administración de Empresas

El Flujo Circular de la Renta

El flujo circular de la renta es un proceso que deja patente la constante interacción entre los distintos agentes económicos a través de los mercados de productos y factores.

Teorías del Empresario

Desarrollo de la Dirección Estratégica: Claves para la Innovación y el Crecimiento Empresarial

1. Etapas en el Desarrollo de la Dirección Estratégica

  • Planificación financiera o a corto plazo (cumplir con el presupuesto actual)
  • Planificación basada en pronósticos o a largo plazo (predecir el futuro)
  • Planificación orientada hacia el exterior o planificación estratégica (pensar estratégicamente)
  • Dirección estratégica (crear el futuro)

La actitud estratégica es la respuesta al incremento en la turbulencia del entorno (extrovertida, activa y voluntarista, anticipadora, abierta al cambio Seguir leyendo “Desarrollo de la Dirección Estratégica: Claves para la Innovación y el Crecimiento Empresarial” »

Funciones Directivas y Estructura Organizacional: Claves para la Gestión Empresarial

Funciones Directivas y Estructura Organizacional

5.1) Funciones Directivas

Toda empresa es un conjunto de recursos de distinta naturaleza que deben trabajar conjuntamente para alcanzar los objetivos. Se distinguen cuatro actividades principales:

  1. Planificación: Decidir por anticipado qué se quiere hacer en el futuro y determinar los medios necesarios para alcanzarlo.
  2. Organización: Diseñar la estructura organizativa.
  3. Dirección de Recursos Humanos: Integrar a los individuos en la organización y orientar Seguir leyendo “Funciones Directivas y Estructura Organizacional: Claves para la Gestión Empresarial” »

Evolución del Pensamiento Administrativo: Escuelas Clásica, del Comportamiento y de los Recursos Humanos

Evolución del Pensamiento Administrativo: Escuelas Clásica, del Comportamiento y de los Recursos Humanos

ESCUELA CLÁSICA: Enfoque Cuantitativo

Frederick Winslow Taylor

Considerado el padre de la administración científica, su objetivo era encontrar la mejor forma de realizar cada tarea. Su enfoque se desarrolló en tres etapas:

Innovación Empresarial: Claves para el Éxito y la Competitividad

Innovación Empresarial

Definición de Innovación

OCDE (1992): La innovación es la aplicación de una idea nueva hasta su transformación en productos nuevos o mejorados, que se introducen en el mercado, o hasta su transformación en nuevos sistemas de producción, y en su difusión, comercialización y utilización.

Manual de Oslo (3° Edición): Es la puesta en obra de un producto, bien o servicio, de un proceso nuevo o sensiblemente mejorado, de un nuevo método de comercialización o de organización Seguir leyendo “Innovación Empresarial: Claves para el Éxito y la Competitividad” »

Administración de Recursos Humanos y Gestión de la Innovación

Administración de Recursos Humanos

Principales Funciones de RH

Definición de Administración de Recursos Humanos:

Proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos y las habilidades de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general.

Planeación de Personal

Realizar estudios tendientes a la estructura de la organización en el futuro, incluyendo análisis de puestos Seguir leyendo “Administración de Recursos Humanos y Gestión de la Innovación” »

Objetivos Empresariales y Toma de Decisiones: Guía Completa

Objetivos Empresariales y Toma de Decisiones

Preguntas y Respuestas

1. Señale la respuesta CORRECTA respecto a los objetivos empresariales:

A) No es preciso coordinar los intereses de la empresa a corto y a largo plazo.

B) Los objetivos de la empresa deben estar jerárquicamente relacionados.

C) En la fijación de objetivos solo se tienen en cuenta aspectos internos de la empresa.

2. Atendiendo a la precisión terminológica utilizada para los distintos tipos de objetivos, ¿cuál de los siguientes atendería Seguir leyendo “Objetivos Empresariales y Toma de Decisiones: Guía Completa” »

Gestión de la Innovación y Estrategias Empresariales: Conceptos Clave

Gestión de la Innovación y Estrategias Empresariales

Conceptos Clave

Entorno General

El entorno general se compone de un conjunto de factores externos e incontrolables que afectan a la empresa, independientemente de su actividad. Es el mismo para todas las empresas, aunque su impacto varía en intensidad.

Entorno Específico

El entorno específico está formado por factores que afectan a la empresa en función de su actividad. Se define por el sector o rama de actividad al que pertenece.

Estrategia Seguir leyendo “Gestión de la Innovación y Estrategias Empresariales: Conceptos Clave” »

Guía de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Capítulo 1: Introducción a la Innovación

Innovación: Proceso orientado a organizar y dirigir los recursos disponibles, tanto humanos como económicos y técnicos.

¿Qué apoyo brinda la OCDE?: Marcar estándares de producción y apoyo a la pequeña y mediana empresa.

Conocimiento que se adquiere por documentos: Conocimiento codificado.

Conocimiento de capacidad interna de las personas: Conocimiento tácito.

2 factores que juegan papeles en el Seguir leyendo “Guía de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »

Fundamentos de la Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

¿Qué es una Organización?

Una organización es un grupo de personas, ordenadas de forma sistemática, reunidas para un propósito específico. Este propósito distintivo puede ser una meta o un conjunto de metas.

Objetivos de una Empresa

Los objetivos que una empresa puede tener incluyen abarcar una parte importante del mercado en su rubro, expandir la organización, y generar mayor porcentaje de ganancias.

Control Sistemático en las Empresas

Las organizaciones desarrollan una estructura sistemática Seguir leyendo “Fundamentos de la Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »