Archivo de la etiqueta: gestión empresarial

Administración de Empresas: Conceptos Clave y Estructura Organizacional

Fundamentos de la Administración

1. Definición de Administración: Es una ciencia social encargada de gestionar, direccionar y controlar los recursos de una empresa para obtener de ellos el máximo provecho.

2. Fundamentos de la Administración: Se pueden definir como las reglas que permiten establecer un plan de desarrollo empresarial, ponerlo en marcha y determinar si los resultados obtenidos fueron o no los esperados.

3. Orígenes de la Administración: Con la llegada del sedentarismo, comenzaron Seguir leyendo “Administración de Empresas: Conceptos Clave y Estructura Organizacional” »

Optimización de la Toma de Decisiones Empresariales a Través de la Contabilidad de Costos

El Sistema de Información Gerencial y la Toma de Decisiones

El objetivo del sistema de información gerencial es proporcionar información para el soporte en la toma de decisiones estructuradas y, con esto, lograr que las metas y objetivos de negocio sean alcanzados de manera eficiente.

Componentes Clave de la Contabilidad Gerencial

Contabilidad Diferencial

En todas las empresas, los recursos son limitados, por lo cual deben utilizarse de la forma más adecuada para alcanzar las metas propuestas. La Seguir leyendo “Optimización de la Toma de Decisiones Empresariales a Través de la Contabilidad de Costos” »

Rediseño de Procesos y Mejora Continua: Metodología y Beneficios

Proceso a Rediseñar

  1. Definición de límites del proceso: Se identifica el proceso que se desea mejorar, se definen los límites del mismo, se identifican los indicadores de rendimiento y se seleccionan las medidas pertinentes.
  2. Observación de los pasos del proceso: Se observan los pasos del proceso.
  3. Recolección de datos relativos al proceso: Durante o después de la fase de observación, también se recaban todos los datos cuantitativos relevantes relativos al proceso.
  4. Análisis de los datos recolectados: Seguir leyendo “Rediseño de Procesos y Mejora Continua: Metodología y Beneficios” »

Conceptos Clave de Marketing, Finanzas y RR.HH. para la Gestión Empresarial

Conceptos Clave de Marketing, Finanzas y RR.HH.

Marketing

Marketing: Proceso por el que las empresas identifican las necesidades del público destinatario, con el fin de satisfacerlas de la manera más eficiente y diferenciada posible respecto de la competencia.

Marketing de Cooperación: Unión de varias empresas, que suele ser temporal, para realizar una campaña publicitaria conjunta.

Publicidad Ilícita

La Ley General de Publicidad considera ilícita la publicidad que:

Planificación y Organización Empresarial: Claves para la Optimización del Rendimiento

papermate-love-pen

La Planificación Empresarial: Conceptos y Etapas

La planificación consiste en fijar objetivos, establecer estrategias para alcanzarlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión, siempre con la intención de conseguir los fines de la empresa.

Clasificación de los Planes

Por su Naturaleza y Características

Esta clasificación hace referencia a la extensión del plan y se puede distinguir:

Estrategia de Operaciones, Administración de Proyectos e Innovación de Productos

Estrategia de Operaciones

Estrategia de operaciones: Se ocupa de establecer las políticas y los planes generales para utilizar los recursos de una empresa de modo que apoyen de forma más conveniente su estrategia competitiva a largo plazo.

  • La estrategia se puede orientar en tres elementos básicos:
  1. Eficacia de las Operaciones: Se refiere a los procesos centrales de la empresa que se requieren para su funcionamiento. Ej: Mejoramiento de la calidad, Rediseño de los procesos, Inversión en tecnología. Seguir leyendo “Estrategia de Operaciones, Administración de Proyectos e Innovación de Productos” »

Gestión Empresarial: Aprovisionamiento, Producción, Marketing y Recursos Humanos

Función de Aprovisionamiento

Objetivo: Suministrar al área de producción los materiales necesarios para la fabricación y al área de ventas los productos a comercializar.

Se compone de 3 aspectos:

  • Compras: Adecuada selección de proveedores.
  • Almacenamiento: Sistema organizativo para clasificar y gestionar existencias.
  • Gestión de inventarios: Cantidad adecuada de existencias a mantener y ritmo de pedidos adecuado.

Ciclo de aprovisionamiento:

Cuestionario Resuelto: Creación y Gestión Empresarial

  1. La obtención de productos y servicios a partir de los recursos humanos, productivos, financieros, materiales e inmateriales forma parte de la visión de empresa:

    a) Jurídica. b) Económico. c) Sociales. d) Mixta.

  2. El empresario individual en materia de derechos y obligaciones se rige:

    a) Por el Estatuto de los Trabajadores. b) Por el Código de Comercio. c) Por el Código Civil. d) Todas las respuestas son correctas.

  3. No es una sociedad de capital:

    a) La sociedad de responsabilidad limitada. b) La sociedad Seguir leyendo “Cuestionario Resuelto: Creación y Gestión Empresarial” »

Cultura Emprendedora y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna

Emprendimiento y Autoempleo: Motor de la Economía

El autoempleo se presenta como una vía clave para la incorporación al mercado laboral, contribuyendo significativamente a la mejora de la economía en general. Su desarrollo exitoso requiere de una iniciativa empresarial sólida, fundamentada en la cultura emprendedora. Esta cultura se define como el conjunto de cualidades, conocimientos y habilidades que poseen las personas para gestionar sus propios proyectos o crear negocios, ya sea por cuenta Seguir leyendo “Cultura Emprendedora y Responsabilidad Social en la Empresa Moderna” »

Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial

Los Estados Financieros: Una Visión General

Los estados financieros son los instrumentos a través de los cuales la contabilidad presenta, de forma resumida, los resultados de las transacciones económicas realizadas en una empresa.

La información financiera que genera una empresa es muy amplia y extensa, pues una gran parte de ella está diseñada como herramienta administrativa. Sin embargo, no toda la información financiera que se genera dentro de la empresa es de utilidad para el usuario general Seguir leyendo “Estados Financieros: Claves para la Gestión y el Éxito Empresarial” »