Archivo de la etiqueta: gestión empresarial

Organizaciones Eficientes: Estructuras Lineal, Matricial y Departamental

Estructura Lineal

Esta forma de organización, también conocida como simple, es utilizada por pequeñas empresas que se dedican a generar uno o pocos productos en un campo específico del mercado. Es frecuente que en estas empresas, el dueño y el gerente sean la misma persona. Debido a su forma, es rápida, flexible, de bajo costo de mantenimiento y su contabilidad es clara. Además, la relación entre superiores y subordinados es cercana y la toma de decisiones es ágil. Sin embargo, presenta Seguir leyendo “Organizaciones Eficientes: Estructuras Lineal, Matricial y Departamental” »

Optimiza la Gestión Empresarial: Entendiendo el Patrimonio y las Obligaciones Contables

El Patrimonio de la Empresa y los Elementos Patrimoniales

Concepto de Patrimonio

El patrimonio no solo representa las posesiones de una empresa, sino que también incluye los derechos a su favor. El conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa, convenientemente valorados en un momento determinado, conforma el patrimonio empresarial. El patrimonio bruto es el conjunto de bienes y derechos, mientras que el patrimonio neto (o neto patrimonial), de mayor importancia, se obtiene restando Seguir leyendo “Optimiza la Gestión Empresarial: Entendiendo el Patrimonio y las Obligaciones Contables” »

Optimización Empresarial: Herramientas y Estrategias Clave

Cuestionario de Herramientas Administrativas

1.- Enumere las 7 Herramientas de Calidad

R= Diagrama de Ishikawa, Hoja de Verificación, Gráfico de Control, Histograma, Diagrama de Pareto, Diagrama de Dispersión y Muestreo Estratificado.

2.- Defina cada una de las 7 Herramientas de Calidad

Diagrama de Ishikawa: También conocido como diagrama de causa-efecto o espina de pescado, facilita el análisis de problemas identificando sus causas raíces en áreas como la calidad de procesos, productos y servicios. Seguir leyendo “Optimización Empresarial: Herramientas y Estrategias Clave” »

Optimización de Procesos Industriales: Plásticos, Aleaciones Ligeras y Gestión Lean

Plásticos

Se dice de las sustancias de distintas estructuras que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes aplicaciones. Son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión, cuyo componente principal es el carbono.

Origen

Como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Seguir leyendo “Optimización de Procesos Industriales: Plásticos, Aleaciones Ligeras y Gestión Lean” »

Optimizando el Comportamiento Organizacional: Claves y Conceptos

Preguntas Clave sobre Comportamiento Organizacional

En el ámbito del comportamiento organizacional, es fundamental comprender cómo las dinámicas internas y externas afectan el rendimiento de una empresa. A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas que abordan conceptos clave.

Experimentos de Hawthorne y su Impacto

Durante los experimentos de Hawthorne, Elton Mayo y sus colaboradores:

a. Concluyeron que los empleados ponían más empeño en el trabajo cuando perciben que los Seguir leyendo “Optimizando el Comportamiento Organizacional: Claves y Conceptos” »

Control Administrativo: Maximizando el Desempeño y la Productividad Empresarial

Control Administrativo: Asegurando el Éxito Organizacional

El control administrativo es la función esencial que mide y corrige el desempeño individual y organizacional para asegurar que las acciones se alineen con los planes y objetivos de la empresa. Este proceso implica comparar el desempeño actual con las metas establecidas, identificar desviaciones y tomar medidas correctivas.

El control es crucial para el logro de los planes, aunque la planificación debe precederlo. Los planes no se cumplen Seguir leyendo “Control Administrativo: Maximizando el Desempeño y la Productividad Empresarial” »

Optimización de la Gestión en Empresas Constructoras: Claves para el Éxito

Gestión de Empresas Constructoras y su Organización

Gestionar implica la aceptación y ejercicio de responsabilidades sobre un conjunto de actividades:

  1. Disposición de recursos y estructuras necesarias.
  2. Coordinación de actividades e interacciones.
  3. Rendir cuentas a los interesados por la evolución del proceso.
  4. Gestión de trámites para resolver asuntos.

Modelos de Organización

El entorno o marco en que se desarrolla un proyecto genera su éxito. Existen requisitos que garantizan cohesión al conjunto. Seguir leyendo “Optimización de la Gestión en Empresas Constructoras: Claves para el Éxito” »

Optimización de Costes: Centros, Estadísticas y Redistribución

Centros de Coste: Concepto y Clases

Los centros de coste son las unidades básicas donde se homogeneizan los factores de coste para su transformación en portadores de coste.

Tipos de Centros de Coste

Principales

Participan directamente en la estructura del coste de los portadores:

  • Aprovisionamiento: Gestión de compras, recepción y almacenamiento.
  • Transformación: Relacionada con la producción.
  • Ventas: Almacenamiento, distribución y facturación.

Auxiliares

No ceden costes directamente, sino a través Seguir leyendo “Optimización de Costes: Centros, Estadísticas y Redistribución” »

Fundamentos de Administración de Empresas e Innovación

Filosofía de Platón y Aristóteles

Platón

Metafísica: La Realidad

Platón propone la Teoría de las Ideas, donde existen dos realidades:

  • El Mundo Sensible: accesible a los sentidos y caracterizado por su cambio constante.
  • El Mundo de las Ideas o Inteligible: representa la verdadera realidad, formada por esencias inmutables y eternas.

Las Ideas, en este mundo superior, son modelos perfectos que las cosas sensibles intentan imitar. La más elevada de estas Ideas es la del Bien, que jerarquiza todas Seguir leyendo “Fundamentos de Administración de Empresas e Innovación” »

Estructuras Organizativas: Tipos y Características

Tipos de Estructuras Organizativas

Estructura Lineal (Simple)

Utilizada por pequeñas empresas que generan uno o pocos productos en un campo específico del mercado. El dueño y el gerente suelen ser uno y el mismo. Se trata de una estructura rápida, flexible, de bajo coste de mantenimiento y con contabilidad clara.

Ventajas:

  • Rápida y flexible.
  • Bajo coste de mantenimiento.
  • Contabilidad clara.

Desventajas: