Archivo de la etiqueta: gestión de la innovación

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Ejercicio del Cargo: Deberes

Deber de Diligentes en la Administración

Desempeñar el cargo con la diligencia de un ordenado empresario y estar informado diligentemente de la marcha de la sociedad. Este deber comporta dos aspectos:

  • Positivo: Necesidad de conocer las actividades societarias.
  • Negativo: Imposibilidad de esgrimir ignorancia.

Deber de Lealtad

Cumplir los deberes impuestos por las leyes y los estatutos. Los arts. 227 y 228 subrayan la lealtad a los intereses sociales al prohibir utilizar el Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »

Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación: Estructuras, Funciones y Factores Clave

Estructuras Organizativas

Estructura en Comité

Este modelo implica que las decisiones y la responsabilidad son compartidas por un grupo o comité. Suele complementar otras estructuras, como la lineal y staff, y se utiliza para decisiones específicas.

Estructura Multidivisional

Ideal para multinacionales y grandes empresas con multiproductos, multiplantas o multimercados. Crea unidades organizativas autónomas (divisiones) coordinadas por una dirección general. Cada división, o unidad estratégica Seguir leyendo “Dirección de Empresas y Gestión de la Innovación: Estructuras, Funciones y Factores Clave” »

Optimización de Procesos de Manufactura: Diseño, Flujo y Distribución

Administración de Operaciones y Gestión de la Innovación

Procesos de Manufactura

Proceso: Parte de una organización que transforma insumos en productos de mayor valor.

Elementos básicos de un proceso:

  • Tareas
  • Flujos
  • Zonas de almacenamiento
  • Decisiones

Tipos de procesos

Fundamentos de la Planeación Estratégica y la Gestión de la Innovación

Fundamentos de la Planeación Estratégica

1. ¿Qué es la Planeación?

Es el proceso de decidir de antemano qué se hará y de qué manera.

2. ¿Qué debe considerar la Planeación?

Debe determinar la misión, identificar los resultados, fijar objetivos específicos, así como políticas, programas y procedimientos para alcanzarlos.

3. Propósito estratégico: Enfoque e implicaciones

Se enfoca en el ambiente interno de la organización e implica identificar los recursos, valores, capacidades y aptitudes. Seguir leyendo “Fundamentos de la Planeación Estratégica y la Gestión de la Innovación” »

Dirección de Proyectos y Gestión de la Innovación: Guía Completa

Dirección de Proyectos

Proyecto

Una serie de tareas… // Fases: Planificación. Programación. Control

Técnicas de control PERT y CPM

  1. Definir un proyecto y sus actividades…

Ventajas

Se utilizan en varias etapas de la dirección de proyectos…

Limitaciones

Las actividades deben estar definidas, ser independientes y estables, especificar relaciones de dependencia, y demasiado énfasis en camino crítico.

Método camino crítico (CPM)

Etapas:

  1. Dibujar el grafo que muestre la secuencia de las Seguir leyendo “Dirección de Proyectos y Gestión de la Innovación: Guía Completa” »

Cultura Organizacional, Entorno y Planificación: Una Guía Completa

Cultura Organizacional

¿Cómo Aprenden los Empleados la Cultura?

Los empleados «aprenden» la cultura de una organización de diversas maneras. Las más comunes son a través de:

Dirección y Organización Empresarial: Claves para el Éxito

Derecho de Suscripción

Derecho de los accionistas, valorable en dinero, que da opción a adquirir nuevas acciones o a transmitir ese derecho. El valor del derecho trata de compensar a las acciones antiguas que han generado beneficios en forma de reservas frente a las nuevas que no han generado ningún beneficio, de manera que la proporción de capital que tiene el accionista en la empresa se siga manteniendo después de la ampliación.

Cálculo del Valor Teórico Después de la Ampliación

(VC * v) Seguir leyendo “Dirección y Organización Empresarial: Claves para el Éxito” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

1. Definición de Administración

La administración se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia las metas seleccionadas. La administración se aplica en todo tipo de corporaciones y es aplicable a los administradores en todos los niveles.

2. Comunicación

Es el proceso de intercambio y transmisión entre dos o más personas y constituye el proceso más importante que se produce en cualquier organización Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación” »

Administración y Gestión de la Innovación: Planeación Estratégica

Concepto de Administración

Ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que no se pueden lograr individualmente en los organismos sociales.

Concepto de Proceso Administrativo

El proceso administrativo es una serie de fases y etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan Seguir leyendo “Administración y Gestión de la Innovación: Planeación Estratégica” »

El Entorno Empresarial y la Gestión Laboral

El Registro Mercantil y el Entorno de la Empresa

El Registro Mercantil es un organismo del Estado que tiene como finalidad publicar oficialmente las situaciones jurídicas de los empresarios inscritos en él. Sus objetivos son:

  • Inscribir a las empresas en el momento de su constitución.
  • Legalizar los libros de las empresas.
  • Inscribir a los apoderados nombrados por las empresas, los cuales tienen autorización para representarlas.

El Registro Mercantil se divide en registros territoriales (uno en cada Seguir leyendo “El Entorno Empresarial y la Gestión Laboral” »