Archivo de la etiqueta: gestión de stocks

Optimización del Aprovisionamiento: Estrategias y Gestión de Stocks

Planificación del Aprovisionamiento

Conceptos Clave del Stock

Denominamos stocks a los productos que la empresa tiene almacenados hasta su utilización o venta posterior. Tenemos dos tipos de stocks:

  • Stock de la empresa industrial: Formado por la materia prima u otros elementos usados en el proceso de fabricación.
  • Stock de la empresa comercial: Formado por mercancías o productos que se adquieren para la venta.

Diferencias entre Surtido y Stock

Un surtido es el conjunto de productos de diferentes marcas, Seguir leyendo “Optimización del Aprovisionamiento: Estrategias y Gestión de Stocks” »

Aprovisionamiento Empresarial: Fases, Gestión y Optimización de Costes

Aprovisionamiento en la Empresa: Funciones y Fases

La función de aprovisionamiento en la empresa consiste en comprar materiales o productos, ya sea para la fabricación o venta, y almacenar dichos productos hasta su comercialización.

Funciones Principales del Aprovisionamiento

Logística Empresarial y RSC: Preguntas Clave para la Gestión Eficiente

1. ¿Dónde comienza la distribución?

Comienza en el productor y termina en el consumidor.

2. ¿Cuáles son los motivos que pueden llevar a las empresas a la recuperación de residuos? Explica brevemente.

  • Legales: Las administraciones públicas aprueban leyes destinadas a prevenir y corregir los efectos medioambientales de los residuos.
  • Económicos: Las empresas llevan a cabo estrategias de marketing ecológico, buscando una imagen de empresa medioambientalmente responsable.

Optimización del Aprovisionamiento y la Cadena de Suministro en la Empresa

Concepto de Aprovisionamiento

Definición

Las empresas, en el desarrollo de su actividad, cualquiera que esta sea, necesitan materiales para llevar a cabo su proceso productivo (empresas industriales) o comercializar productos terminados (empresas comerciales) capaces de satisfacer la demanda de sus clientes.

El aprovisionamiento es el conjunto de actividades encaminadas a garantizar el suministro de las materias primas necesarias en el proceso productivo y/o de las mercaderías destinadas a la venta, Seguir leyendo “Optimización del Aprovisionamiento y la Cadena de Suministro en la Empresa” »

Optimización del Aprovisionamiento Empresarial: Estrategias y Planificación

El Aprovisionamiento en la Empresa

Las empresas, en el desarrollo de su actividad, necesitan materiales para llevar a cabo su proceso productivo (empresas industriales) o comercializar productos terminados (empresas comerciales) capaces de satisfacer la demanda de sus clientes. El aprovisionamiento es el conjunto de actividades encaminadas a garantizar el suministro de las materias primas necesarias en el proceso productivo y/o de las mercaderías destinadas a la venta, con el fin último de alcanzar Seguir leyendo “Optimización del Aprovisionamiento Empresarial: Estrategias y Planificación” »

Gestión de Aprovisionamiento y Producción: Conceptos Claves y Mejores Prácticas

1. La función de aprovisionamiento: conceptos

En términos generales, consiste en la compra y almacenamiento de los materiales necesarios para la actividad industrial, bien de producción o comercial. Su objetivo es el suministro de materiales para producción y comercialización, y para organizar las existencias que se generan. El objetivo de la empresa lo lleva el departamento de compras o aprovisionamiento.

Componentes de la función de aprovisionamiento:

a) Compras: debe tener en cuenta el precio, Seguir leyendo “Gestión de Aprovisionamiento y Producción: Conceptos Claves y Mejores Prácticas” »

Gestión de stocks, ciclo de vida de un producto y estrategias de marketing

1. Explica las diferencias en la valoración de las salidas del almacén entre FIFO y PMP.


Criterio PMF (precio medio ponderado): Consiste en valorar todas las existencias que están almacenadas con un mismo valor que se ha de calcular y modificar cada vez que se produce una nueva entrada.

Criterio FIFO (First In, First Out): El valor de salida de los productos del almacén es el precio de las primeras unidades físicas que entraron. De esta forma, las existencias salen del almacén valoradas en el Seguir leyendo “Gestión de stocks, ciclo de vida de un producto y estrategias de marketing” »