Archivo de la etiqueta: GESTION DE RIESGOS

Auditoría de Procesos Empresariales: Metodología, Fases y Normas

La auditoría de procesos es un proceso sistemático, documentado y objetivo que tiene la finalidad de comprobar que la información de los estados financieros es correcta. En una auditoría, lo primero que se debe solicitar es el manual de procedimientos.

Objetivos de la Auditoría de Procesos

Las auditorías se realizan para:

Riesgos Ambientales: Tipos, Gestión y Tecnologías de Monitoreo

Riesgos Ambientales: Definición y Clasificación

Un riesgo se define como cualquier condición, proceso o evento con el potencial de causar daños a nivel personal, económico o ambiental.

Tipos de Riesgos

Gestión de Riesgos Empresariales: Estrategias y Mejores Prácticas

Temario

  • Introducción y Definiciones
  • Objetivos
  • Rol Departamentos de Prevención
  • Características
  • Metodología de Gestión de Riesgos
  • Objetivos Estratégicos
  • Procesos de Negocios
  • Gestión: Gestionar es coordinar todos los recursos disponibles para conseguir determinados objetivos, implica amplias y fuertes interacciones fundamentalmente entre el entorno, las estructuras, el proceso y los productos que se deseen obtener.
  • Gestión: Efecto de administrar
  • Gestión: Conjunto de actividades que contemplan la dirección Seguir leyendo “Gestión de Riesgos Empresariales: Estrategias y Mejores Prácticas” »

Causas, Gestión y Control de Riesgos Financieros: Morosidad, Operativo y Mercado

Causas de la Morosidad y Estrategias de Recuperación

La morosidad y los incumplimientos se empiezan a evitar con una buena Política de Prevención, basada en el estudio de los siniestros previos. Posteriormente, se debe establecer una Política de Recuperaciones, que desarrollaremos a continuación.

Fase Previa a la Gestión de Morosidad

  1. Organización de un Departamento Especializado: Creación de un equipo dedicado a la gestión de la morosidad.
  2. Establecimiento de Sistemas de Información y Seguimiento: Seguir leyendo “Causas, Gestión y Control de Riesgos Financieros: Morosidad, Operativo y Mercado” »

Actores Clave en la Gestión de Riesgos y Desastres: Roles e Interacciones

Actores Clave en la Gestión de Riesgos y Desastres

La gestión de riesgos y desastres involucra a una amplia gama de actores, cada uno con un papel específico y una escala de actuación diferente. A continuación, se presenta una clasificación de estos actores, sus roles y ejemplos concretos:

Actores Públicos – Instituciones

Escala

Ejemplos

Papel Desempeñado

Escala internacional

PNUD, FAO, UE

Movilizaciones y grandes programas internacionales, directrices de actuación.

Escala nacional

Gobierno del Estado

Alerta, Seguir leyendo “Actores Clave en la Gestión de Riesgos y Desastres: Roles e Interacciones” »

Administración Estratégica de Recursos Humanos y Comunicación en Proyectos

Objetivos de la Administración del Recurso Humano

Lograr el mejor desempeño de las personas participantes en el proyecto. Una de las responsabilidades más importantes del gerente de proyectos es liderar al equipo para alcanzar los objetivos.

Administración del Recurso Humano

La planeación de Recursos Humanos está estrechamente ligada al WBS (Work Breakdown Structure), pues requerimos definir el trabajo para poder asignarlo. Si la WBS no incluye ciertos trabajos, estos no podrán después ser Seguir leyendo “Administración Estratégica de Recursos Humanos y Comunicación en Proyectos” »

Estrategias Clave para la Internacionalización y Gestión de Riesgos Empresariales

Entradas a Mercados Exteriores

El proceso de seleccionar la estrategia más adecuada para que una empresa opere en un país o mercado extranjero debe adaptarse a los cambios del mercado y a los recursos disponibles de la empresa. El atractivo de una empresa se refiere a analizar qué tan deseable, competitiva o rentable es la empresa en diferentes aspectos.

Análisis del Mercado Objetivo

Optimización de Proyectos: Desde la Gestión del Alcance hasta la Evaluación de Riesgos

Preguntas y Respuestas sobre Gestión de Proyectos

Las operaciones son actividades que: Se repiten una y otra vez.

Una buena práctica es aquella: Cuya correcta aplicación aumenta las posibilidades de éxito.

Las siguientes son características de un proyecto a excepción de: Se repite todos los meses.

Una de las primeras cosas que el director del proyecto debe hacer es elaborar: Acta de Constitución del Proyecto.

Al planificar el alcance del proyecto: Definimos exactamente lo que se hará y lo que Seguir leyendo “Optimización de Proyectos: Desde la Gestión del Alcance hasta la Evaluación de Riesgos” »

Seguridad y Calidad en el Desarrollo de Software: Mejores Prácticas

Seguridad en el Desarrollo de Software

¿Qué entendemos por Software Seguro?

Entendemos por un software (SW) seguro aquel que está diseñado, construido y probado para su seguridad. Además, continúa ejecutándose correctamente bajo ataque y fue diseñado con el fallo en mente.

Propiedades de un Software Seguro

Gestión de Riesgos en la Banca

Preguntas y Respuestas sobre Gestión de Riesgos en la Banca

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es el objetivo de un banco bien gobernado en términos de riesgo?

c) Maximizar la riqueza de los accionistas

R: El objetivo principal de un banco bien gobernado en términos de riesgo es asegurar que los accionistas (las personas que poseen parte del banco) obtengan ganancias a largo plazo. Esto se logra tomando decisiones inteligentes para evitar problemas financieros y proteger el valor del banco. Cuando el Seguir leyendo “Gestión de Riesgos en la Banca” »