Archivo de la etiqueta: gestión

Tendencias, Teoría de la Agencia y Coordinación: Un Enfoque Empresarial

Las nuevas tendencias

  • Innovaciones tecnológicas

    Las innovaciones tecnológicas hacen referencia a los cambios introducidos en los productos o procesos. La innovación de producto consiste en fabricar y comercializar nuevos productos o mejorar los existentes, mientras que la innovación de procesos corresponde a la instalación de nuevos procesos de producción que mejorarán la productividad, la racionalización de la fabricación y la estructura de costes.

  • Innovaciones estratégicas

    Las innovaciones Seguir leyendo “Tendencias, Teoría de la Agencia y Coordinación: Un Enfoque Empresarial” »

Estructura Organizacional y Gestión de Recursos Humanos

Estructura Organizacional

La función de organización tiene como finalidad diseñar una estructura en la que queden definidas todas las funciones que debe realizar cada persona que forme parte de la empresa, su responsabilidad y autoridad dentro de la misma. Su objetivo es ordenar el conjunto de relaciones existentes entre las diversas tareas y entre todas las áreas funcionales de la empresa.

Taylor y Fayol

Los principales representantes fueron Taylor, seguido de su discípulo Fayol. Sus ideas constituyen Seguir leyendo “Estructura Organizacional y Gestión de Recursos Humanos” »

Fundamentos de Administración y Toma de Decisiones en la Empresa

Definición de Organización

Una organización es el conjunto de elementos relacionados para conseguir fines concretos. También hay otra acepción según la cual una organización es el conjunto de procesos, técnicas y efectos de la articulación de actividades. A su vez, está compuesta por: personas, metas y objetivos, tareas y administración.

Elementos de una Organización

  • Personas
  • Metas y objetivos
  • Tareas
  • Administración

Definición de Gestión

Una gestión es la coordinación de ciertas personas Seguir leyendo “Fundamentos de Administración y Toma de Decisiones en la Empresa” »

Evolución y Fundamentos de la Administración Empresarial

  • ¿Qué es la Administración?

    Del latín administrāre. Significa:

    1. Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan.
    2. Dirigir una institución.
    3. Ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o los bienes.
  • Concepto de Empresa

    Una unidad social que se ubica en un medio ambiente, que importa recursos humanos, materiales, tecnológicos, financieros y capacidad administrativa, con la finalidad de crear productos finales o dar servicios para ser comercializados, Seguir leyendo “Evolución y Fundamentos de la Administración Empresarial” »

Fundamentos de la Organización Empresarial y Gestión Innovadora

Fundamentos de la Organización Empresarial

Organización: Es una entidad compuesta, cuyo análisis se facilita al distinguir sus componentes y la interacción entre ellos. También se define como un establecimiento donde concurren personas.

Características de una Organización

  • Dan trabajo y generan empleo.
  • Crean y satisfacen necesidades.
  • Crean y elaboran productos o servicios.
  • Producen y transmiten tecnología.
  • Crean, transmiten y reciben manifestaciones de la cultura.

Clasificación de las Organizaciones

Con Seguir leyendo “Fundamentos de la Organización Empresarial y Gestión Innovadora” »

Funciones y Áreas Operativas del Secretariado Moderno

Funciones del Servicio de Secretariado

1. Tipos de Servicios de Secretariado

Con los diferentes tipos que vamos a describir, se pretende parcelar y especializar a los profesionales del secretariado. Es necesario que el secretario tenga un buen conocimiento del área en la que desarrollará sus funciones. Es conveniente que solicite a la empresa empleadora la formación adicional que permita ampliar los conocimientos adquiridos con sus estudios. Existe una serie de elementos comunes a todo tipo de Seguir leyendo “Funciones y Áreas Operativas del Secretariado Moderno” »

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Organización, Gestión y Tipos

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es un conjunto de personas provisto de recursos materiales y financieros, con un objetivo común: la producción de bienes y/o servicios. Para mantenerse como tal, una empresa necesita ser eficaz, eficiente y rentable. Estos aspectos son fundamentales en la gestión de ejecutivos y empresarios.

Objetivos de una Empresa

Proceso Administrativo: Etapas, Funciones y Estructuras Organizativas

Fases del Proceso Administrativo

La empresa tiene que realizar una serie de actividades o funciones, con el propósito de alcanzar fines establecidos. Pueden clasificarse en estos cuatro grupos: la función de planificación, la de organización, la de gestión o dirección y la de control de las actividades.

Este proceso se compone de dos fases:

  1. Fase mecánica: es la parte teórica de la administración en la que se establece lo que debe hacerse e incluye dos funciones o subfases: la planificación Seguir leyendo “Proceso Administrativo: Etapas, Funciones y Estructuras Organizativas” »

Roles, Funciones y Sistemas en la Administración de Empresas

Roles del Administrador

Roles Interpersonales: Cómo interactúa el administrador

  • Representación
  • Liderazgo
  • Conexión

Roles Informativos: Cómo intercambia y procesa información el administrador

  • Monitoreo
  • Diseminación
  • Vocero

Roles Decisivos: Cómo utiliza la información para sus decisiones el administrador

  • Emprender
  • Resolver conflictos
  • Asignar recursos
  • Negociación

Diferencia entre Administración, Gerencia y Gestión

Empresa y Empresario: Evolución, Componentes y Teorías

La Empresa y el Empresario

1. El empresario en el pensamiento económico clásico

Se identificó al empresario con quien aportaba el capital (propietario), y el beneficio se consideró la recompensa por el capital aportado.

  • Adam Smith
  • David Ricardo
  • John Stuart Mill

Para los economistas clásicos, era el propietario del negocio quien lo dirigía personalmente y quien asumía el riesgo de su inversión. A mediados del siglo XIX, se empezó a diferenciar la figura del empresario de la del capitalista. Marshall Seguir leyendo “Empresa y Empresario: Evolución, Componentes y Teorías” »